Aunque con mucha nostalgia la compra de la división de dispositivos de Nokia por parte de Microsoft ha traído consigo el adiós a la marca finlandesa, al menos de momento. Pero desde que se anunció la compra pudimos asistir a la presentación de varios terminales bajo la marca Nokia hasta que finalmente se dio a conocer el primer Microsoft Lumia.
Se trataba del Microsoft Lumia 535, un smartphone en el que el número 5 tiene una gran importancia, por el tamaño de su pantalla o los megapíxeles de ambas cámaras. Todo ello en un precio, 119 euros, que le hará competir por los bolsillos de bajo presupuesto, pero ¿cumple el Microsoft Lumia 535 con las expectativas creadas? Veamoslo a continuación.
Microsoft Lumia 535, especificaciones técnicas
Antes de entrar de lleno en nuestro análisis del Microsoft Lumia 535 comencemos repasando sobre el papel sus argumentos en forma de ficha técnica:
Microsoft Lumia 535, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 140.2 x 72.4 x 8.8 milímetros, 146 gramos |
Pantalla | 5 pulgadas. IPS LCD |
Resolución | qHD (960 x 540 píxeles), 220 PPI |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 200 Quad-Core a 1.2 GHz. GPU Adreno 302 |
RAM | 1 GB |
Memoria | 8 GB (ampliables con microSD de hasta 128 GB) |
Versión software | Windows Phone 8.1 |
Conectividad | HSPA, Bluetooth 4.0, Wi‑Fi b/g/n, DLNA |
Cámaras | Principal de 5 megapíxeles. Frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 1.905 mAh (extraíble) |
Precio | 119 euros, en Amazon ya está en 113 euros |
Diseño: un plástico algo resbaladizo
A pesar del cambio de nombre el Microsoft Lumia 535 sigue la estela de los Nokia Lumia de gama baja, gama baja en este caso por precio, que no características, con un amplio colorido (negro, gris, blanco, naranja, azul y verde) y manteniendo el plástico de anteriores Lumias. Como resultado nos encontramos con un terminal muy limpio en cuanto a diseño, pero el uso de plástico le hace bastante resbaladizo, al menos en el color que nosotros hemos podido probar.
Un punto que destaca también es la disposición de los botones de navegación. Frente a otros terminales que tienen estos botones en el marco del dispositivo el Lumia 535 los tiene en la pantalla. No es que sea ni mejor ni peor, pero personalmente para mi gusto prefiero esta opción al reducir el marco en la parte baja de la pantalla.

Ahora, en cuanto a tamaño total del terminal Microsoft ha logrado meter cinco pulgadas de pantalla en 140.2 milímetros de alto, no una gran marca pero menor a la de otros rivales de su categoría y tamaño de pantalla. Eso sí, a pesar de no contar con grandes espacios a los laterales de la pantalla su ancho es algo alto, de 72.4 milímetros.
Microsoft Lumia 535 | Motorola Moto G 2014 | Sony Xperia M2 | Huawei Ascend G630 | ZTE Blade L2 | bq Aquaris E5 HD | |
---|---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | ||||||
Peso |
Su grosor también está bastante conseguido, 8.8 milímetros que le hacen ser fácil de sujetar e introducir en cualquier tipo de bolsillo. Destacar que la cámara trasera sobresale escasos dos milímetros del grosor general del teléfono, un pequeño detalle que no influye en el manejo. Su peso está en sintonía con otros terminales del mismo tamaño, ni entre los menos pesados ni con los de mayor peso.

Y a pesar de ser un terminal low cost el Microsoft Lumia 535 viene con la protección Corning Gorilla Glass 3, que sobresale algo del marco del móvil, apropiada para los más descuidados. En resumen, el primer smartphone con la marca de los de Redmond no es una maravilla del diseño, el plástico personalmente no me atrae, pero sus medidas y peso unida a la protección de la pantalla están muy cuidadas.
Pantalla: a la altura dentro de su gama
Conociendo el precio del terminal no podemos esperar una pantalla a la altura de dispositivos de gama alta, aunque no defrauda. El Microsoft Lumia 535 cuenta con una pantalla de cinco pulgadas de diagonal con un panel IPS LCD. La resolución es de 540 por 960, lo que da como resultado una densidad de píxeles de 220 ppp.
