Tras algunas filtraciones inevitables - pero no muy certeras - del Xiaomi Mi 4, ya no hay que esperar más, el popular fabricante chino ha presentado oficialmente el nuevo teléfono, que pasará a ser su buque insignia.
Como no iba a ser de otra forma, el encargado de presentarlo en sociedad ha sido el CEO, Lei Jun, en una presentación al más puro estilo de los grandes fabricantes que dominan la escena (aunque a ellos ya deberíamos incluirlos como uno más).
Aparece con unas especificaciones a la altura, pero no de "última generación", como alguno podría esperar (por ejemplo, la pantalla). Creo que Xiaomi sabe muy bien lo que hace y ha elegido unos ingredientes bastante atractivos para ofrecer el mejor equilibrio entre calidad, precio e interés real por parte del gran público. Vamos a conocerlo mejor:
En el Mi 4 se apuesta por el metal
No nos equivoquemos, todas las especificaciones son de alto nivel, pero parece que Xiaomi ha apostado por crear un dispositivo con mucha calidad de construcción y materiales, para meterse en un terreno que no había conquistado todavía.
Se emplea acero inoxidable en el marco del teléfono, haciéndolo interesante para aquellos que buscan un producto Premium, algo más parecido a un iPhone, o un HTC One, que a un Samsung Galaxy S.
Xiaomi presume de haber asumido los máximos estándares de calidad que podían aplicar junto a sus socios de Foxconn para concebir el teléfono. Hay tratamientos en el metal que tardan hasta seis horas en ser finalizados. Han conseguido un peso de 149 gramos.
En la trasera tenemos una tapa de plástico ligeramente curvada que se puede quitar, de hecho uno de sus puntos más llamativos pasa por las carcasas intercambiables que van a poner a la venta, con multitud de diseños que pasan del mármol al bambú:

Nos quedamos en 5 pulgadas
Considero que es una gran decisión no seguir creciendo hasta las 5,5 pulgadas que la mayoría de terminales de gama alta están asumiendo. Apostar por 5 pulgadas con un gran panel, parece lo más interesante para la mayoría del público, y parece que Xiaomi ha estudiado bien la situación.
Al quedarse en este tamaño es muy difícil que se hayan montado en la ola de las pantallas QHD - por ahora poco interesantes -, por lo que nos encontramos con un panel IPS con resolución Full HD. Para mi de sobra, ya me daréis vuestra opinión.
Xiaomi presume de una gran calidad en la representación de colores (gamut 84% NTSC), y por si necesitábamos buenas referencias, el panel está construido por Japan Display y Sharp.
¿El más rápido?
Entrando en el hardware puro y duro, no hay mucha sorpresa, echando un vistazo al panorama no había que hacer demasiadas quinielas para esperar un Qualcomm Snapdragon 801. Nos gusta ver que viene con 3GB de memoria RAM.

Lei anunció el teléfono como el más rápido del mercado, es complicado hacer este tipo de afirmaciones, pero teniendo en cuenta que lleva el último hardware de Qualcomm, con una pantalla Full HD, no debe estar demasiado equivocado.
También consideran que su elección de componentes les llevará a tener una mejor autonomía que teléfonos QHD de la competencia. La batería elegida es de 3.080mAh. A alguno le gustará saber que hay un sensor de infrarrojos.
Curioso, la memoria interna disponible es de 16 o 64GB, saltándose los 32GB que bien podríamos considerar los más interesantes. Es el mismo movimiento que OnePlus realizó al presentar su propuesta con One, ofreciendo 64 por el precio de 32. Eso sí, no hay forma de ampliarla.

Para los que os estabais preguntando por la conectividad, sí, es un teléfono LTE que no creemos que tenga problema en funcionar fuera de las fronteras chinas. Pero para asegurar esto debemos tener más información.
También nos gustaría tener más información sobre las cámaras, ya que solo tenemos un par de datos que suenan bastante prometedora: en la trasera, 13 megapíxeles (Sony IMX214) y una lente con apertura f/1,8, y en el frontal, 8 megapíxeles (Sony IMX219), también con f/1,8.
Xiaomi Mi 4, precio y disponibilidad
Aunque a muchos nos gustaría, no vamos a echar más leña en el asunto: Xiaomi no vende de forma oficial en nuestro país. Pero esto no implica que no nos informemos sobre precios, que al cambio es de unos 320 dólares para el modelo de 16GB, y 400 dólares por el de 64GB.

El Xiaomi Mi 4 estará disponible para reserva el próximo 29 de julio - su peculiar sistema de venta-, junto a las carcasas, que tendrán un precio de 16 dólares al cambio.
Xiaomi pretende seguir creciendo en mercados asiáticos, fuera de China, y este año quieren vender más de 40 millones de smartphones, posiblemente lleguen a 60. El año que viene será el momento para el cruzar los 100 millones.

