Xiaomi es una marca de terminales muy conocida entre los seguidores de la tecnología móvil pero dado que no se comercializa internacionalmente, no llega al grado de popularidad de otras compañías una vez que se aleja de estos círculos. Algunos modelos, sin embargo, llegan a traspasar un poco estas fronteras imaginarias y el Xiaomi Redmi 3 de primeros de este año consiguió hacerlo. Su secreto, un precio muy agresivo con una autonomía por encima de la media.
El Redmi 3 no era precisamente un dechado de especificaciones pero Xiaomi supo ofrecer el equilibrio justo entre un buen rendimiento y un buen precio, unido a 4.100 mAh de batería que rendían de forma más que satisfactoria. Ahora le toca el turno a su renovación, tras el salto intermedio del Redmi 3s, y una filtración ha dejado al descubierto prácticamente la totalidad de las especificaciones del futuro Xiaomi Redmi 4.
Lo que la filtración nos ha dejado ver

La esperada renovación de la línea más económica de los Redmi de Xiaomi está ya a punto de caramelo. El dispositivo ha pasado por varias entidades certificadoras pero su último paso por la TENAA ha sido el definitivo. De allí han salido las características directas hacia los medios y, no contentos con eso, también se han obtenido las imágenes reales del terminal. Siempre a falta de confirmación, por supuesto.
De acuerdo con la información recibida, el Xiaomi Redmi 4 contaría con una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD, aumentando así desde el HD de la versión anterior. Desconocemos el modelo del procesador pero sabemos que es un Qualcomm y que cuenta con ocho núcleos. Sabiendo que el Redmi 3 montó el Snapdragon 616 y que este año la apuesta del fabricante aumenta en todos los sentidos, el modelo actual podría ser el Snapdragon 626, pero esa información no ha trascendido.

Las memorias de este Xiaomi Redmi 4 también darían un paso adelante. De 2 y 16GB en el Redmi 3 pasaríamos a una pareja formada por 3GB en la RAM y 32GB en el almacenamiento interno. Un dato siempre interesante dado que además podremos ampliar la memoria interna con una microSD. Para las cámaras, 13 y 5 megapíxeles en la trasera y el frontal respectivamente.
Un dato curioso es que, mientras todo parece aumentar, la batería decrece. La información salida de la TENAA menciona una batería de sólo 4.000 mAh de capacidad, dejándose así 100 mAh por el camino y, suponemos, también algo de autonomía. Las fotografías filtradas sólo nos muestra el modelo plateado pero habría otro en color gris oscuro y uno más, dorado.

Pero sin duda, el dato más relevante de esto es que a la filtración la acompaña una información de fuentes cercanas, quizá internas, de Xiaomi que hablan de su precio. Mientras que el Xiaomi Redmi 3 se puso a la venta por sólo 699 yuanes, el precio que se asocia al Redmi 4 es de 1.300 yuanes. Así, el Redmi 4 prácticamente doblaría el precio de su antecesor que, recordemos, pudo comprarse desde lejos de China a un precio aproximado de 160 euros/dólares.
Los últimos Redmi enfrentados al Redmi 4
Pantalla | ||||
---|---|---|---|---|
Procesador | ||||
Núcleos | ||||
RAM | ||||
Memoria | ||||
Batería | ||||
Cámaras | 5 MP, f/2.2 |
5 MP, f/2.2 |
5 MP, f/2.2 |
5 MP |
Estamos ya cerrando octubre y el Redmi 3 vio la luz en enero de este mismo año. La filtración, sin embargo, es bastante completa y su paso por la TENAA hace pensar que la presentación oficial podría producirse antes del año natural. ¿Llegaremos a ver presentado este Xiaomi Redmi 4 en el mes de noviembre o tendremos que esperar algo más?
Vía | Playfuldroid
En Xataka Móvil | Un nuevo benchmark muestra al futuro Xiaomi Redmi 4 cambiando a MediaTek por Qualcomm
Ver 11 comentarios
11 comentarios
silver251
Permitidme puntualizar, pero me he tomado la molestia de ir a mirar la documentación de los snapdragon y creo que se pueden confirmar mas cosas y sacar mas conclusiones de las que se ciran:
El snapdragon 616 que usa el redmi 3 PRO tiene entre otras, las siguientes caracteristicas:
8939v2 (616) | 28 nm LP | ARMv8 | Octa core (1.5 GHz quad-core + 1.2 GHz quad-core Cortex-A53) | Adreno 405(WQXGA)
Si echamos cuentas y miramos el redmi 4 podemos ver que se ajusta al siguiente:
8953Pro (626) | 14 nm LPP | ARMv8 | 2.2 GHz octa core Cortex-A53 | Adreno 506 (FHD)
Como se puede apreciar, hay un par de cambios destacables, el primero es a nivel de litografia, se baja desde los 28nm a los 14, esto se traduce en un mejor consumo energetico, en relacion a potencia por Watt consumido y el segundo parece ser en arquitectura, en lugar de emplear lo que parece ser una arquitectura heterogenea tipo big.LITTLE (o puede que consiga operar con los 2 clusters de 4 cores cada uno), parece que se ha pasado a una arquitectura homogenea de 8 cores a mayor frecuencia, deduzco un inclremento mas que notable, ya que la frecuencia aumenta casi un 50% para uno de ellos y casi un 90% para el caso de los de bajo consumo, lo que unido a una arquitectura homogenea podria suponer un impacto mas que importante en el resultado de los benchmarks sinteticos.
Otro punto que me ha llamado ha sido el hecho de la GPU, pese a ser una serie superior, la resolucion maxima se ha visto reducida...
osesno89
No puede salir más caro que ls mi5(x) el día de lanzamiento no tiene sentido igual que la subida tan grande... A ver cómo termina.
Delpy
Se que es un tema mas personal que otra cosa, pero si ya le quitasen los botones del marco para incluirlos en la pantalla seria un win win.
fdorc
El Redmi 3S tiene variante de 3/32GB y la cámara principal es f/2.0
loganshan
El detalle de los botones fuera de la pantalla me encanta, no sé que moda es esa de hacerlos desaparecer. ¿Compras un terminal de 5 pulgadas y no las aprovechas al máximo porque han decidido abaratar costes y optar por una solución chapucera y miserable?. ¡Bravo por Xiaomi!.
mszerox
Muy alto el costo... Demasiado alto quizás. Podrá tener el SD 626, pero en potenciade CPU sólo supera al MTK Helio X10 por su litografía. En GPU es otra historia.
Si así es el Redmi 4, pues no gracias.
PS: A la par también está saliendo el Redmi 4A (versión económica) que tendrá aparentemente el Snapdragon 425, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento. Todo debajo de los 100 dólares. Un precio ligeramente más alto de lo que ofrece.
bumpingmobile
Que fea es la parte de atrás. Muy... mediocre.
oxid
Anda coño el zetta nuevo!
cuantosolohablan
apuesto a que lleva ddr4 y es mas rapido que la revolucionaria macbook pro 2016 con mini apple watch oled :O