A Microsoft se le dan bien las gamas inferiores. Es donde más cuota de mercado tiene, por lo que no es de extrañar que mientras espera al lanzamiento de Windows 10 para volver a intentarlo con los top gama haya intentado aprovechar el tiempo para colocar en el mercado dos nuevas propuestas de gama media como los Lumia 640 y el 640 XL que hoy nos ocupa.
Se trata de un enorme phablet con pantalla de 5,7 pulgadas que no sólo cuenta con unas especificaciones suficientes como para situarse cómodamente en la gama media, sino que también gana enteros al haber conseguido salir al mercado con un precio de poco más de 200 euros. ¿Será este Microsoft Lumia 640 XL el móvil que estás esperando para dar el salto a Windows Phone?
Microsoft Lumia 640 XL, especificaciones técnicas
Antes de empezar a comentar qué es lo que nos ha parecido este dispositivo, empecemos por desglosar brevemente todas sus especificaciones en la siguiente ficha técnica:
Microsoft Lumia 640 XL, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 157,9 x 81,5 x 9 milímetros, 171 gramos |
Pantalla | 5,7 pulgadas. IPS LCD |
Resolución | HD (1280 x 720 píxeles), 259 PPI |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 400 Quad-Core a 1,2 GHz. GPU Adreno 305 |
RAM | 1 GB |
Memoria | 8 GB (ampliables con microSD de hasta 128 GB) |
Versión software | Windows Phone 8.1 |
Conectividad | HSPA, Bluetooth 4.0, Wi‑Fi b/g/n, DLNA |
Cámaras | Principal de 13 megapíxeles. Frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 3.000 mAh (extraíble) |
Precio | 219 euros, en Amazon ya está en 212,43 euros |
Diseño 100% Lumia

Parece que Microsoft se siente muy a gusto habiendo encontrado un diseño unificado para sus Lumia, y prefiere mantener esta imagen reconocible a arriesgarse a experimentar con nuevos acabados. De esta manera, nos encontramos ante un móvil con un acabado limpio, y con una parte trasera en la que destacan sus coloridas tapas de plástico mate satinado.
Estas tapas incluyen los bordes laterales, lo que hace que al sujetarlo en nuestra mano notemos que el móvil es ligeramente resbaladizo, aunque ni lo es tanto como otros dispositivos de gamas superiores de otros fabricantes. Eso sí, quizá a Mircosoft le va llegando la hora de renovar un poco el aspecto de sus dispositivos, porque verle repetir tantas veces el mismo diseño empieza a ser aburrido.

El Lumia 640 XL integra una pantalla de 5,7 pulgadas, lo cual de por sí ya nos asegura un móvil de grandes dimensiones. Pero a la ecuación hay que añadirle unos bordes ligeramente grandes tanto en los laterales como en la parte superior e inferior de la pantalla, que hacen que el tamaño del dispositivo suba hasta situarse en 157,9 milímetros de altura y 81,5 de anchura.
No es que sea un tamaño excesivo en comparación a lo que están haciendo otros fabricantes, pero nos deja la amarga sensación de que si hubieran intentado esforzarse un poco más en este aspecto quizá hubieran podido conseguir un producto que lograse sobresalir y apuntarse un tanto con respecto al resto de la poblada gama media.
Este Lumia también se conforma con estar a la altura de sus rivales con un grosor de 9 milímetros y un peso de 171 gramos. Aunque sea un simple apunte estético, que la cámara trasera sigue sobresaliendo ligeramente de la tapa, aunque esto no influye de ninguna manera en su manejo y ni en su estabilidad cuando lo apoyamos en horizontal.
Por último, cabe destacar que la protección de la pantalla sí que es de gama alta, ya que Microsoft se ha decantado por la popular tecnología Gorilla Glass 3. En resumen, tenemos un dispositivo cuyo diseño no destaca en el catálogo de los Lumia, aunque no por eso tiene por qué tenerle nada que envidiarle a las propuestas del resto de fabricantes.
