Os hablamos recientemente de las ambiciones de Xiaomi a medio plazo, con un crecimiento en ventas y mercados muy a tener en cuenta, y la realidad es que los números actuales acompañan esas expectativas: en el último trimestre consiguieron vender 11 millones de teléfonos Android.
Uno de los terminales más importantes en el catálogo es su buque insignia Xiaomi Mi3 - presentado en septiembre del año pasado -, que durante este 2014 se renovará moderadamente con un modelo llamado Xiaomi Mi3S. Ambos serán pieza clave para conseguir cumplir con las metas.
Metal, cámara frontal y Snapdragon 801
Ya vamos conociendo detalles sobre ese Mi3S, que a pesar de compartir nombre - no quieren plantearlo como un modelo completamente nuevo -, cambiará algo de diseño, incluyendo "más metal" en su cuerpo. Nos quedamos en el mismo tamaño, pantalla de 5 pulgadas y resolución Full HD.
Sobre el hardware interno, el modelo actual se mueve en dos versiones, una con Nvidia Tegra 4, y otra con el Snapdragon 800. En su renovación, se quedarán con la opción de Qualcomm, pero subiendo a la famosa versión 801. Famosa por que la llevan todos los gallitos del mercado: Galaxy S5, HTC One M8...
Otros datos interesantes son los 3GB de memoria RAM - 2GB en el actual -, la misma cámara de 13 megapíxeles de Sony, y un cambio significativo en la cámara frontal, pasando de 2 a 8 megapíxeles, para montarse en la fiebre 'selfie' con garantías.
El Xiaomi Mi3S no tiene fecha de salidad o presentación concreta, pero como es habitual, primero será ofertado en China. Los medios locales apuestan por un precio - al cambio - de 320 dólares.

Vía | PhoneArena En Xataka | Xiaomi, el camino diferente en la industria china
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elmonch
Sin microSD? Otra vez?
Espero al Mi4
carlosbtbt
Creo que es un gran producto para los paises Asiaticos,para el resto no tiene mucho interes,la distribuicion es compleja,y el producto un poco caro cuando llega a Europa.
Muy buen producto pero yo personalmente he perdido interes en el.
Juankar
Llevo unas semanas desde que salió la noticia siguiendo las novedades respecto a este modelo (ando detrás de comprarlo) y al redactor se le ha olvidado ina cosa, el tamaño será algo más compacto que el anterior MI3 y tendrá LTE (4G)
ibugallo4
Que pena que sea tan complicado hacerse con uno. Espero que no se suban a la parra y empiecen a subir los precios cuando salgan de China, porque ya nos han demostrado que una empresa puede vender moviles de gama alta con los mismos materiales y componentes por la mitad y obtener buenos beneficios.
yenlo
Hasta que no tengan un servicio de envío para Europa propio seguirá siendo un móvil poco conocido por estos lares y un superventas en China