Por tanto no podemos esperar de este terminal una reproducción de vídeos de alta resolución excelente, ya que es fácil percibir en estos casos los píxeles de la pantalla, sobre todo en el borde ciertas imágenes. Ahora, lo que sí es excelente son ángulos de visión de la pantalla, perfectamente visible tanto desde ángulos complicados en vertical y horizontal.

El brillo de la pantalla tiene una configuración bastante sencilla. Disponemos además del modo automático, de tres opciones: bajo, medio y alto. Por lo que hemos podido probar el brillo automático resulta insuficiente en ocasiones, siendo el nivel medio suficiente para la mayoría de las circunstancias.
Hablando ya de la reproducción de los colores nos encontramos con los pros y contras de la utilización de un panel IPS LCD. Por un lado la reproducción de negros no es todo lo fiel que nos gustaría, debido a esa luz de fondo existente. Pero por otro la reproducción de colores es muy buena, apreciable perfectamente a la hora de ver fotos sacadas con el propio.
La mayor pega que le podemos sacar a la pantalla de este terminal es el reflejo de la luz. Como podéis observar en algunas de las fotos de este terminal que aquí usamos, tomadas en exteriores pero tampoco en un día precisamente muy soleado, el reflejo es bastante evidente, dificultando el uso del teléfono.
Un rendimiento correcto
En el Lumia 535 Microsoft ha situado en su interior el tan usado por la industria Qualcomm Snapdragon 200. La sorpresa, o no tan sorpresa, a la hora de su presentación fue descubrir como por fin la gama baja de Lumia abandonaba los 512 MB de memoria RAM para pasar al giga, algo que los usuarios más exigentes, y las actualizaciones de Windows Phone, agradecerán.
Ahora, en cuanto a memoria interna del teléfono nuestro Microsoft Lumia 535 disponía de inicio de 4.5 GB de memoria libre, ya que 3.5 GB los ocupa el sistema de por sí. Un espacio libre que se puede antojar algo escaso para los aficionados a juegos de gran peso o para los que no paran de tirar fotos y vídeos, pero para ellos hay que recordar que tienen la posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas microSD de hasta 128 GB.
Entrando ya en lo que es rendimiento del teléfono lo primero que toca es destacar la fluidez con la que se mueve un dispositivo que tiene un precio escasamente superior a los 100 euros. La navegación por las distintas pantallas y menús del teléfono es muy fluida, algo bastante habitual en teléfonos Windows Phone pero quizás no tanto en la gama baja de Android, sin entrar a comparar otros aspectos.
Probando juegos exigentes con los móviles, como podría ser el Asphalt OverDrive, hemos podido jugar a él sin grandes inconvenientes, aunque a la hora de cargar o de ciertos cambios de pantallas sí que hemos notado en ocasiones, muy puntuales, como el móvil no iba todo lo rápido que podría ir.

En cuanto al software del propio teléfono el Microsoft Lumia 535 viene con Lumia Denim de fábrica. Gracias a ello disponemos de pequeñas mejoras, como la posibilidad de crear de manera nativa carpetas de Tiles en la pantalla principal, poder activar o desactivar los datos móviles desde el Action Center, entre otras novedades.
En cuanto a batería, 1.905 mAh podemos decir que el Lumia 535 cumple con lo previsto. Para cinco pulgadas de pantalla personalmente yo esperaría una batería algo mayor pero también es cierto que mucho trabajo habría que darle al móvil para que no llegase sobrado al día de uso. Nuestras sensaciones está en consonancia con el análisis de GSMarena, que sitúo al terminal en la categoría en duración de batería en llamadas, pero en la parte baja en tiempo de navegación o reproducción de vídeo. En las opciones de ahorro de batería disponemos de distintas configuraciones, que permiten activar este modo en distintas circunstancias, para salvarnos de un apuro.