Aquí tenemos una pequeña comparativa del tamaño de este Lumia 640 XL y de algunos de los phablets más destacables de otros fabricantes.
Lumia 640 XL | Lumia 1520 | HTC One max | Nexus 6 | iPhone 6 Plus | |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 157,9 x 81,5 x 9 | 162,8 x 85,4 x 8,7 | 164,5 × 82,5 × 10,29 | 159,26 x 82,98 x 10 | 158,1 x 77,8 x 7,1 |
Peso | 171 gramos | 209 gramos | 217 gramos | 184 gramos | 172 gramos |
Pulgadas | 5,7 pulgadas | 6 pulgadas | 5,9 pulgadas | 5,96 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Pantalla conformista pero suficiente

Este Lumia 640 XL cuenta con una enorme pantalla IPS LCD de 5,7 pulgadas con resolución de 1280 x 720 píxeles y una densidad de 259 ppp. No es ninguna maravilla, pero antes de juzgarlo hay que tener en cuenta su precio, y por los poco más de doscientos euros que cuesta este teléfono tenemos suficiente para disfrutar de los vídeos en alta definición.
Si estuviéramos ante un smartphone de 4,7 o 5 pulgadas yo sería el primero en aplaudir el conformarse con los 720p, pero estamos hablando de una phablet, y la enorme pantalla de 5,7 pulgadas queda desaprovechada por no haber intentado hacer el esfuerzo de llegar a la definición Full HD, aunque a cambio hubiera que haber pagado un poco más.
La elección de la tecnología IPS se nota sobre todo con unos negros que no son todo lo fieles que cabría esperar, aunque los colores que saca son buenos y los ángulos de visión son sencillamente espectaculares, por lo que a no ser que seamos especialmente tiquismiquis no le vamos a encontrar ningún tipo de problema.
En exteriores, como vemos en las fotos, la pantalla se defiende bastante bien a pesar de los típicos reflejos de cuando le da el sol de frente. Es muy posible que esto se deba a que Microsoft ha conseguido que la pantalla de su dispositivo alcance un brillo máximo de alrededor de 550 nits, quedándose entre pesos pesados como el iPhone 6 con sus 500 nits y el Galaxy S6 con sus 600.
Rendimiento equilibrado y por encima de la media

Tener un sistema operativo tan bien optimizado para funcionar con total fluidez en dispositivos de gamas inferiores tiene sus ventajas, y mientras otros sistemas como Android muy posiblemente se resintieran con lageos en un dispositivo con procesador Qualcomm Snapdragon 400 y sólo 1 GB de memoria RAM, este no es para nada el caso del Lumia 640 XL.
Hemos probado juegos exigentes como el Asphalt OverDrive o un recién publicado Battle Odyssey y en ambos casos el móvil los ha movido sin ningún tipo de problema, excepto en alguna que otra transición mínima en el caso del segundo juego, con el que hemos visto algún pequeño salto. Pero en cualquier caso son detalles mínimos que para nada afectan a la experiencia general.
Si sois amantes de los juegos de gran calibre o unos locos de la fotografía el disponer de 8 GB, de los cuales casi cuatro los ocupa ya el sistema operativo, puede saber a poco. Pero el dispositivo sale del aprieto con elegancia, con una capacidad para hasta 128 GB de memoria extra gracias a su ranura microSD y con todas las facilidades que nos ofrece Windows para decidir cuándo y cómo utilizar estas tarjetas de memoria.
La autonomía del móvil también es una de sus mayores virtudes a pesar de tener una enorme pantalla de casi seis pulgadas. Y es que la combinación entre apostar por los 720p, un procesador tan optimizado, y sobre todo no hacerle ascos a meterle una enorme batería de 3.000 mAh, ha dado como resultado unos muy buenos resultados mientras lo hemos estado probando.
