Llegan los primeros análisis sobre la Palm Pre Plus por parte de varios medios americanos, y me gustaría compartir con vosotros algunas impresiones del que me ha resultado más interesante, realizado por los chicos de Pre|central.
Introduzco la noticia con un vídeo que saca a relucir una de las principales características del sistema operativo webOS, la multitarea, que en esta ocasión brilla con luz propia gracias a los 512MB de RAM del dispositivo.
En el vídeo aparece directamente comparada con el modelo anterior, y la diferencia es sustancial. Al comienzo podremos ver como el nuevo modelo carga bastante más rápido el juego Need for Speed, pero es una broma comparado con la demostración multitarea. Mientras que en el modelo original se consiguen abrir 13 cards (aplicaciones) al mismo tiempo, en la Palm Pre Plus llegamos hasta la increíble cifra de 50 aplicaciones.
La siguiente prueba que nos muestran es algo más dura, ya que lo comparan con el todopoderoso iPhone 3GS, en facetas como la carga y renderizado de páginas web funcionando en la misma red WiFi, con una ligera ventaja para el terminal de Apple.
A continuación comparan de nuevo el juego Need for Speed, en esta ocasión el iPhone muestra una mejor tasa de frames, y una carga más rápida. Donde no tiene lugar a comparación es en la multitarea, en esta ocasión se decide a jugar al mismo juego con 20 cards abiertas en segundo plano, sin problema aparente:
En cuanto al análisis en sí del terminal, nos informan que es en la multitarea donde más se notan las diferencias con el modelo anterior, al mismo tiempo que la actualización software ha conseguido que todo esté más optimizado. En el lado negativo encuentran que la batería sigue teniendo una vida muy corta.
Concluyen argumentando que si ya tienes una Palm Pre el cambio no está realmente justificado, aunque tenga más memoria de almacenamiento y RAM, pero si han conseguido una estupenda actualización, en la línea de lo que ha estado realizando Apple con su iPhone.
Por último y para dejar un poco las odiosas comparaciones, vamos a conocer un poco el sistema operativo webOS funcionando sobre las actualizaciones de los nuevos dispositivos de Palm, será una alegría para algunos comprobar como la Palm Pixi Plus cuenta con conectividad WiFi:
Vía | Pre|central.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
adgp
fanboys, sorry. pero este terminal es una bestia! OMG. si otro telefono consigue eso muestrenme! Lo quiero!
jeferex
yo tambien lo quiero!!! :D .... es una maravilla ver como gestiona la multitarea. Ya quisiera ver que el Iphone haga algo parecido! xD
Rodri
Sin palabras me he quedado, que pena de batería.
Javier Romero
11# ahi le has dao!!!
Yo la cambie por eso, y por que no habia software GPS (ademas de la carencia de autofocus, fundamental para mi), a mi me encanto el SO, incluso mas que el iphone.
Lo de la multitarea me ha dejado de piedra
Escapology
No esta mal, pero dudo que vaya a usar tanta aplicación abierta a la vez xD
A mi esta prueba no me dice mucho... Hubiese preferido ver como se comporta el móvil escuchando música mientras navegas por Internet con varias ventanas/pestañas, mirar mapas y poco más, para ver si la música hace cosas raras, como cortarse... porque es el uso normal que creo que le daría un usuario medio, escuchar música mientras navega por Internet, mira mapas, fotos, el correo y poco más... Con la prueba esta no se pone música con lo que no se si con varias ventanas del navegador la música empieza a hacer cosas raras de vez en cuando cuando esta cargando la web...
Javier Romero
16# evidentemente, no vas a abrir 50 aplis a la vez, no tiene demasiado sentido, y como dice scapology, hubiera sido mas edificante ver una prueba en la que se usara el reproductor de musica mientras se abre un navegador con varias pestañas y el correo abierto. Respecto a lo que comentas, david, evidentemente si abres tantas "cards" a la vez se vuelve inutil y lento, pero en un uso normal (4, 5 o 6 "cards" a la vez), es comodisimo, tanto "lanzar" la multitarea como seleccionar una, como cerrarlas. En general, la palm pre es uno de los mejores terminales que he tenido.
P.D. No me gusta que le hayan quitado el boton, era como una seña de identidad.
