Si hay un tema sobre el que se ha debatido hasta la saciedad en los últimos meses es el de la continuidad de Windows para móviles. El sistema operativo de Microsoft sigue perdiendo cuota mes a mes, abrumado por un crecimiento desmedido de Android y por un iOS que se mantiene casi siempre estable en cuanto a porcentaje, lo que significa que crece en número de terminales.
La propia Microsoft es bastante ambigua en cuanto al futuro de su sistema operativo, y su abandono de la línea Lumia pareció indicar que todo llegaba a su fin aunque sus partners no parecen opinar lo mismo. HP, que ha producido el teléfono con Windows más potente hasta el momento, su Elite X3, tiene en el horno un nuevo terminal para presentar en Barcelona. La diferencia con el Elite es que ahora hablamos de una gama media.
El procesador puede ser clave
La misma web que ha avisado de este nuevo HP que viene camino del mercado ya lo hizo hace diez días, aunque ahora tenemos un dato que puede ser fundamental a la hora de comprender este futuro dispositivo pese a ser un dato incompleto. Ahora sabemos que el chip elegido por HP para su futuro smartphone con Windows para móviles sería un Snapdragon de la línea 600.
El único problema, y por eso hablamos de un dato incompleto, es que en la línea 600 tenemos tres perfiles bastante diferenciados en cuanto a posibles chips. Tenemos la línea más baja formada en la actualidad por el Snapdragon 617, una línea media más interesante en la que se enclava el Snapdragon 626 y, por último, el chip de las super gamas medias representado por el Snapdragon 653.

Elegir uno u otro chip puede alterar muchas cosas sobre este futuro smartphone de HP, como su precio. Lo que sí sabemos es que será compatible con el dock para Continuum que ya se ha comercializado junto al HP Elite X3 y que permite, automáticamente, conectar el smartphone a un teclado, un ratón y una pantalla externa. Convertirlo en un PC de escritorio.
Por ahora, y a falta de conocer más datos acerca de este futuro smartphone de HP, quedamos a la espera de que se vaya acercando la fecha en la que se supone será presentado. Ya no queda tanto tiempo para finales de febrero, cuando se celebrará el MWC de Barcelona de 2017 y, supuestamente, HP desvele una nueva apuesta dentro de Windows para móviles. ¿Un nuevo resurgir?
Vía | DrWindows
En Xataka Móvil | Android e iOS se siguen beneficiando de la pérdida de cuota de Windows en móviles
Ver 7 comentarios
7 comentarios
coquik
Sea cual sea el procesador elegido, no funcionará el modelo gama media, pues se ha venido transmitiendo la idea de que el futuro de WindowsPhone pasa por Continuum + Gama Alta, gama que aún no es suficientemente capaz para mover aplicaciones universales, de ahí que el llamado SurfacePhone no termine de fijar fechas de comercialización. ¿Quien en su sano juicio compraría un teléfono gama media => con aún menor capacidad de correr Continuum con las muy prometidas y por llegar apps universales?
gsm_atack
Son cosas que no entiendo , la misma MS despues de ganar inmensas cantidades de dinero no sabe si gastar unas migas para mantener su SO - , pero si hasta el BB que llevan años en perdidas todavia consiguen mantenes su BB10 ¡!
kanete
Hasta que no consigan atraer a los desarrolladores suficientes como para que nadie encuentre ninguna carencia en sus terminales no conseguirán despegar. No niego que su plataforma no pueda ser buena, no la he probado, pero cuando tiene tantas carencias no es atractiva a cierto modelo de usuario.
san123
Me gusta W10 Mobile pero aún le falta por mejorar como SO, agregar funciones, un mejor diseño y el tema de apps ya mejor ni hablar. A como va no le veo futuro a este OS y la misma Microsoft parece que no le interesa.