Al final, el día elegido podría ser el próximo 15 de enero. Como nos han contado nuestros compañeros de Xataka Android, Xiaomi ha confirmado que este 4 de enero dará a conocer el sucesor de su Redmi 1S, pero esto no parece ser suficiente. Inmediatamente después de este anuncio los medios asiáticos han empezado a propagar como la pólvora que el día 15 del mes que estamos a punto de estrenar dentro de unas horas la empresa china podría presentar su nuevo Redmi Note 2.
De este móvil os hemos hablado en otras ocasiones, pero merece la pena que repasemos cuál parece que será su configuración (por el momento aún sin confirmar por Xiaomi). Según los medios asiáticos este phablet incorporará un SoC Snapdragon 615 o un MediaTek MT6752, una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD (1.920 x 1.080 puntos), 2 gigabytes de RAM, 16 gigabytes de almacenamiento interno, una cámara trasera de 13 megapíxeles, otra frontal de 5 megapíxeles, una batería de 3.000 mAh y Android 4.4 con MIUI 6. Como veis, su configuración no está pero que nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta que parece que va a tener un precio de móvil de entrada.
El coste que según las publicaciones chinas tendrá este teléfono no será superior a los 160 dólares (unos 132 euros), aunque algunas aseguran que llegará a unos 145 dólares (unos 120 euros). Si finalmente se confirma un precio en esta órbita, que parece que lo hará porque es coherente con lo que cuestan otros móviles de Xiaomi, llegará al mercado con una relación calidad/precio muy alta porque tendrá una configuración de gama media y un precio de gama de entrada.
No obstante, los usuarios españoles debemos tener en cuenta que podremos conseguirlo dentro de nuestras fronteras sin demasiados problemas, pero su precio no será tan competitivo tanto si lo compramos directamente en una web china y pagamos las tasas de la aduana, como si lo compramos aquí a alguna de las tiendas que se encargan de importarlo desde el país asiático. Aun así, merece la pena seguirle la pista. Os seguiremos contando.
Vía | Phone Arena
En Xataka Móvil | Más pistas del Xiaomi Redmi Note 2: una nueva imagen y posibles especificaciones
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Pere Ubu
Regalado. Para que luego digan que otras marcas de más renombre no hinchan los precios deliberadamente, no me creo que Xiaomi pierda dinero vendiendo tan barato.
neyson46
Esto es un claro Shut up and take my money, a ver si baja el Mi4 que no sale tan rentable si tenemos en cuenta la garantia.
Feliz año a todos
emestre93
Hace 1 mes me compré el Note 1 4G LTE por solo 140 € en el Black Friday. Es una pasada de terminal por ese precio. En el Note 2 solo cambian el procesador y la resolución de pantalla (HD a Full HD). Lo recomiendo mucho para aquellos que buscan un phablet barato.
asturtorque
Preciaco... si sigue así cuando se me rompa mi nexus 4, podré renovar por algo así
qustodiano
No olvidemos que los precios son al cambio directo vendido en China. Luego hay que añadir envío, impuestos y la comisión del intermediario. Aún así será un súper precio. Quizás cercano a los 160€ puesto ya en casa.
vmm1993
No me había fijado, pero 5,5" me parece una noticia perfecta :)
No por que me vaya a comprar este terminal, que no voy a hacerlo... (Aun que sea un pepino y este tan barato, la verdad es que tienta)
Pero no lo digo por eso, lo digo por que mi próximo terminal tiene toda la pinta de ser el xiaomi mi5, y si el mi note tiene 5,5", el mi5 debería tener menos... (O eso espero) yo prefiero un móvil con 5,3-5,5" o así... Seria el tamaño perfecto :) aún que si sale el mi5 con las 5,7" al final, también me lo comprare, no creo que deje pasar ese móvil por 0,2" de mas... Xd
stasky15
Las aduanas son 30€. 35€ como máximo. Por 150€ sigue siendo un móvil imbatible en cuanto a relación calidad-precio (yo tengo el Redmi Note 4G).
papepate2
Vaya, mi HTC One M7 salió el año pasado (acá en Perú todavía es 2014) y tenía el QS600 como procesador y pantalla 1080p; llegó a tener un precio muy alto. Ahora sale este (que es un poquito mejor) a un buen precio; me iba a comprar el Redmi Note 1 pero esperaré a ver qué tal el precio de éste (quiero usarlo como móvil principal). Para mí, sería un gama media alta o gama alta baja.
Usuario desactivado
De ser verdad, me planteo lo siguiente: El Red Rice 1S vale 134€ en Amazon, pero cuánto costará la segunda generación de este modelo? Debería ser un precio de 100€ o inferior ya que este terminal es mejor y valdría lo que comentan en este artículo, unos 140€ más o menos.