Buen rendimiento en el aspecto fotográfico
La cámara trasera del Microsoft Lumia 535 cuentan con 5 megapíxeles con enfoque automático, y un tamaño de sensor de 1/4. Con estos datos sobre la mano sabemos que no obtendremos las mejores fotos del mundo, pero la verdad es que los resultados que hemos obtenido son bastante satisfactorios.
Como podéis observar en la siguiente galería, con fotos tanto en interior como exterior, con luz natural y artificial e incluso de noche obtenemos buenas fotos para el precio del terminal, destacando el escaso ruido que hemos obtenido en las fotos nocturnas del estadio. Lo que resulta molesto es el tiempo que se tarda en tomar una foto, de unos dos/tres segundos hasta que la foto está guardada.
Donde ofrece mayor rendimiento que otros terminales el Lumia 535 es en la cámara frontal. Con los mismos megapíxeles que la trasera este dispositivo puede ser indicado para los fans de los selfies. Además también pueden usar la cámara principal fácilmente para este propósito, ya que con el modo selfie automático pueden prepararse para la foto gracias a los pitidos que avisan de cuando se va a tomar la foto.
![Wp 20150212 11 34 11 Pro[1]](https://i.blogs.es/5806d3/1000_1000_wp_20150212_11_34_11_pro-1-/450_1000.jpg)
Conclusión
El Microsoft Lumia 535 es muy buen móvil en la ponderación de todos los aspectos. De hecho por su precio, 119 euros aunque ya se puede encontrar por algo menos, se me antoja complicado encontrar un terminal con características y rendimiento similares. Ahora, otro asunto ya es la conveniencia o no de un smartphone con Windows Phone, que dependerá exclusivamente del perfil de cada usuario.
Como mencionamos anteriormente su rendimiento es muy bueno, el giga de memoria RAM que incorpora se hace notar, con una navegación entre menús, distintas pantallas del sistema y aplicaciones muy fluida. A la hora de la verdad, con juegos exigentes, podemos notar ocasionalmente cierta lentitud, pero muy puntualmente.
La pantalla del terminal, para mi gusto, tiene un tamaño adecuado para quien usa el terminal para acceder a su correo, webs pero también para jugar o ver vídeos. La reproducción de colores es muy buena y sus ángulos de visión excelentes. Para poner un sobresaliente solo le faltaría mejorar los reflejos, bastante molestos en ocasiones.
Además las cámaras acompañan. La cámara principal nos ha ofrecido unos resultados muy buenos, teniendo siempre en cuenta el precio que estamos pagando por el terminal, aunque la velocidad de disparo de ésta nos puede hacer perdernos más de una foto. Más de lo mismo para la cámara principal, que con sus cinco megapíxeles debería ser suficiente para los aficionados a los selfies.
7.33
A favor
- Rendimiento general
- Cámara delantera
- Precio
En contra
- Cámara lenta
- Reflejos en la pantalla
- Carcasa escurridiza
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Microsoft. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 112 comentarios
112 comentarios
yondaime88
Vaya movilazo, Microsoft por fin retoma el rumbo perdido de Nokia, pedazo de calidad precio. Estoy ansioso por ver los MS Lumia de gama media, alta y premium. Ojala sigan siendo generosos con especificaciones teniendo precios contenidos...así por fín podría llegar a dar el salto de Android a la plataforma de Windows
TOVI
Madre mia, no sabeis ya como hablar mal de Microsoft.
Estais comparando telefonos de 200 euros con este de 119. Escurridizo?? xDDD
Viva la imparcialidad !!
Buscad un Android por 119 euros que funcione igual de fluido y con camara frontal de 5mpx (con suerte, la de atras si la tendrá).
radeonxt
Hay otros colores de la carcasa que son mates y menos escurridizos.
jaa2007
Buen análisis, Mikel Cid. En lo referente a que el móvil es resbaladizo, yo creo que depende del color de la carcasa, las naranjas y verdes tienen acabado brillante pero las de color blanco y negro son en acabado mate y de tacto rugoso, por lo tanto si las coges de ese color se mejoraría el agarre del terminal.