Si sois usuarios que utiliza el móvil para lo básico, ir consultando vuestras redes sociales y correos, escribir mensajes o sacar fotografías la batería os llegará a durar dos días completos de uso, aunque en algunos medios han conseguido incluso más en sus análisis. Si en cambio soléis darle un uso más intensivo jugando a juegos y visualizando vídeos la batería no os durará tanto, pero aun así os llegará al final del día sobradamente, con lo que podréis aprovechar a cargarla por la noche sin tener que esperar las 3 o 4 horas que tarda en rellenar toda la batería.
En definitiva, podemos estar ante uno de los mejores y más optimizados móviles que 220 euros pueden comprar. Para mi gusto le sobra un poco de pantalla y es verdad que algunas ausencias en el ecosistema de aplicaciones pueden hacer que te replantees su compra, pero si eres amante de las phablets y no dependes de las aplicaciones de Google estás ante una muy buena opción.
Cámara:

Normalmente, cuando pensamos en un dispositivo de bajo coste damos por sentado que vamos a tener que sacrificar cualidades como la calidad de la cámara de fotos. Esta es una verdad a medias en el Lumia 640 XL, ya que aunque la su cámara no se puede comparar con la de los móviles de alta gama, sí que consigue que sacar fotos bastante por encima de la media.
La culpa la tienen una cámara trasera de 13 megapíxeles con óptica Carl Zeiss, sensor de 1/3, autofocus y flash led, la cual consigue muy buenos resultados en exteriores, sobresalientes de hecho cuando hay condiciones óptimas de luz. Aun así el macro sí que tiene sus limitaciones, y tanto en contraluces como sobre todo cuando oscurece empiezan a aparecer viejos conocidos como el ruido y la mala definición.

Como vemos en la captura, la aplicación de la cámara fotográfica nos ofrece todo lo que podamos necesitar, ya seamos usuarios inexpertos amantes del "apunta y dispara" como si tenemos los conocimientos suficientes como para vérnoslas con un completo modo manual que nos dejará definir aspectos como el balance de blancos, el enfoque, la ISO, la velocidad de obturación o el brillo.
Aunque la experiencia en exteriores y con buena visibilidad es espectacular, como vemos en la composición de a continuación la cámara va perdiendo enteros según va oscureciendo, empezando a sacar fotos excesivamente ruidosas y poco definidas cuando empieza a irse el sol para acabar no siendo capaz ni siquiera de enfocar correctamente por la noche.

La cámara frontal también cumple sobradamente con su función gracias a sus cinco megapíxeles y a su gran angular, una combinación que es un auténtico guiño a los amantes de las autofotos, aunque si no tenemos suficiente con enseñarle al mundo nuestras legañas mañaneras también podremos deleitarles con vídeos Full HD.
Pero todos sabemos cómo es el tema de las cámaras fotográficas, lo que a un servidor le puede parecer aceptable hay otros a los que podría no convencerles tanto. Es por eso que a continuación os mostramos unas cuantas de las fotos que hemos estado sacando durante estos días, para que veáis lo que es capaz de hacer la cámara principal de ester Lumia 640 XL.
Conclusión
El Microsoft Lumia 640 XL no sólo es un móvil con componentes perfectamente equilibrados y que logra un rendimiento sobresaliente teniendo en cuenta la gama en la que se sitúa, sino también una de las mejores phablets que nos podemos encontrar en el mercado con este rango de precios, un dispositivo resultón que quizás queda un poco deslucido por un par de detalles que se podrían haber hecho mejor, pero que en ningún caso empañan sus buenos quehaceres.
Windows Phone es una maravilla, y le sorprenderá por su fluidez y su alto rendimiento a cualquier usuario que venga de otros sistemas operativos, aunque también es verdad que su ecosistema de aplicaciones recuerda al Android de hace 3 o 4 años, y que aun hay ausencias bastante destacables en su catálogo de aplicaciones.