Más información | Hugo Barra
Ver 57 comentarios
57 comentarios
56255
Decir que no es puntero por no llevar una inútil pantalla 2K que ya se ve el rendimiento que da (consumir mucha más batería en el LG) me duele a la vista. 5" y 1080p creo que es más que razonable para un alta gama, para siempre. Que no todo es resolución leñe!
chinaboy
Quisiera aportar una información a todos aquellos que tienen pensado adquirir un Xiaomi. De entrada quisiera decir que soy chino y fan de Mi. Estando ahora en China tenía pensado adquirir el nuevo Mi4 y lo que hice fue mirar las compatibilidades de la red, desgraciadamente el modelo chino no es apto en su totalidad para España si quieres usar 4G, no sé si habrá un modelo para el exterior como pasa con el Oneplus, aunque decir que en el Oneplus lo único que cambia es el software que no hardware.
Os voy a copiar la información que pone en la web de Mi china ya que estando en España aunque os pase el enlace os redireccionará, y si llegáis a entrar en la web China no sé si lo encontraréis ya que está en chino, aún así aquí lo tenéis http://www(punto)mi(punto)com/mi4
En China al comprar el móvil elegimos entre 3 tipos de conectividad, dependiendo que elijas obtienes unas frecuencias u otras.
Yi Dong (4G)
4G: TDD-LTE 2570-2620/1880-1920/2300-2400
3G: TS-SCDMA 2010-2025/1880-1920
2G: GSM 850/900/1800/1900
HPRSE/EDGE/TDD-LTE
LianTong (3G)
3G: WCDMA 850/900/1900/2100
2G: GSM 850/1900/1800/1900
GPRSE/EDGE/DC-HSPA (42Mbps)
DianXin (3G)
3G: WCDMA 850/900/1900/2100 CDMA2000 800/1900
2G: GSM 850/900/1800/1900 CDMA1X 800/1900
GPRS/EDGE/DC-HSPA (42Mbps)
Las opciones serían:
La primera con el 4G en la banda de 1880-1920 y 2570-2620 que sería la banda 7 de LTE, aunque según wikipedia esta última se usa cuando la de 1800 está muy saturada, no sé yo. Y no tendría 3G
La segunda o tercera con el 3G sin problema alguno.
El enlace para ver las frecuencias que usamos en España es este: http://wiki(punto)bandaancha(punto)st/Frecuencias_telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil#Banda_2600
Espero haber ayudado
potreto
Me encanta la interfaz de Miui. Me gusta el diseño del teléfono. Tamaño justo. Tiene unas cámaras que me permitirían hacer el cafre haciendo fotos de calidad, o si algún profesional dice lo contrario, como mínimo resultonas. Fluidez y especificaciones que si bien probablemente jamas aprovechare al máximo, me dan tranquilidad para que tenga una larga vida. Un precio que esta al limite moral mio de lo que considero valido pagar por un teléfono de salida.
Ahora a justificar samsungs y telefonos de mas de 500 euros please. Que resulta que todo el mundo es un hacker en potencia con su Android (y otras marcas, ya sabemos) y se necesita lo mejor de lo mejor pagando lo que haga falta para wassaps, navegacion, fotos, escuchar musica y alguna vez, llamar.
isaias123
Xiaomi necesitas salir ya de china y darte a conocer fuera porque con esos precios, diseño, calidad de construccion, hardware y de mas le darias un golpe en la "entrepierna" a mas de una de las compañias mas conocidas a nivel mundial y quien sabe con un poco de fe las otras compañias podrian tomar nota y llegar vender sus terminales a precios mas realistas.
Malditakarma
No soy macfanatico, pero lo veo y veo un iPhone! En serio, podían a ver innovado más en el diseño en vez de copiar tanto.
Me parece bonito, pero sinceramente comprar un movil con un sistema operativo propio y minoritario... Lo de siempre, problema básico e importante: las Apps
porzino
Entiendo que nada de microSD, ¿no?
scrappy
De esos celulares que nunca en tu vida vas ha ver.. Si no llegan a Europa fácilmente, a Latinoamérica ni hablar
cell_
Pinta genial ,pienso que xiaomi es una de las mejores marcas (que usan android )que creo smartphones con grandes especificaciones a precios muy competitivos ,aunque el diseño del Mi3 me pareció mas bonito.
cell_
Mar rapido que el iphone 5s ,mmm benchmarks...
samara.lopez.520
en serio son de fiar estos móviles?
logoff
"Lei anunció el teléfono como el más rápido del mercado, es complicado hacer este tipo de afirmaciones, pero teniendo en cuenta que lleva el último hardware de Qualcomm, con una pantalla Full HD, no debe estar demasiado equivocado."
¿qué tendrá que ver la pantalla FullHD con lo rápido que sea el cacharro?
erikvergelolmedo
Opimo lo mismo, con fullhd es mas que suficiente, lo del G3 gasto de batería tonto con esa resolución de pantalla
mcalcin
Como se puede adquirir en peru???
ornitopollo
Soy un poco zoquete. Todo eso quiere decir que aunque no se dispusiera aquí del 4G, no habría problema para una señal "estandar" y hacer un uso normal del movil?
wangdican
I bought my xiaomi3 en ibuygo.com
Is a reliable weisite haha~~ and this web has all the products from Xiaomi~~~
Enjoy shopping online ;)
wangdican
Aprobar ibuygou!!!! Es un sitio puedes comparar los productos de Xiaomi.
Son muy bueno y baratos!!! jaja~~~
Disfruta!!!