Mientras todo el mundo tiene la vista puesta en el IFA 2013 de Berlín, en el otro lado del mundo se ha presentado uno de los terminales Android más interesantes del mercado, el Xiaomi Mi3. Os recordamos que estamos ante la compañía china que ha recibido con los brazos abiertos a Hugo Barra, presente en la puesta de largo del nuevo teléfono.
El teléfono estará disponible en dos versiones, según hardware. Una primera hará uso de Nvidia Tegra 4, con la conectividad necesaria para funcionar con las redes de China Mobile. La segunda, utiliza el deseado Snapdragon 800 de Qualcomm, y será compatible con las redes de China Unicom. En ninguno de los dos casos cuenta con conectividad LTE, como detalle negativo.
Antes de seguir adentrándonos, vamos a conocerlo en su vídeo de presentación:
Nvidia Tegra 4 o Snapdragon 800
No queremos ser demasiado pesados con el tema hardware, pero es interesante conocer más detalles sobre la opción Snapdragon. Concretamente utiliza un MSM8974AB, que tiene los cuatro núcleos Krait 400 funcionando a 2,3GHz, y una GPU Adreno 330 (550MHz). El chipset está construido por TSMC con tecnología de 28nm.
También es interesante conocer como Nvidia al fin encuentra socios con capacidad de vender muchos teléfonos con su hardware. En este caso tenemos un 4+1 núcleos con diseño ARM Cortex-A15 funcionando a 1,8GHz.
Con estos primeros datos ya podemos valorar que estamos ante un teléfono de gama alta, sin complejos ante lo mejor de la competencia a nivel mundial. Xiaomi estima que su nuevo terminal es un 40% más potente que Mi2S, en líneas generales.

Cinco pulgadas, cámara Sony
La pantalla también crece hasta las cinco pulgadas, como es tendencia, y también lo hace en resolución, ya que ahora es FullHD. El panel IPS está construido por Sharp o LG Display, por lo que también esperamos mucha calidad al respecto. Nos cuentan que es tan sensible que se puede utilizar con guantes.
Otras especificaciones que están al nivel son sus 2GB de RAM, los 16GB de memoria interna de base, con posibilidad de elegir 64GB, soporte NFC, o batería de 3.050mAh. También es destacable su grosor, de solo 8,1 milímetros.
Como en el caso de uno de sus competidores locales, el Meizu MX3, la cámara principal de 13 megapíxeles está firmada por Sony. Cuenta con flash LED doble, y es capaz de realizar ráfagas de 10 imágenes por segundo. La cámara frontal es de 2 megapíxeles.

Xiaomi Mi3, precio y disponibilidad
Ya lo sabéis la mayoría, es un producto que se confecciona por y para China, y con cuenta gotas sale al mercado internacional. No hay soporte oficial del mismo, y la verdad es que es una pena, y esperemos que pronto de el salto a otros mercados.
Por precio al cambio de 330 dólares nos ofrecen un terminal de última generación, y mucha personalidad, eso sí en su versión de 16GB. Si nos vamos a la de 64GB el precio sube hasta los 410 dólares. No se nos olvida comentar que sobre Android tenemos una de las personalizaciones más completas como es MIUI, en su versión V5:
Xiaomi vende sus teléfonos por reserva, y los suele vender todos, en este caso se espera que la primera remesa de terminales llegará a mediados de octubre a sus compradores. Ya lo hemos hablado en el especial sobre la compañía china, su forma de negocio es más parecida a Amazon que a la de un fabricante convencional de teléfonos.
En esta ocasión tampoco van a faltar originales y atractivos accesorios:

Más información | Xiaomi
Ver 61 comentarios
61 comentarios
stoneroses
No queríais, un Lumia con Android... Pues ahí lo tenéis... Nokia deja un buen legado en diseño con sus Lumias que parece que van a copiar mas de uno... Muy bonito el teléfono...
elmonch
Tira fotos en RAW!
elmonch
No me lo puedo creer, entre los puntos fuertes del Mi2s estaban bateria intercambiable y microsd, y el Mi3 no tiene ninguna de las dos?
Y encima Tegra 4, que será todo lo bueno que querais, pero después de haber probado un Tegra 3, y el hype que tiene Nvidia, no lo me lo compro ni con el dinero de otro
Oppo N1 yo te saludo!
alexmunoz
Me parece mejor el Oppo.
lopidogratis-es
me lo quedo!
darktux3
Me parece un gran teléfono , la verdad. 64 gb por poco mas de 300 euros ... ufff y en cuanto a lo demás prácticamente lo mejor de lo mejor
Quizás deberían de haber incluido la versión de 128 gb , como el meizu, para los mas exigentes
La verdad es que no hay poquitos teléfonos android que me compraría, el m2s seria uno de ellos, este me gusta pero esas 5" son demasiadas, al menos de momento , para mi
agosto1989
Nos llevan años de ventaja ... En cuanto a exigencia del consumidor. Aquí nos cuelan 1.000€ por el iPhone tope de gama, que es la enésima repetición de sí mismo, y ni le llega a las suelas a este, o 700€ por el galaxy tope de gama ...
Somos tontos, la verdad tenemos lo que nos merecemos.
sansa
Muy buen diseño (aunque sea inspirado), valor añadido con la personalización MIUI, precio competitivo (aunque no rompedor).
Seguro que si no este modelo en concreto, pronto saldrán al mercado internacional... y no veo porque no debe ser con la misma fórmula de venta por reserva, lo que tienen que garantizar es el soporte.
meowulf
Originales y atractivos accesorios dice... y sale una funda flipcover de las que las hay a patadas para multitud de moviles XD
ToRDeN
Si sigue teniendo batería intercambiable y trae USB OTG y MHL/HDMI cae fijo.
P.D: El tema de las redes WCDMA, TD-SCDMA, etc. ¿Qué frecuencias de las que se usan en España no permite?
toni_kukoc
¿Queda claro porque todo lo que lleva Mediatek es una mierda? Hasta los móviles chinos cuando tienen aspiraciones de producto serio renuncian a montarlos.
trasnodagaliza
Si compro uno funcionaría aquí?
ghaco
Que preciosidad de telefono. Por fin veo diseño de verdad en android. Pero para los chinos se queda una pena.
dangas
Yo al igual estaba entre un Mi3 y un N1 pero viendo que el n1 es de 5.9" me ha desepcionado, creo que es demasiada pantalla para un telefono movil, vamos que no pienso salir a la calle con tremendo ladrillo, a lo mejor en casa se disfruta comodamente, pero levar en el pantalon pff :( ahora con la disponibilidad del mi3 en México, creo que mejor tendre que comprar un HTC One :( que por eso me emocionaba el oppo, por el envio internacional gratuito por dhl :(
fernandoft
Este equipo tiene idioma español??
pomatta91
Pues para no venderse más que en China (no oficialmente, pero así lo obliga el servicio técnico) bien que ponen fotos con gente de fuera.
eder335
330 dolares como que pinta bien este mobil, por otro lado por acá(Latinoamerica), seguro que nos cobran 500 dolares como minimo :(
n.c.c
quizas me compre este movil, pero la verdad esque no he visto ninguno x aqui.. jaja
alguien sabe quetal salen? la verdad esque su hardware tiene buena pinta. gracias!