Como hemos dicho durante el análisis, la pantalla es suficiente como para que el móvil no se sonroje en ningún aspecto, aunque un pequeño esfuerzo por aprovechar mejor las 5,7 pulgadas con un panel FullHD hubieran hecho sobresalir al móvil, aunque también es posible que su gran autonomía se hubiera resentido un poco.
Quizá otros de los puntos débiles del dispositivo sea el diseño. No porque sea feo o utilice materiales de poca calidad, sino porque empieza a ser repetitivo y demasiado parecido a casi todos los Lumia del catálogo de Microsoft. Además tiene unos marcos ligeramente excesivos, lo cual acompañado por una pantalla tan grande hace que sea un móvil sólo apto para amantes de los phablets.
7,50
A favor
- Rendimiento general
- Tendrá Windows 10
- Autonomía
En contra
- Fotografías con poca luz
- Pantalla de sólo 720p
- Marcos excesivos
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Microsoft. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 83 comentarios
83 comentarios
carlosfdez
"podemos estar ante uno de los mejores y más optimizados móviles que 220 euros pueden comprar." o quizas el mas en su tamaño y precio.
Comparar caracteristicas como la luminanosidad con el Galaxy S6 o el iPhone 6 que son telefonos de mas de 600€ en Amazon es de chiste, y pese a todo sobrepasa al iPhone en ese apartado. Pero ademas por tamaño deberiamos comparalo con el iPhone 6 plus (mas de 700€).
No se. En los medios especializados siempre ha tenido especial relevancia la relacción calidad-precio (recibiendo premio al articulo con mejor relaccion calidad/precio).
Pongamoslo al reves; comparemos una tableta modesta de 200 euros con una Surface Pro. Pues no es una comparación justa. Obviamente la Surface barrera en gran parte de las caracteristicas pero valiendo el cuadruple que la modesta tableta estaría bueno que no lo hiciera.
man_chester
Te has lucido como el amigo Penalva.
Al final, como siempre.. Hay que echar por los suelos la valoración final. Da igual. La cuestión es echar mierdas.
Diseño: Claro, es que los Iphones y los Galaxy son exquisitos ofreciendo diseños completamente nuevos en cada modelo y versión. Y no me vengas con eso de que el aluminio da un nivel más exquisito y superior.
Pantalla: Teniendo en cuenta que es un gama media, no sé para qué quieres poner un FullHD. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una gama de 200€, por lo que está claro que no puedes comparar esta pantalla con un gama alta. Debes compararlo con terminales similares.
Rendimiento: La verdad es que me gustaría saber como has valorado dicho apartado. Qué pruebas has realizado para ponerle una nota tan baja? Teniendo en cuenta la gama en la que se encuentra este terminal, claro..
Cámara: Pues teniendo en cuenta la gama en la que estamos, no sé a que viene eso de decir: "la cámara va perdiendo enteros según va oscureciendo".. Leñe!!! Con un móvil de 200 pavos qué quieres??? Me podrías comparar las fotos de este terminal con un Android de similar precio, por favor?
Software: No sé, me gustaría saber en qué te basas para poner esa nota, te vuelvo a preguntar, ¿ Qué pruebas has realizado? Qué puntos tienes en cuenta?
Claro!!! Supongo que te refieres al número de aplicaciones de la tienda... Siempre con lo mismo..
Mira que artículo:
http://www.siliconweek.es/mobility/mobile-apps/8-de-cada-10-aplicaciones-para-ios-se-han-convertido-en-zombis-infografia-81947
Autonomía: Creo que al IPhone 6, aún teniendo una duración menor de batería, la valoración es bastante similar.
Con esto quiero decir, que el problema no es de Penalva, sino del equipo de Xataka en general. Todos tenéis las mismas ideas anti-competencia, sea de Windows, de Android, da igual, lo mejor de lo mejor de lo mejor, es lo que a vosotros os gusta.
APPLE!! La gran diosa manzana del olimpo.
xD
TOVI
Ya está xataka "atacando" de nuevo
Telefono resbaladizo (jajajaja)
pantalla conformista y suficiente (jajajaja)
Venga voy a parar porque me podría estar descojonando todo el articulo al hablar tan mal de un telefono de 200 euros que le da mil patada a otros de similar o precio superior.
