No resaltamos lo suficiente el hecho de que China posee una cultura especial, diferente a la que se respira lejos de sus fronteras. En el país de la Gran Muralla, la copia se considera como un homenaje hacia quien cuenta con el producto original. Por eso los fabricantes de smartphones que allí residen cuentan con tantos dispositivos parecidos, en distintos grados, a los modelos del exterior. Aunque casi siempre hay un objeto de copia común a todos, el iPhone de Apple.
Xiaomi no es un fabricante demasiado antiguo, observando a su principal competencia. El constructor chino llegó a las tiendas en 2012 y pese a haber comenzado un proceso de "occidentalización" en cuanto a diseños propios y una personalidad bastante característica, el paso atrás de sus dos últimos modelos es más que notorio. Cuando parecía que en Xiaomi se libraban de la influencia de la empresa de Tim Cook, llegaron los Xiaomi Mi 5s y Xiaomi Mi 5s Plus.
Lo más Apple que hemos visto hacer a Xiaomi

Sólo hace falta unir algunos puntos para construir una figura con forma de manzana en la estrategia seguida por Xiaomi en los últimos meses en lo relativo a sus flagships. En años anteriores habíamos conocido modelos derivados de sus buques insignia pero habitualmente con características distintas, sin aspirar a ser sucesores. Como los Xiaomi Mi 4c, Mi 4i o Mi 4s, todos nacidos a partir del Xiaomi Mi 4.
Con los nuevos terminales de la línea Mi 5 vemos que no sólo se ha clonado la estrategia en cuanto a la nomenclatura sino también en cuanto a la división de la línea, o a las características de la misma. Han ganado tres generaciones en China, eso sí, pues si Apple tardó tres modelos en dotar de una doble cámara a su iPhone 7s Plus, Xiaomi ha necesitado pocos meses para replicar la estrategia del fabricante norteamericano.

Dos modelos apellidados S, que difieren entre sí únicamente en el tamaño y en las características necesariamente derivadas de esto (batería, pantalla) y que también se distancian en cuanto a la cámara. 12 megapíxeles para el Xiaomi Mi 5s, cámara dual de 13 megapíxeles para el Xiaomi Mi 5s Plus. Existen, no obstante, algunas discordancias bastante extrañas que hacen pensar que se trata de una situación levemente improvisada.
El modelo superior comparte todo el interior con el modelo más pequeño y sólo 5,85 pulgadas separan a uno del otro. Sin embargo, el mayor y más costoso no cuenta con el lector de huellas de ultrasonidos y cambia su posición a la espalda. ¿El motivo? Habrá que preguntar a la propia Xiaomi que sí ha decidido clonar la resolución de pantalla, ofreciendo una menor densidad en el modelo de 5,7 pulgadas.
Doble cámara al estilo Huawei, no al de Apple

