La empresa Jolla, que se formó por ex-directivos y ex-ingenieros de Nokia, lleva tiempo trabajando en Sailfish OS, una nueva plataforma móvil que ahora se ha visto mejorada con la posibilidad de utilizar aplicaciones Android.
Esa compatibilidad, que siempre fue una de las claves que se barajaban en el desarrollo de este sistema operativo, permitirá que Jolla atraiga el interés de los fabricantes, que podrían así diferenciarse con una propuesta que no obstante no tiene porqué renunciar al gigantesco catálogo de aplicaciones móviles de Android.
El CEO de Jolla, Tomi Pienimäki, lo confirmaba en un anuncio oficial hace pocas horas:
Creemos que Sailfish con la compatibilidad de Android es una opción altamente relevante como sistema operativo móvil para las grandes compañías del terreno de la movilidad en Europa y Asia. Ya estamos en negociaciones con varios grandes fabricantes en Asia respecto a esa oportunidad.
China en el punto de mira
Esa apuesta por el mercado asiático --curiosamente, no menciona para nada a Estados Unidos-- se confirma con otra declaración en la que el CEO de Jolla ha destacado que WeChat, el famoso cliente de mensajería instantánea, corre perfectamente en Sailfish como aplicación de Android.
China, donde WeChat es la norma en ese mercado de aplicaciones de mensajería instantánea, es uno de los claros objetivos de Jolla con Sailfish. Como señalan en GigaOm, hay cientos de tiendas de aplicaciones de Android. Xiaomi, por ejemplo, tiene la suya propia, y cada vez es más importante, y Jolla podría colaborar con esas propuestas para ir ganando terreno, algo que confirmó este directivo.
Jolla cooperará con las tiendas de aplicaciones líderes en todo el mundo para asegurar que los usuarios pueden descargar aplicaciones de Android sin problemas, de la misma forma que lo harían en cualquier dispositivo Android.
Se espera que los primeros terminales con Sailfish aparezcan en las próximas semanas, y de hecho esta semana se abrirá un segundo periodo de pre-reservas para los interesados que no llegaron a tiempo para reservar alguna de las primeras unidades de este smartphone.
Vía | GigaOm En Xataka Móvil | El primer smartphone de Jolla con Sailfish OS comienza a generar interés
Ver 39 comentarios
39 comentarios
David Roig
Aunque suene utopico, la mayoría de las aplicaciones deberían ser universales en todas las plataformas (aunque sean emuladas). Por lo menos las que no necesitan mucha potencia, excluyendo juegos "pesados" y demás...
Raxus Prime
Está bien que haya ese tipo de compatibilidad, y la encontraría útil para utilizarla en Sailfish con todas esas aplicaciones de terceros cuyos desarrolladores, por el motivo que sea, no están interesados en currarse la app para Sailfish, pero no debería ser la norma a seguir para todas, porque ciertamente algunas apps en Android no valen para nada (he dicho algunas, que luego os ofendéis y entendéis lo que queréis) y hay algunas que aún siendo útiles e interesantes, no están bien optimizadas.
No es el caso de WeChat, cuya versión en Android está bien optimizada y bastante completa y considero que ha sido un buen ejemplo el que han tomado, aunque nadie en los comentarios anteriores al mío ni os habéis molestado en mencionar (cosa distinta sería si se tratara del Whatsapp que tanto adoráis y sin el cual no podéis vivir). Sin embargo, hay quien tiene un Android de gama "por los suelos" que se come el mundo pensando que puede ponerle todo lo que quiera y más y cuando se encuentra una App como esta que no obliga a instalarse en la memoria del teléfono ya se queja de lo lento que le va.
Por eso, y para que no pase lo mismo con las gamas bajas en Sailfish, creo que las apps más pesadas e importantes no deberían portarse, sino hacerse desde cero expresamente para este SO. Y el resto de la morralla de apps de Android, que son la inmensa mayoría y en su inmensa mayoría son chorradas, que las porten, y al que le interese, que se las instale.
Así ya de entrada podrán presumir de tener tropecientas mil apps en su tienda, aunque no sirvan para nada o se haya encargado de portar casi todas la misma persona, como ocurre con la megatienda de BlackBerry.
codellion
Cada vez estoy más convencido de cual puede ser mi próximo móvil.
Un móvil bonito a la que me moderno y atrevido en su interfaz.
carles78
Ahora es cuando Nokia debe atacar, y ahí tiene un arma interesantísima.
saxico
No especifican hasta que versión de Android es compatible. Si solo es compàtible hasta versiones 2.3 (como BB) no será compatible con nuevas aplicaciones, ya que ahora casi todo en Android ya esta saliendo para 4.0+.
karlozx
Excelente, las posibilidades de tener éxito son mayores cuando se tiene acceso a mayor cantidad de aplicaciones. Quizás Jolla pueda convertirse en el verdadero sucesor de Meego, y dar así continuidad al proyecto que tenía Nokia.
elmonch
Tan importante es que sea compatible, como que sea facilmente accesible.
Sin Google Play será como tener un tio en Alcalá, que ni tiene tio ni tiene "ná"
samsgals2
Ahora bien, ¿cómo se instalan las apps?
jellash
BB10 es un SO genial y también es compatible con las apps de Android y aun así no ha conseguido llamar la atención lo suficiente por desgracia. Esperemos que en este caso sea diferente y que coja peso jolla.
joex
Si bien es una ventaja, yo no lo veo tan bien el tener que recurrir a las aplicaciones de otros sistema operativo, para que el tuyo triunfe.
Alberto Hernandez
Entiendo que no tendrá Google Play y el tiro les saldrá por la culata entonces.
El que ha jugado bien es Google que da cada vez más peso a Google Play como interfaz de acceso a servicios y una plataforma que no ofrezca sus servicios es posible que ejecute las apps de forma muy limitada o, directamente, no puedan ejecutarse (comprobaciones de licencia y demás).