Javier Romero
No se en que ves mejor la multitarea del N900, sinceramente, aparte de la curioso o lo "cool" que quede, el que el scrolling de las fotos se siga moviendo en la miniatura, no es mas que una floritura (que come recursos, aunque eso si, puedes ver si una web ha terminado de cargarse o no), carente de toda utilidad, mas alla de la simple vacilada (ojo, que me encantan esas chorradas). La verdad es que la multitarea del N900 me ha gustado mucho, pero creo que, excepto cuando por la necesidad que sea, abras mas de 5 o 6 aplis, la de la palm pre se gestiona de manera muy rapida y eficiente, y lo que es mas importante, si cabe, con una mano y usando solo el dedo gordo. A falta de probar el N900, la multitarea de la Pre, me sigue pareciendo la mejor en general
Javier Romero
23# es que ya no lo recordaba, gracias.
22# dicho esto y sin querer menospreciar la multitarea del N900, entre otras cosas por que no la he probado, para mi hay algo determinante, el n900 por lo que he visto lo tienes que poner en apaisado y necesitas las dos manos para cambiar de aplicacion, cuando en la palm pre, lo haces todo con una mano, comodamente, y se lo que es eso, tengo una HD2 que te obliga a tirar mas de lo deseado de las dos manos, desventajas de tener una pantalla grande, el n900 tiene sus ventajas frente a la pre, como un mejor teclado, una pantalla mayor y por supuesto una camara mucho mejor, pero por lo que he visto, sin lugar a dudas me quedo con la multitarea de la PRE, al cesar lo que es del cesar, pero para gustos los colores....
Un saludo
Javier Romero
31# joe, david, pues que se puede usar con una simple mano, es mas comoda y mas sencilla de utilizar, por poner un ejemplo vas en el metro, llevas la Pre en el bolsillo con el mail y el mp3 puesto, la sacas, con un dedo cambias de cancion, cambias al mail, abres el correo nuevo que te ha llegado, lo borras y vuelves a la aplicacion musica y vuelves a guardar el telefono, y todo esto con una mano mientras con la otra mano te agarras a las asas del vagon del metro para no caerte.
Se me ocurren un monton de cosas en las que el N900 es mejor que la pre, pero no se puede ser tan Fanboy de nokia, y estar continuamente menospreciandolo todo a la par que se ensalza cualquier cualidad o se aprovecha cualquier circunstancia para hablar de la MV de Android o del futuro de los demas SO y de lo maravillosa que es nokia y su maemo y sus futuros symbians. No hay mayor ciego que el que no quiere ver, y la PRE tiene muchos defectos, pero su multitarea es la mejor resuelta en terminos generales.
Respecto a Android, no es santo de mi devocion, y creo que esta sobrevalorada, pero para la mayoria de los usuarios (entre los que se pueden incluir los lectores de este blog), es una gran opcion, incluso mejor que maemo, por muy grande que sea la comunidad de Linux, la inmensa mayoria de los usuarios les da igual que vaya sobre linux o no, lo que quieren es tener es un terminal atractivo con una buena tienda de aplicaciones, y no nos engañemos ahora mismo eso lo tiene el iphone y a bastante distancia Android, los demas en ese aspecto son insignificantes.
Ademas creo que para tener opiniones tan contundentes sobre tantas cosas, se debe al menos probarlas, creo que no es suficiente con leer un par de noticias y ver un par de videos en Youtube.
Javier Romero
Yo no se que quieres que te diga, te he puesto hasta un ejemplo practico.
* la multitarea de la pre funciona a la perfeccion.
* se lanza con un boton fisico muy accesible.
* Todo se hace con una sola mano.
Bajo mi punto de vista es la mejor que he visto, que luego la palm flojea en otros puntos, pues si, pero en este no he visto nada mejor, bajo mi punto de vista, claro está.
Respecto a android, tienes que valorar, en que, y a quien afecta, el tema de la maquina virtual, por que creo yo, que a la inmensa mayoria de la gente, no les afecta, y en general todos los que conozco que tienen terminales android estan mas que satisfechos con ellos, por lo que creo que mas que informar, desinformas un poco, pintando el tema de la MV como si eso fuera un desastre del que hubiera que huir como de la peste, cuando tampoco es asi, a mi no me gusto demasiado, pero por cosas diferentes a la MV, y creo que mas de uno que viene por aqui a leer sobre un terminal con android se puede ir asustado pensando que eso va a ser un desastre, cuando no es asi.
