No todo son buenas noticias para Palm desde su adquisición por parte de HP, uno de los principales encargados del diseño de webOS, Matías Duarte, deja la compañía para irse al lugar más cómodo en estos momentos: Google.
Duarte lideró el desarrollo de la interfaz de usuario de webOS, y aunque Palm no ha querido informar del destino de su empleado, multitud de fuentes lo colocaban en la compañía del buscador, para ayudar a mejorar Android. Pasadas unas horas ya está confirmado, Matías Duarte es el nuevo “User Experience Director” para el sistema operativo de Google.
Sin duda representa una pérdida importante para Palm, pero más aun para HP que tiene previsto potenciar webOS y hacerlo un sistema operativo válido para muchos tipos de dispositivos, por lo que su experiencia en estos casos era bastante necesaria.
Se dice que nadie es imprescindible en esta vida, pero hablamos de un tipo respetado en la industria, ya que estuvo detrás de la empresa Helio, y trabajó con Andy Rubin en Danger, de la que huyeron los principales implicados al ser comprada por Microsoft, para terminar en 2007 en Palm. En el CES de 2009 fue el encargado de presentar webOS al gran público.
Visto desde el punto de vista de Google, estarán encantados de sumar un activo de estas características a sus filas, para ayudar a potenciar la interfaz de usuario y en definitiva la experiencia de uso de Android, un apartado donde webOS tiene algunas cosas que enseñarle.
Vía | All Things Digital.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
ayoras78
Si bien en otros campos como el hardware, la Pre está algo justa. No cabe duda que en la experiencia de usuario, al menos para mi, webOS está a la cabeza de la actual gama de smartphones. Este señor ha hecho un trabajo IMPRESIONANTE
satelitepro
david2200:
No puedo poner en duda lo que comentas, no puedo hacerlo por que la tendencia de TODAS (o la inmensa mayoría) de grandes empresas están degenerando en todos los aspectos, Hardware de peor calidad, servicios mediocres... sin ir mas lejos, Sony, una amiga compró un portátil de esta marca, al encender se le veían unas rayas que hacia indicar un problema con la gráfica, pues si entraba en modo a prueba de fallos éstas desaparecían, pero en modo normal no podía trabajar con el, llama al SAC y le dicen que se lo irán a recoger en su domicilio, así hacen, antes un supuesto técnico le dice que haga un test y en efecto, parece ser la gráfica, el caso es que en 3 días ya lo tiene de vuelta, para nuestra sorpresa...si, sorpresa por que al poco de encenderlo vuelven a aparecer las rayas y el ordenador se le bloquea, incluso funciona peor, ¿Que le hicieron?, cambiar la pantalla, un "sin sentido", pues la pantalla no tenía nada que ver y bueno, es Sony, supuestamente tienen que tener técnicos cualificados, pero así son las cosas, por eso me puedo creer que la HP que yo he conocido durante años, haya degenerado en lo que comentas.
Escapology
A mi me da un poco de miedo, me gusta la simplicidad de Android, es cierto que es muy mejorable, por ejemplo me gusta la Galería 3D y la Cámara de fotos en Android 2.2. Sólo espero que mantenga la esencia que tanto me gusta de Android, porque por ejemplo a mi WebOS no me gusta, también es simple, pero no me gusta como es...
ahauu
En realidad no lo veo como una gran pérdida para Palm, su trabajo (la creación de la interfaz) ya fue logrado, cualquier futura modificación a la interfaz no requiere de un experto para ser llevada a cabo ya que serán cosas mínimas.
En cambio, la interfaz de Android sin temas como Sense es HORRIBLE, requiere un lavado de cara inmediato, contratar al que creó la excelente interfaz de webOS no es nada más que un excelente movimiento en el que todos salen ganando.
Por cierto, en engadget en inglés dicen que éste señor es de ideas muy fijas y que no le gusta que le lleven la contraria, cosa que creaba conflicto en el grupo de desarrolladores de Palm, así que tal vez también esta renuncia también beneficia a Palm con un ambiente más tranquilo entre sus ingenieros.
satelitepro
Se presenta un Android 3.x impresionante si este hombre hace su trabajo, por que WebOS como Sistema Operativo ha sido el único en sacarle los colores a iPhone OS, si WebOS no ha triunfado es por una pésima campaña de Marketing, pero desde luego, no por el propio SO, que no lo he toqueteado pero si he leido muchas opiniones muy buenas sobre el sistema.
Se de alguien con nombre Steve y de apellido Jobs, que no tiene que estar muy contento con ésta noticia, más a pocos días de la presentación de su nueva generación de iPhone.
Pablo
Un fichaje así solo se ve reflejado en el producto final a largo plazo, dudo mucho que Gingerbread se vea afectado, aunque ojalá.
LastSolraK
Un buen fichaje para Google (y para el Sr Duarte), ahora ha esperar haber que sale de la cabeza de este señor. Lo único malo es el despido (o recolocación) del actual “User Experience Director” ya que para mi gusto, estaba haciendo muy buen trabajo con Android.
jozelaillo
Esto se pone interesante, sin duda mereció la pena comprarse el nexus!
jozelaillo
pues espero que no hagan nada parecido a sense, no me gusta nada, y bueno ya ni hablamos del timescape de sony ericcson, pfffffff
11345
Notese que Google lo contrata para el embalaje del producto (interfaz de usuario) que es el unico área que este señor conoce y donde el WebOS ha maravillado a todos los periodistas que no entienden de tecnologia.
Para el Sistema Operativo (lo que es un sistema operativo de verdad, no lo que los periodistas creen) este señor no sabe ni lo que es, ni le van a escuchar sus comentario (supongo que es una persona inteligente y de eso no habla).
Recordar que WebOS es un Navegador (WebKit) sobre un Linux. Ergo se programa como una WEB. Una estupidez técnica que nadie va a igualar nunca, por muy BONITO que les parezca a los no iniciados.
Alucin Ito
No os preocupeis mucho por las futuros desarrollos de android, nuestro lider Jobs no se quedará de brazos cruzados, y todas las bravuconadas de Duarte o de cualquier otro quedarán a la altura del betún. Algunos no se quieren dar cuenta que Apple está forjando historia, y la legión de seguidores que somos le damos un poder que no habría soñado hace años, y esto solo es el principio, podeis estar seguros de que en 2 o 3 años, o 15 a lo sumo, nuestro Steve y los suyos coparan la informatica y las telecomunicaciones a nivel mundial, y llegará la democratización de las tecnologias. Bueno, voy a tomarme la pastilla.