Difiere el funcionamiento de la cámara, sin embargo. Mientras que en Apple han optado por ofrecer zoom óptico combinando la imagen de una lente normal y otra telefoto, en Xiaomi han optado por el modelo Huawei. Eso significa que el Xiaomi Mi 5s Plus tendrá un sensor RGB y otro específico para imágenes monocromáticas. Uno a color, otro en blanco y negro.
Seguramente este proceso podría haberse evitado. La propia Samsung, acusada durante años de seguir los pasos de Apple en todo, ha conseguido ya desligarse de su estrategia de persecución y cuenta con sus modelos Edge de pantalla curvada, lanzando incluso dos flagships absolutamente idénticos en todo salvo por el tamaño. El Note es, como de costumbre, otra historia distinta.
A Xiaomi no le ha temblado el pulso para desandar lo andado y volver a una estrategia "Apple-like" de libro. Es posiblemente la única gran pega que puede ponerse a ambos modelos, por cierto. Teléfonos magníficos con equipamiento de primera y a un precio imbatible. Lo de seguir la estela de Apple de forma incontrolada se lo podían haber ahorrado, qué duda cabe. Aunque ellos opinarán lo mismo. China tiene su propia cultura.
En Xataka Móvil | Xiaomi Mi 5 vs Xiaomi Mi 5s: esto es todo lo que ha cambiado
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Richard
Yo alucino.
El Xiaomi Redmi Pro, ya montaba doble cámara, mucho antes que el iPhone 7 plus.
Por no hablar del LG G5, el Huawei P9, etc. Todos ellos anteriores al iPhone.
Pero claro, Apple ahora la ha "reinventado"
antoniomartinez2
En el articulo no dice nada de que la doble camara sea inventada ni echa por apple,antes que Xaomi.Que ya es enfermizo esto.Dice que copian estrategia apple de dos moviles muy similares con distinto tamaño y apedillados s.Madre de dios.
godofmario2
Los comentarios de esta entradas del blog son un ejemplo de la pésima compresión lectora que tiene mucha gente en la actualidad.
luchosky
Y si a los artículos se les pudiera votar con positivo o negativo........
mcsdebravo
Meten a Apple y a su iPhone en cualquier comentario y bajo cualquier pretexto, a mi no me parece particularmente parecido al iPhone, todos los teléfonos se parecen a todos, y todos copian a todos, eso no es innovar, es ver que tiene la competencia, pensar un poco mas y si se puede mejorarlo y si no agregarlo asi como esta solo cambiándole el nombre, pero por favor, dejen de ser paleros de Apple.
mikedemoda
el color negro brillante y la doble camara telescopica les pillo por sorpresa, pero bueno, ya caeran para la proxima... estos de Xiaomi son muy poco previsibles *ironic mode on*
ceesaars
Porque tiene doble camara es copia de los iphone? WTF? Na no te puedo creer esto.
peketorl
Hola, somos weblo...applelogs, nos la pone dura Apple cualquier entrada que lleve algo de Apple.
aitor_tilla
No sabia que Apple habia sido el primero en crear un movil con la doble camara, por lo visto la historia se reescribe a partir de que esa secta copia algo que ya existia para convertirlo en "x marca copia a Apple".
charly2014
Comparar Apple con Xiaomi, es una barbaridad. Hace 1 semana vendí mi iPhone 6s para comprarme el 7, pero ante tanto comentario y tanto geek especialista, en no sé que, decidí comprar el Mi5. Pues bien me ha durado 2 días y básicamente por qué es una mierda. La cámara de vídeo es patética, la de fotos trasera muy muy normalita, pero no de lejos l de un iPhone. Sólo se salva la cámara delantera. El Mi5 en fluidez comparado con un iPhone es un ladrillo, el GPS de todo a cien. Ya el año pasado cuando vendí mi iPhone 6 me compre el Mi4 y siendo otra mierda era mejor que el Mi5 al menos en cámara.
Me he dado cuenta de todo lo que tengo en IOS y no en Androide que me parece un muy mal SO. Es para niños y geek que se creen superiores al resto por poder personalizar no sé que,pues personalizó lo mismo en iOS que en Androide y lo que quiero es fluidez rapidez y no reinicios y Androide es todo eso.
Bueno bonito y barato no existe y me lo ha tenido que decir un amigo chino que tienen un iPhone 7 y que jamás compraría un Xiaomi ya no sólo por qué es una patata si no por la cantidad de datos que recopila en secreto y sin conocimiento del propietario para enviarlos a servidores chinos.
Conclusión jamás volveré a probar un Androide y mucho menos un teléfono chino que os lo aseguro son una auténtica basura.
Y si es por dinero y no queréis gastar dinero en un móvil tampoco os compensa, pues las compañías de telefonía os regalan terminales que son iguales incluso mejores que un Xiaomi de estos.
Pero al editor comparar un Xiaomi con un iPhone es engañar a los lectores, pues no comparten nada. Un saludo.
elzapato
Y que si le copió a Apple, tenemos un iPhone por 350€