Javier Romero
35# me has preguntado ¿en que es mejor?, y te he contestado que: se puede hacer todo con una mano y hasta te he puesto un ejemplo practico. Si no lo entiendes o no lo quieres entender, dejemos la cuestion, a MI me parece mejor, y ademas tienes la opcion de poner las cards en miniatura, viendose 3 perfectamente y media card por cada lado (lo normal no es tener mas de 5 aplicaciones abiertas...)
"...algo que es BONITO pero NO PRÁCTICO ni igual de ÚTIL..." Si para ti es mas practico tener que usar las dos manos.... apaga y vamonos.
Tu estas continuamente hablando de lo mala que es la MV, sin RAZONAR en que afecta eso a un usuario medio, y no se que cosas buenas has dicho de Android....
Respecto a lo de Nokia, para mi nunca ha sido el referente en calidad, aunque sea la empresa mas potente,(la calidad no tiene porque estar reñida con las ventas ni los beneficios), yo he tenido muchisimos telefonos, y creo que de casi todas las marcas, y me parece que, de media por ejemplo Sonyericsson esta por encima de Nokia, pero mira los datos de ambas empresas....Ahora, lo que son HECHOS,
* Nokia desde el N95 y excluyendo el N900, solo ha hecho refritos del N95, ha hecho una adaptacion cutre-salchichera del symbian (ya de por si vetusto y arcaico) para terminales tactiles, en lo cual tardo casi 2 años y todo para sacar el 5800 y el N97, por 400 y 600 euros respectivamente, cuando no valen ni la mitad de ese precio.
* Pero por otro lado estan los numeros de la empresa, que a mi no me interesan, pero ya que has sacado los de HTC, he buscado los de nokia, que ha pasado de 8000 mill en 2007, 5000 mill en 2008 y unos 2000 mill en 2009 (obviando el tema navteq, teniendolo en cuenta, solo 55 mill de beneficios). Esto es una clara progresion negativa, lo que indica que la empresa no va bien. Lo mires por donde lo mires.
Javier Romero
La verdad es que se lo que es una MV, he visto funcionar mas de una, pero nunca las he utilizado ni me han hecho falta.
Usuario medio, es el 90% de los que se compran un smartphone, y lo usan para llamar, email, navegar, hacer alguna foto, escuchar musica, y alguna que otra aplicacion mas o menos chorra/util bajada del Market (A estos no les afecta la MV)
Dices que la maquina virtual, te capa el procesador en un 50 %, has visto el nexus one moviendo una pagina web y renderizandola? He tenido varios terminales con procesadores de 400-500 mhz y no movian las paginas asi.
Dices como ventajas de Android, que es open source y que sera mayoritario, cuando ninguna de esas "virtudes" le preocupa al usuario medio. Al usuario medio le interesa: Que tiene mucho software (una buena tienda de aplis), que tiene una interfaz sencilla y agradable de usar con los dedos, que gestiona varias cuentas de correo como pocos, etc (y ojo, que a mi no me gusta demasiado Android).
Respecto a precios de mercado, una cosa es lo que te cueste a ti o mi, firmando una condena de 18 o mas meses y otra es su precio real de mercado. El 5800 salio al mercado, si no recuerdo mal, en cuatrocientos veintitantos euros (tela marinera), y el N97 en 599 euros. El HD2 tu prefieres 190 + 18 meses + tarifa, y yo prefiero 550 + libertad, y como ejemplo: el pasado nov2008 compre en 570 el HTC HD1 libre, a los 9 meses lo vendi en 400 euros, con lo cual "perdi", 170 euros, pero durante ese tiempo conserve mi libertad para cambiar de compañia, no estuve obligado a ningun tipo de tarifa ni de voz ni de datos, y es mas pude hacer un amago de cambiar de compañia por el que me ofrecieron un 40% de descuento en mis facturas durante 12 meses (lo cual equivale a mas de 200 euros anuales). Lo de la libertad no es cuantificable en dinero, pero para mi es importantisimo, te surgen problemas economicos o de cualquier tipo y puedes incluso pasar a tarjeta de prepago sin ningun problema. ¿¿Sigues pensando que es mas ventajoso el precio del operador firmando permanencia???