XatakaMovil -> XatakaAntiMicrosoft
jaa2007
El 640 Xl Dual sim 3G lo encuentras en Mediamarkt por 199 €, el 640 Xl me parece sin lugar a dudas, el mejor phablet en su rango de precios. De la pantalla hablan maravillas pues tiene un nivel de brillo superior al IPhone 6 y un nivel de reflejos bastante contenido gracias a la tecnología clearblack (filtros polarizados en la pantalla), está claro que si tuviera una mayor densidad de pixeles sería mejor, pero por lo que vale, no se le puede pedir más. La cámara también es la mejor en su rango de precios, pues móviles que llevan cámaras de 13 mpx en torno a los 200 y pico euros utilizan un sensor de 1/4" de tamaño (Bq Aquaris E5 4G, Wiko Ridge Fab 4G, etc) sin embargo este lumia utiliza uno de tamaño mayor 1/3" y además con lentes Zeiss. La autonomía es excelente y gracias a la optimización de Windows Phone el hardaware que lleva es suficiente para un funcionamiento fluido.
Por cierto Yubal Fm, se te ha olvidado mencionar de que el Lumia 640 Xl consta de conectividad Nfc y cuenta con Glance en la pantalla, un extra realmente útil.
abc800
Por análisis como este es que luego publican titulares como el siguiente "Defensor del lector: la crítica a los análisis de productos de Microsoft"
jsantiago
Tengo la sensación de que a veces algunos redactores de Xataka abusan de «literatura» a la hora de describir algunos productos, cuando debería ser algo sencillo y directo. Encadenar adjetivos al tuntún no hace mejor a un artículo. "Plástico mate satinado" es, señor redactor, un oxímoron del copón: mate (que no tiene brillo) y satinado (que implica que tiene brillo) son conceptos opuestos y, en esa frase, totalmente irreconciliables.
san123
En la primera tabla "MICROSOFT LUMIA 535, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS", Lumia 535?
Me he leído el "análisis" por partes porque se me ocurrió ver la valoración final primero, debo decir que por lo poco que leí es un despropósito de "análisis", cómo comparas este teléfono con otros que tienen precios superiores, la valoración final es un chiste no sé en qué te basas para tal puntuacion, en puntos a favor no te vi que escribieras relación calidad/precio.
La verdad que esperaba algo mejor en este análisis, tal parece que lo hicieron a la fuerza.
calipinha
Pantalla de sólo 720p y cámara mala con poca luz....vale...qué puedes esperar por algo que puedes encontrar desde 180€? http://www.xatakamovil.com/redirect?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fgp%2Fproduct%2FB00W3QO0VE%2Fref%3Ds9_simh_gw_p23_d0_i1%3Fpf_rd_m%3DA1AT7YVPFBWXBL%26amp%3Bpf_rd_s%3Dcenter-2%26amp%3Bpf_rd_r%3D1Q31K3VZS3J669Q8YH94%26amp%3Bpf_rd_t%3D101%26amp%3Bpf_rd_p%3D455357367%26amp%3Bpf_rd_i%3D602357031%3C%2Fp%3E%3Cp%3EY vamos, que digas que su diseño es repetitivo...una cosa es que tengan un estilo similar característico de lo que es 'Lumia', y otra cosa es ser repetitivo estilo HTC, Apple o Sony que básicamente hacen copy paste. Que vamos, un Lumia 532 de 80€ luce mil veces mejor que cualquier otro gama baja de la competencia gracias a ese diseño característico tan molón que tienen.
Un teléfono muy competente y muy barato que con Windows 10 se actualizará directamente desde Microsoft, igual que lo hacen los iPhones, pero costando 500€ menos
xarxx
Menudo análisis...
Tengo un 535 que va fantástico, tiene sus limitaciones... las cuales son la cámara y la pantalla... mero pijerio la verdad teniendo en cuenta que me costó 100€.