Este móvil me parece sin duda el mejor móvil que te puedes comprar por poco más de 100 €, y la cámara delantera para los adictos a los selfies es digna de la gama alta, ya no digamos de la baja. Tiene una relación calidad - precio bestial.
PuesOK
109€ el Huawei G620s libre: Qualcomn 410 (quadcore 64 bits), 1GB de Ram, Pantalla 5" 1280x720, cámara trasera de 8 MPX y tiene 4G totalmente funcional (incluyendo la futura banda 800).
No digo que el Lumia sea caro, pero por ese precio podía haber estirado un poco más las especificaciones, como al menos pantalla HD. Si Huawei ha podido sin recurrir a MTK, Microsoft también podía, pero no ha querido.
PD: Ahorrarse lo de que Windows Phone no necesita más recursos para funcionar bien, porque estoy hablando el hardware-precio, y ahí gana el Huawei de calle.
solera
Compré dos teléfonos como éste. Uno para el cumpleaños de mi madre y otro para mí. No podemos estar más contentos. Por 113€ parece mentira la calidad de los materiales, me los temía peores.
La pantalla a pesar de no tener mucha resolucion, tiene un suavizado muy bueno que evita que se noten los píxeles aparte que al ser IPS se ve bastante bien bajo la luz del sol (no entiendo como hacen tanto énfasis en los reflejos, de verdad).
De cámara bien, diría que como el moto g, pero tampoco la he probado mucho, y de batería unos 2 días perfectamente.
Como conclusión y a título personal. Si hubiera leído este post a tiempo quizás no lo hubiera comprado, pero para mi sorpresa el terminal ofrece una experiencia muy superior a la que escriben aquí. Si por 119€ no te hace el papel, gástate más dinero y tendrás mas pijotadas.
Es injusto beneficiar a las empresas que así lo quieran o por las preferencias de cada redactor en vez de beneficiar a los lectores diciendo las bondades del terminal, y ni tan si quiera mostrar una valoración de la calidad/precio en la gráfica.
armandocadenas
Gran celular, se supieron quitar de encima a Nokia.
Hay que ver el 630 y 635... De nokia.. Una reverenda basura.
evilforever
¿Ahora también la gama baja de WP necesita 3 segundos para procesar una foto como el Lumia 1020? ¡Joder, pues sí que progresamos! No sé quien será tan pardillo para comprarse este makinon, pero en cuanto tire dos fotos a la tienda a devolverlo. Si señor, experiencia de usuario a tope y subiendo las ventas como la espuma. XD.
pakitorino
Lo he recibido hoy de PcComponentes, por 113€, en negro. Va de lujo, la pantalla se ve muy bien y nítida, las cámaras perfectas, no se lagea y no tiene el problema ese que tenía de que no respondía la pantalla. Yo ya no vuelvo otra vez a android jajajajajajaja.
calipinha
Carcasa escurridiza como algo negativo? WTF
Muy pocos terminales hay hoy en día que no sean escurridizos...y menos aún en invierno con el frío y sin sudor en las manos.
Pere Ubu
"Ahora, otro asunto ya es la conveniencia o no de un smartphone con Windows Phone, que dependerá exclusivamente del perfil de cada usuario."
O sea que la pega es Windows Phone. Ya os vale.
arteneo
No es un mal móvil por el precio que tiene, actualmente el Jiayu G3 ronda los 120 euros y cuenta con algo más de RAM pero especificaciones muy parecidas
Usuario desactivado
Me gustan los Samsung más caros, pero una cosa está más clara que el agua: por este precio, ningún Samsung es digno de ser tenido en consideración, pero ni remotamente (de Apple ya ni hablamos).
Menos mal que ciertas marcas cuidan muy bien la gama baja, exquisitamente, si consideramos la relación valor/precio.
the-chandalf
Yo he comprado uno en amazon importado dual sim y me estoy comiendo el fallo de la sensibilidad de la pantalla.
