A principios del pasado mes de diciembre el diario surcoreano Business Korea publicó que Qualcomm estaba teniendo problemas con sus primeros SoC Snapdragon 810 debido a que no conseguían disipar con eficacia el calor que generan estos chips. Pero fueron aún más lejos. También publicaron que estos SoC sufrían errores derivados de la gestión de la memoria.
Según este medio asiático Qualcomm se vería obligada a retrasar la entrega de las primeras partidas de procesadores a sus clientes, lo que podría provocar que algunos de los teléfonos más esperados de 2015 llegasen al mercado más tarde de lo esperado por los fabricantes. Ante estas afirmaciones la empresa californiana decidió dar la cara y aseguró que entregarían los Snapdragon 810 en la fecha que habían pactado con sus clientes.
Aun así, a pesar de las manifestaciones de Jon Carvill, el director de relaciones públicas de Qualcomm, la información publicada por Business Korea intranquilizó a mucha gente. Pero toda esta controversia ha quedado apaciguada hace unas horas después de que Digitimes haya publicado un artículo en el que asegura que los Snapdragon 810 ya han entrado en la fase de fabricación a gran escala.
Al parecer, LG y Xiaomi recibirán las primeras unidades de este SoC porque los necesitan para colocar en el mercado los móviles G Flex 2 y Mi Note Pro respectivamente, que serán los primeros que incorporarán un Snapdragon 810. Así que, si realmente se produjeron los problemas de los que habló hace algo más de un mes Business Korea, parece que Qualcomm ha conseguido resolverlos.
Vía | Digitimes
En Xataka Móvil | El Snapdragon 810 no se retrasará: los móviles llegarán en el primer semestre de 2015
Ver 21 comentarios
21 comentarios
x_pen_f
Visto como funcionaba el G Flex 2 del CES; tengo mis dudas de que los 810 vayan finos ya.
White_Lion
Ojalá sea así, y no se convierta en un riesgo comprar las primeras tiradas de nuevos buques insignias por las prisas de tenerlo para la fecha
lmartinez
En algún momento en el corto plazo... Los celulares a este ritmo vendrán con coolers para refrigerar estos bestiales micros...
jguzman120788
Yo por mi parte ya di carpetazo final a esto de los nucleos, ram, megapixeles y demás. Con un moto g (primera edición) me di cuenta del fraude de especificaciones que montan cada año los fabricantes y todo el dinero que roban.
Da igual si los snapdragon algun dia llegan a ser como un Xeon de 12 nucleos, mientras sigan enfrascados en android y sus aplicaciones que no aprovechan ni 2 núcleos será la misma experiencia siempre.