Y es aún más potente, si cabe. Un escalón superior pensado para competir contra cualquier terminal que pueda llegar a presentarse durante los próximos meses, con unas características muy atractivas y escondido tras el nombre de Xiaomi Mi3.
Un más que digno heredero del Mi2 presentado el pasado verano. Para el Xiaomi Mi3 se empieza a barajar una pantalla FullHD de 5 pulgadas -- algo más o menos común en smartphones de gama alta actuales -- acompañada de un procesador Qualcomm Snapdragon 800, a día de hoy una de las CPU más potentes del mercado: cuatro núcleos Krait 400 que podrían trabajar con frecuencias de hasta 2.3 GHz. y que a día de hoy sólo ha entrado en las cábalas de unos cuantos dispositivos.

Imagen filtrada del supuesto nuevo Xiaomi Mi3
El teléfono será puntero y de él se esperan los 2 GB de RAM (parece el límite de los smartphones actuales), una cámara de 13 megapíxeles que ya veremos cómo se comporta (los móviles chinos nunca se han caracterizado por una gran calidad en este aspecto) y Android con interfaz MIUI, entendemos que en una versión 4.1 o posiblemente la más moderna 4.2. En definitiva, un dispositivo abrumadoramente potente que podría ver la luz en los próximos meses (verano parece la fecha más apropiada al cumplirse el año del lanzamiento del Mi2).
Del Xiaomi Mi3 hay una característica que atrae a todos los usuarios: el precio. Los dos terminales presentados esta semana gozan de buenas características a precios asumibles (370 y 240 dólares), con lo que no mucho más allá debería situarse el nuevo modelo. Sean 500 dólares o algo más, el cambio de moneda al euro lo hará muy atractivo para el mercado español... siempre y cuando sea sencillo hacerse con uno, claro.
No me quiero dejar en el tintero que además de la versión con Snapdragon 800 también hay rumores sobre un Xiaomi Mi3 con NVidia Tegra 4 que, dicen, sólo se usará en China para no incumplir ciertas patentes. Esperemos poder confirmarlo pronto.
Más información | GizChina
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Fle
Solo por el precio y características ya tendrían muchos compradores asegurados en este país se la marca que sea y aunque sea China.
CharlieRencor
Un móvil de estos se cae al suelo y que pasa?
juanolo2001
Para mi, ahora la mejor noticia de un telefono es que tenga una verdadera buena relacion calidad/precio... si todos van a rondar mas o menos los mismos precios... sera muy bueno el telefono pero no me llama nada y el que no tenga un telefono bueno se ve obligado a pasar por el aro, a no ser que se compre un Nexus 4, que es de los pocos telefonos que le veo buena relación calidad/precio en comparación con lo que hay suelto por ahi.
g_perez_alvarez
Me recuerda el diseño del Xiaomi Mi3 a una mezcla del HTC One y BB Z10. Snapdragon 800, menuda bestialidad :O
aps
He leido por ahi que en http://www.AlegreCompra.com se puede coger directamente, la web es fiable, si me decido por el MI2S o el futuro MI3 seguramente lo pida en esa web. También he estado mirando http://www.ibuygou.com/ y sería la segunda opción, pandawii no termina de convencerme, aunque la gente también habla bien del servicio de esa página. Lo de pedir en conjunto suele salir algo más barato, pero hay que estar más pendiente y no se como se gestionará la garantéa en esos casos.
bor4d
Me gustaría saber si es factible comprar uno y si no se pierde ninguna funcionalidad, matket...etc
challenger
@bor4d es factible un mes después de su lanzamiento, porque al principio el stock es irregular y la demanda endemoniadamente alta, a partir de ahí habrá compras conjuntas en todas partes y el precio quedaría un poco más alto (300$=300€)