Tras los rumores de las últimas semanas, HP ha hecho oficiales las fechas de disponibilidad de su HP Touchpad, el tablet que la extinta Palm engendró. Llegará a Europa a primeros de Julio, aunque España tendrá que esperar más.
La nota de prensa es clara en esto, para Estados Unidos el 1 de Julio, unos días después en Europa (Reino Unido, Irlanda, Francia y Alemania), a mediados de Julio en Canadá y hasta que acabe el año se irá distribuyendo por Italia, España, Australia, Hong Kong, Nueva Zelanda y Singapur.
La buena noticia es que siempre nos quedará el poder adquirirlo desde los países pioneros en Europa, con opción de pedidos a partir del 19 de Junio. La mala es que seguimos sin saber cuándo se dejará caer por España, como ya sucediera con la distribución de Palm Pre en su día.
Las versiones que llegarán serán sólo con WiFi (el 3G tendrá que esperar, como España su llegada), con opción de 16 Gigas a 479€ y de 32 Gigas a 579€.

Con su salida a la venta se podrán adquirir los accesorios oficiales de HP: el dock Touchstone (carga inductiva), el teclado inalámbrico y la funda. En el siguiente video podremos ver el HP Touchpad en acción (¡38 minutos de presentación!) con todos sus accesorios, del que se extraen algunos detalles que comentamos.
-
El cargador del HP Touchpad será distinto por necesidades de potencia, pero al mantener el conector se podrá seguir usando con el resto de aparatos compatibles con el micro USB.
-
La funda oficial permite usar la base Touchstone, envuelve por completo al HP Touchpad y “copia” la funcionalidad de plegarse de la SmartCover de Apple (es decir, lo que muchos hubiesen querido de la SmartCover, que cubriese la parte trasera también).
-
Permite usar el modo diapositivas para usarlo de portaretrato y el modo reloj como despertador al usarlo en el dock Touchstone.
Parece que lentamente los rivales de Apple van rompiendo la baraja, aunque después de 25 millones de iPads vendidos es para hacerse mirar el cómo y el porqué de haber repetido con los tablets lo mismo que cuando el iPhone irrumpió en el mercado. Han llegado todos tarde otra vez, aunque Android 3.0 y WebOS 3.0 sí parecen rivales dignos, cosa que Symbian (incluyendo el Symbian UIQ) y Windows Mobile no fueron en su día frente a los comienzos de iOS.
Vía | Nota de prensa HP
Más información | HP USA
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Salvitaslr
No me parecen muy competitivos con esos precios.
dartec
Alvaro tiene mucha razon, WebOS es WebOS y quien no lo ha probado no puede decir nada, yo he tenido todos los sistemas. IOS, Android y BB y sin duda, WebOS es el mejor, con diferencia, eso de que le falta aplicaciones... bueno a lo mejor no tiene la aplicacion que hace que el ladrido de tu perro suene a "Chopin" pero las importantes las tiene, excepto una, whatsapp que lo suplo perfectamente con gtalk integrado en sinergy, una maravilla la verdad.
andry01
va a ser mio...:-)
dacotinho
Uff, casi 500 eurazos por un capricho.
ya puede ser la repanocha, si no auguro un leñazo de los gordos.
menos mal que la marca vende mucho. Y en españa nos gustan los coches que sean diesel y los ordenadores hp.
mikedemoda
vamos que han puesto los mismos precios que el iPad 2 jaja
WebOS esta bien pero tiene una gran carencia de aplicaciones y mientras no solucionen eso le pasara como a Bada, que jamas despegara, o la gente que lo compre no quiera volver a repetir con el mismo SO
edgardrt
Lo dicho.
Los dispositivos WebOS estan destinados a morir sin app's.
HP si quiere hacer un buen mercadeo de WebOS que diga cuantas aplicaciones tienen ya listas y cuantas vienen en camino, tal y como lo hizo Apple, Google (Android), y como lo esta haciendo Microsoft.
Espero que se pongan los patines, porque el OS vale la pena.
Jerichocr
El éxito de WebOS dependerá en parte de su desempeño como OS y también de la estrategia comercial de HP. HP a diferencia de la difunta Palm, es una empresa con una chequera holgada, como Microsoft podría atraer desarrolladores ofreciendo beneficios económicos. Además la publicidad de los productos WebOS puede y esta siendo extensiva. WebOS es un proyecto a largo plazo para la compañía, su CEO lo ha repetido muchas veces, y continuamente se comparan a Apple y su método de extensión de iOS. Del precio, la verdad no veo que sea tan diferente a otros productos similares, como las Galaxy Tab 3.0, o la Xoom,el iPad2 y tan solo un poco más caro que la Asus Transformer.
En cuanto a la tienda de aplicaciones, no creo que sea importante el número de aplicaciones disponibles, AppStore de Apple y Android Market esta llena de muchas aplicaciones que no sirven para nada o se repiten. Se puede tener 10 000 aplicaciones y ser una tienda completa, si se ofrecen programas de calidad y variados, que respondan las principales necesidades de los usuarios. En el caso de WebOS me parece van por buen camino, solo deben atraer a otros grandes como Whatsapp.
La TouchPad, aparece además, o al menos eso se ve en los videos preliminares, con un buen navegador web, con un cliente de correo completo (algo que la PlayBook no tiene), una interfaz pulida, Flash... además considero que es una ventaja de desarrollo el hecho de que HP se encarga del hardware y el software, lo que a la larga se reflejara en las actualizaciones... soy usuario de Android y puedo decir que he vivido el desorden de las actualizaciones en carne propia... al punto que creo que marcas como Motorola con sus desastrosas políticas atentan con la expansión de Android .
Escrito desde mí Galaxy S
32710
Yo acabo de comprar el mio por solo 349 euros aqui si alguien esta buscando el mejor precio... http://www.dontretail.com/tienda/productos/hp-touchpad