Parece que la versión española viene ya corregido de fábrica. Aunque se bajó un parche, tendré que mirar si realmente es el que corrige el fallo o realmente es una cagada en el software. Me han comentado que el problema se quita poniendo idioma español mexico region mexico.
sanamarcar
Como mencionamos anteriormente su rendimiento es muy bueno, el giga de memoria RAM que incorpora se hace notar, con una navegación entre menús, distintas pantallas del sistema y aplicaciones muy fluida. A la hora de la verdad, con juegos exigentes, podemos notar ocasionalmente cierta lentitud, pero muy puntualmente.
Hay que ser hipócritas todos los que decian que con 512MB, desde el primer momento con mi Nokia 520 se nota y se notará que le falta RAM como cualquier movil con 512MB. Y lo mismo pasará con el iPhone 6, si no pasa ya...
pableras
Tengo muchas ganas de probar un Lumia de estos, si hace unos meses no hubiesen estado tan caros, me lo habría comprado como segundo móvil. Sin ser defensor de Android, tal vez lo contrario, he de decir que la fluidez del sistema en un Moto E (mismas prestaciones que este 535) es simplemente sorprendente.
jorgeescmem
Pues, aunque no tengo ningun Lumia, ese no se ve que tenga muchos reflejos en pantalla como nos recalcan...
ergwrtwewfbrthertg
En todos estos publireportajes de productos microsoft al editor se le olvida SIEMPRE comentar las limitaciones del sistema inoperativo que los desgobierna.
y la mayor de esas limitaciones es la imposibilidad de ejeuctar tareas en 2º plano lo que hace que , por ejemplo, no puedas recibir llamadas por vozIP ( en las pocas apps que los desarrolladores pierden el tiempo en tratar de implementar ) mientras juegas al candycrush para matar el tiempo...
pero tranquilos... que una vez soltada la información vienen los evangeliguindousa votar negativo y tratar de ocultar la realidad y a soltar noseque tonterías sobre "productividad" como que el trabajo de una persona se limita a abrir archivos de ofis o tonterías por el estilo...
darylx
Microsoft supo hacer las cosas bien, aunque si le hubiese puesto un Snapdragon 400 y "un poco" mas de precio hubiese sido genial. Windows como ecosistema movil aún no me llama la atención (Probé WP un par de dias y no me terminó de convencer) pero si MSFT demuestra mucho con su propuesta de "Windows 10 for Mobile" no me lo pensaré 2 veces antes de cambiar a Windows.
mildor_zalost
Y pensar que el 830 aún no sale u.u
srcoyote
Pues sigo esperando su llegada a México, precio y que versión se venderá.
agustinpetro
Raro que no se haya comentado los problemas en el táctil que tuvieron muchos usuarios o si se ha solucionado.
gadgens
¡Buenas tardes! Soy Miguel Tajada, fundador del blog tecnológico Gadgens.com. En este momento somos 16 integrantes; nos dedicamos a escribir día tras día artículos con la mejor calidad posible, buscando entretener al lector y hacerle ver lo divertida que es la tecnología.
Actualmente estamos buscando redactores, creemos que es una gran experiencia y animamos a todo el mundo a vivirla desde dentro.
Para unirte mándanos un correo a:
xenioxesp@gmail.com
andrésamaya
si entendi bn, tiene o no tiene Android¿¿¿¿
fredyelcolgado
Buen analisis, no se si 100% objetivo y creo que falto alguna foto con la cámara frontal o aclarar cuales son, lo otro que veo es que están muy mal sacadas esas fotos, el playmovil esta a contraluz y no lo enfocaron, y muchas de las otras lo mismo. Creo que mi hermanita las saca mejor.
joahansmuhamamelgarvelasquez
mi equipo se cayo y tiene una franja negra de 1 cm a lo largo de la pantalla habra alguna solucion
joahansmuhamamelgarvelasquez
mi ekipo se cayo y muestra una franja negra de 1 cm a lo largo de la pantalla tiene alguna solucion
ivelinbd_ivo
Compre este movil en ``pccomponentes.com´´ al mejor precio que encontre. Y estoy orgulloso, es un terminal estupendo. Y el servicio de pccomponentes completisimo. No tendreis problemas, no fallan.
david01
Aquí cuanta envidia le tienen Windows Phone. Pero tienen que chupar serlo le duela a quien le duela es el sistema operativo más seguro y el mas fluido