Por otro lado está el 640 - 3G dual SIM que se compró mi padre y a destacar la pantalla y la cámara de fotos, y eso que es de 8mpx, me sorprendió la velocidad de esta.
No entiendo mucho el análisis, llevo viendo los Xperia, los LG, Samsung... con los mismos diseños y este cansa?. Un poquito de objetividad!
juandercito
Y por noticias como ésta señores, es el motivo del hundimiento de weblogs
Luis
no habeis comentado que hay version con LTE y sin LTE y versión con dual sim (DS) y sin dual sim.
es el mejor telefono por 220 euros que puedes comprar, muy buena calidad y fluidez. El sistema no esta como android hace 4 años, no os engañeis está como android hace 3 años pero dando pasos de gigante en cuando al sistema operativo.
josefon77
A diferencia de algunos lectores, no me molesta que se le compare a este teléfono con los gama alta, por el contrario, me parece que habla muy bien del teléfono, también estoy de acuerdo con el redactor en que el diseño de los Lumia ya empieza a ser repetitivo y no le vendría mal un cambio en este sentido, pero con lo que no puedo estar de acuerdo es con la nota final, no me queda claro si las notas se ponen de acuerdo a su gama o comparándolo con todos los teléfonos del mercado, en cualquiera de los dos casos no sería justa la nota, en el primer caso no creo que haya un gama media-baja mejor que este en el mercado.
PuesOK
"Tener un sistema operativo tan bien optimizado para funcionar con total fluidez en dispositivos de gamas inferiores tiene sus ventajas, y mientras otros sistemas como Android muy posiblemente se resintieran con lageos en un dispositivo con procesador Qualcomm Snapdragon 400 y sólo 1 GB de memoria RAM, este no es para nada el caso del Lumia 640 XL".
Viva la sabiduría, conocimientos e imparcialidad de algunos redactores de Xataka. Un Moto G, por ejemplo, no tiene lagos.
Le regalé a mi hermana un Tablet 720p con un snapdragon 400 y nunca le ha dado un lageo, y mira que le tiene instaladas porquerías (Twitter, Facebook, muchas apps cutres del Google Play, y un largo etc). Pero si se dice eso se tiene contentos a todos los WPs de xataka.
Últimamente pocos redactores se salvan de mediocridades como esta.
Cecilio
Les nota de rendimiento me parece escasa para lo que ofrece cualquier Windows Phone.
Este phablet se debería convertir en un súperventas.
chali
Todos los Lumia, incluidos los 520 actualizaran a Windows 10, si eso es mala practica y tratar mal al usuario que baje Dios y lo vea.
facusseh
Sin duda alguna mi próximo móvil será este, lo que yo no entiendo por que siempre la preferencia de xakata a las grandes marcas como Samsung y lg que aunque no se niega su calidad...nunca tendrán el soporte y la calidad que maneja Microsoft para sus equipos, asi que editores de xakata, creo que deberían de reconsiderar algunos comentarios de su parte respecto a este terminal que bien da buena batalla a terminales con un precio arriba de los $400 dólares...
jmj
"Ante el paso importante en aumento de pantalla que Apple iba a dar con el iPhone 6, las líneas de diseño del anterior modelo tenían que cambiar por completo. Resulta complicado, si no imposible, plantear en el mercado un terminal de gran pantalla en el que no se presta atención a la combinación de grosor, peso y diseño de los bordes. Y añadiría anchura, aunque esa especificación es tan obvio que debe cuidarse que prefiero dejarla como algo separado.
Todos esos condicionantes, los tres primeros principalmente, Apple los ha ejecutado con muy buen resultado en el iPhone 6 Plus. El terminal podemos considerarlo ligero para su tamaño, es fino y el diseño general adopta redondeces en los bordes para que su caída en la mano sea la que debe. De hecho, Apple vuelve a dejarnos un smartphone muy equilibrado".