"...A los Sony-Ericsson siempre los he visto más blandos, aunque esto es algo subjetivo pues NUNCA HE TENIDO NINGUNO ni me he interesado por ellos porque no han tenido nada llamativo para mí...." PFFFFF, yo he tenido varios, desde un T610 (una maravilla), un K610 (todavia lo tiene un amigo, y lo tiene nuevo con 6 años) a un P990i, con una calidad de acabados dificil de ver, y una camara de fotos que supera a la mayoria de las actuales en el mercado, con solo 2 Mpx.
Yo nunca he dicho que nokia este acabada, lo cual es una solemne gilipollez, lo que digo es que ultimamente no ha hecho las cosas bien, y que la empresa no va bien. Lo cual son hechos.
Volviendo al tema de la MV, que a ti tanto te repele, a mi tampoco es que me llame android, pero se que sus usuarios estan muy satisfechos con el, tengo varios amigos con la Hero, y estan alucinando, por supuesto que no han tenido la cantidad de terminales que he tenido yo, pero les va bien y eso es lo que importa. Por eso digo que "midas" tus palabras sobre android, por que aqui viene mucha gente neofita en la materia y se pueden llevar una opinion equivocada sobre algo que casi con total seguridad no les va a afectar. Por poner otro ejemplo, al ususario medio de android le "jodera" bastante mas la imposibilidad de enviar archivos por bluetooth, al menos de forma nnativa, que tener que funcionar sobre una MV.
Lo de la "nube" a mi me da cierto repelus...lo primero que me molesto cuando arranque mi android (magic), fue la imposicion de tener una cuenta con google, para poder arrancar el terminal
Javier Romero
41# no te engañes, un emulador de play, lo usamos 4 frikis como nosotros.
Sobre nokia tu hablas de investigacion, desarrollo, inversiones de futuro, etc, lo cual no pongo en duda, y eso es bueno, muy bueno, pero yo te hablo de la situacion actual y de los ultimos 2 años, y de sus ventas en los dos ultimos años, y eso ha ido realmente mal.
De todos modos, Android, se han vendido en 2009, 6 millones de smatphones, y de WM, 18,3 millones.
http://wmpoweruser.com/?p=12476
Javier Romero
Te lo he pasado por que me ha sorprendido tela... creia que se vendian muchos menos WM y muchos mas Android.
Javier Romero
David, te empeñas en comparar nokia con HTC en ventas, y eso no tiene sentido. Quizas dentro de 10 años. Pero si nokia gano 8000 millones en 2007, 5000 millones en 2008, y muchisimo menos en 2009, killo, yo no se en tu pueblo, pero en el mio, a eso se le llama "ir de culo", que a lo mejor en 2010 remonta la cosa, cabe la posibilidad, pero a dia de hoy, las cosas en Nokia no van bien.
Javier Romero
ventas netas de nokia (aunque he de confesar que creia que eran peores los datos):
2007: 51.058 millones
2008: 50.710 millones
2009: 40.987 millones
y creo, aunque a lo mejor me equivoco que los de este año, debido al auge de otras compañias, a la expansion de Android y otros factores, seran mucho peores. Aunque eso solo es un humilde analisis por mi parte.
darktux
Impresionante lo de la multitarea, como la gestiona de bien, ademas con mas de 50 aplicaciones pues simplemente impresionante, y a mi tambien me gustaria que el iphone tuviera multitarea xdxdxdx esperemos que en la proxima actualizacion de firmware la tenga o si no en el 4g lo traiga, aparte de otras cosas
Ahora bien dicho esto, decir que el iphone se muestra mas rapido, en muchas cosas, por ejemplo de carga, y eso que la pre plus tiene mucha mas ram, eso no se si hay que criticar a la palm pre o alabar al iphone, un equipo con menos ram,aunque creo yo que esta mejor optimizado
Hablando de la plataforma de la pre, pues decir que me gusta mucho, y aporta cosas muy interesantes como la gestion de la multitarea, pero creo que no tiene futuro como plataforma, que hay demasiados gallos en el corral y la pre no es una de las que se vaya a quedar en el corral ,aparte que no creo que atraiga a los desarrolladores,,, ojala me equivoque
Y otro tema es el de la bateria, que no dura lo que deberia, pero ese es un problema de cualquier smartphone del mercado, aunque no se yo si esta por debajo de la media