Xiaomi empezó hace unos años con un negocio bastante local, centrado en China, pero muy bien visto en el resto del mundo. Dispositivos potentes y elegantes, pero de buen precio. Sin embargo, no deja de ser una marcha china, que suena a chino y puede que muchos la vean algo alejada del mercado occidental. ¿Qué hacer entonces?
Pues cambiar Xiaomi para darle una estética mucho más global. Xiaomi ahora es Mi. Un cambio de marca muy importante que podría estar relacionado con la esperada apertura del fabricante al mercado global, misión para la que sin duda ayudará aquella contratación de Hugo Barra. Porque efectivamente desde España se puede comprar, por ejemplo, un Xiaomi Mi3, pero no deja de ser un trámite bastante tedioso y difícil de conseguir. Si la ahora llamada Mi consigue poner sus productos en tiendas locales -- tipo Amazon o muchas otras más -- seguro que logra no sólo llegar a muchos más usuarios, si no también cautivar a una mayor masa.
Por ahora los productos que Mi tiene en su catálogo son los mismos a los que conocemos de la anterior Xiaomi: el Mi3, Redmi, Redmi Note, y otros pertenecientes a otras categorías más allá de los smartphones. Esperamos que Mi continúe con la misma marcha que Xiaomi, y confiamos en que esa expansión a nivel global pueda certificarse pronto.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
garmxa
Pues no lo había notado hasta ahora, pero el logotipo de Xiaomi me recuerda bastante al logotipo del Metro de la Ciudad de México.
ziceck.zhuk
Sería bueno que se expandiera, sólo espero que cuándo ya sea más conocido no se vaya a exceder con los precios como algunos lo hacen.
ibugallo4
Estos han visto lo que están haciendo los de One plus One y habrán pensado que están haciendo el canelo en China. De cualquier forma, me alegra que este pedazo de fabricante se sume al juego. Esto va a redundar en precios más bajos y desarrollos más currados.
d24_7
Mi es un nombre demasiado corto y sin personalidad.
tokyodownloader
Me resulta gracioso, por que si no me equivoco, "Xiao" significa "pequeño" en chino.
Ahora pasan a ser unos grandes, ya no son pequeños.
wefly
Interesante movimiento por parte de Xiaomi. Parece que intentan camuflar un poco su origen chino con un nombre que todo el mundo pueda pronunciar. Eso sí, como ha apuntado por aquí d24_7, excesivamente corto.
davidjipster
Sí! Menos letras más mercado! Por eso mismo hemos decidido cambiar el nombre a Xataka (ya saben suena muy étnico ¿cómo nos atrevimos?, bienvenidos chicos a Ka Movil :D
enigmaxg2
Y pierde su identidad China!!
Estamos acostumbrados a marcas como Samsung (coreano) y Yamaha (japonés) pero no nos vamos a poder acostumbrar a una marca china (Xiaomi) ??
Ellos sabrán lo que hacen, pero Mi se queda muy corto y se nota a leguas que es un nombre recortado.
Usuario desactivado
Bueno, su interface ya era el MI User Interace (MIUI) :)