Esto es lo que se dijo en Xataka en el análisis del iPhone 6 Plus
"Tenía que salir el iPhone" dirá alguno xD. Bueno, no es por sacar al iPhone sin más, es que precisamente los iPhone son de los mejores ejemplos de móviles mal aprovechados físicamente, y sin embargo al Plus no le sacan ni un pero en este apartado a pesar de ser tan grande como el 640 XL(y encima pesa lo mismo) pero con 0,2" menos de pantalla y costando mínimo 800 euros mientras que con el Lumia ya han tenido que sacar la coletilla de que podrían haber contenido más las dimensiones. Lo de móvil(y encima phablet) de 220 euros parece importar poco.
Pero no se queda ahí la cosa, porque encima también tienen su pequeña queja con la muy leve protusión de la cámara, igual de pequeña que a la hora de hablar de las mucho mayores protusiones de los iPhone 6 o Galaxy S6.
guillet.
en contra:pantalla de SOLO 720p???y el iphone?o SOLO xq es apple esa resolucion es perfecta?
Usuario desactivado
Con este tamaño, Windows y un teclado. .. ¡quién dijo que el tiempo de los PCs había terminado!
MORFO
Por que no comparais la Note tablet con la surface pro i7?menuda jeta macho.
Alejandro
Es un terminal como no los hay por ese precio, espectacular, pero seria bueno que hicieran un post explicando como llevan las calificaciones, si es en modo general, iPhone's, Galaxy's, Ones, Lumias, Xperias, etc. Por costo o por gama, seria lindo saberlo.
Pd. Hay una pagina llamada meristation en la cual los redactores dan una calificación a los juegos que evalúan y el publico otro basado en si les gusto o no tal juego, podrían quizás agregar aquí un sistema similar.
dudo
"Parece que Microsoft se siente muy a gusto habiendo encontrado un diseño unificado para sus Lumia, y prefiere mantener esta imagen reconocible a arriesgarse a experimentar con nuevos acabados"
La opinión con los galaxy siempre es contraria
"Tener un sistema operativo tan bien optimizado para funcionar con total fluidez en dispositivos de gamas inferiores tiene sus ventajas, y mientras otros sistemas como Android muy posiblemente se resintieran con lageos en un dispositivo con procesador Qualcomm Snapdragon 400 y sólo 1 GB de memoria RAM, este no es para nada el caso del Lumia 640 XL"
ios tampoco necesita grandes especificaciones de hardware pero clavan 750 pavos por el iphone
javitel
Eso es castellon??? esa estatua diria que es la de huertos sogueros... y mira que ripolles es bastante inconfundible.
Hablando del terminal... me gusta, pero esperare al continuum, quiza, y espero que sea asi, al sucesor del 1020.
A parte del continuum quiza lo que me eche para atras sea la camara, pero teniendo una reflex... la camara del movil pasa a ser para mi de uso secundario/casual.
serguei1985
Alguien es fan de Arjen Lucassen. Por cierto, ¿qué es eso de Ayreon Elected? Saludos!
omeda29
Todavía tengo la mala experiencia con mi xbox 360,mala fabricación y mala respuesta al cliente, hasta que no mejoren eso no los pruebo
gravz
Aqui en México esta en $2999 con movistar, unos 175 euros o_o
ery23
Un móvil muy apetecible, por su precio y características. Los chicos de Nokia (ahora Microsoft) siguen haciendo un gran trabajo. Lo del diseño repetitivo yo lo veo como una forma de dar identidad a la marca, y no necesariamente como algo aburrido. Consideraría cambiar a WP si no fuera porque mi mundo en la nube está construido sobre la base de Google y mudarme sería algo engorroso.
oopere1
El ultimo algoritmo de google premiando la longitud de los artículos se ha cargado la capacidad de síntesis :-p
otakugamerd
Deberían comprarlo con teléfonos de gama media no de gama altas que cuestan 500 o 600 euros o mas. Cuando éste solo cuesta 200