El año pasado HP decidió vender a LG gran parte de su propiedad intelectual, conseguida al adquirir Palm, y la verdad, no hacer nada demasiado productivo con ella. No hemos conseguido ver una alternativa a iOS o Android en webOS, pero es cierto que ahí había muchas patentes necesarias para ser fuerte en el mundo de la tecnología móvil.
Qualcomm, además de ser el líder en producción y desarrollo de hardware móvil, también necesita reforzarse en tecnología y propiedad intelectual, por lo que ha comprado una buena ración de patentes a HP, tantas como 1.400. Relacionadas con Palm, pero también con otras divisiones o marcas de lascompañía americana, como iPAQ o Bitfone.
Siendo más específicos, en las 1.400 patentes, hay algunas concedidas en Estados Unidos y otras pendientes. En lo que respecta al mercado internacional, son unas 1.000 patentes las que cubren detalles de diseño y tecnología.
Hasta el día de hoy, Qualcomm no se dedica a hacer productos, sino que hace hardware interno, que de alguna forma es inseparable del software que lo gestiona. Seguro que han encontrado algo entre las patentes de HP que les hace ofrecer valor añadido a sus socios, aunque nosotros como consumidores no lo lleguemos a ver.
La otra visión que hay del tema es la de conseguir ser más independientes y estar protegidos de ataques, licencias, o pasar al ataque cuando sea necesario. No en vano Qualcomm se está armando de forma importante en este sentido, y recientemente apareció como una de las empresas en el top 10 con más patentes en su haber.
Más información | Qualcomm
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jacawitz
Me parece que Jonathan Rubinstein (ex CEO de Palm) está en la junta directiva de Qualcomm, por lo que algo debe haber en el camino. Qualcomm está creciendo mucho y debe ser momento de diversificarse.
Por otro lado, HP está cada vez peor. En un momento como este, donde los smartphones, tablets y dispositivos móviles en general están ganando mucho mercado, lo más estúpido que se puede hacer es vender las pocas patentes que tienes.