Un buen final para el especial sobre Xiaomi que preparé era conocer cómo le estaban funcionando las ventas a la empresa china, pero hasta ahora no hemos tenido más información. Los números que se presentan son muy buenos, tanto en unidades vendidas, como en ingresos.
Los datos corresponden a los seis primeros meses del año, donde Xiaomi ha vendido siete millones de Smartphones y ha registrado unos ingresos de 2150 millones de dólares. Parece que la Xiaomi Box también ha tenido una buena acogida en el mercado.
En las cifras que se comparten no se encuentra información sobre beneficios, algo interesante teniendo en cuenta la juventud de la empresa (2011), y quizá sea esa la razón, todavía andan gastando más que ganando.
Si comparamos con el año pasado, en el mismo periodo, las unidades vendidas son muy parecidas, algo superiores a los siete millones de teléfonos. Pero no es un dato que podamos comparar con otras firmas, ya que Xiaomi vende todo lo que produce, no hace tiradas por exceso. Los ingresos en medio año han sido superiores a los de todo el año 2012.
Las previsiones de llegar a 15 millones de teléfonos a lo largo de 2013 parece que están cercanas a cumplirse, la mitad del camino ya lo han hecho, aunque a lo mejor les vendría bien tener un nuevo terminal antes de terminar el año para cumplir con lo previsto.
Xiaomi tiene actualmente unos 20 millones de usuarios activos en el planeta, de los cuales 14,22 están localizados en China, Hong Kong y Taiwán.
En Xataka | Xiaomi, el camino diferente en la industria china Vía | Tech in Asia
Ver 20 comentarios
20 comentarios
precision220
Es lo que tiene Android. Y aún hay gente que discute sobre si Nokia no vendería mucho más montando Android en sus Lumia
tres3x
Xiaomi va por el camino correcto porque vende todo lo que produce, tiene pocos modelos en el mercado y lo que hacen lo hacen muy bien. Sus teléfonos están al nivel del mejor del momento con la diferencia de que cuestan la mitad, y en mi opinión, lo más importante es que tienen Miui que es una personalización de Android muy afinada y cuidada. Yo estoy deseando que saquen el MI3 para echarle el lazo.
darksxp
pues me parece bien, tiene un buen balance de precio y prestaciones y de paso los terminales son agradables a la vista, habra que ver su rendimiento e impacto en el mercado mundial en especial el de android, que podria hacer espabilar a samsung y compañia.
ah y de paso, me gusta el peluche de la mascota que tiene
oscarcamarasa
powerplanetlos tienen casi todos.
powerjons
Es lo que tiene hacer un teléfono barato y meterle android. Uno mas que empezara a competir con las superpantallas con megaresoluciones y también procesadores de 10 nucleos, pero el fin y al cabo, uno mas.