Hablar de un móvil con pantalla de 4.65 pulgadas Super AMOLED Plus HD con 320 dpi y resolución de vídeo HD a 1280×720 píxeles en formato panorámico 16:9 puede sonar a chino. Decir Nexus Galaxy es harina de otro costal. Oscuro objeto del deseo de muchos el cual, a buen seguro, se verá acrecentado tras echar un vistazo al videoanálisis del mismo que han elaborado nuestros compañeros de Xataka.
Un completo repaso desde el desempaquetado del dispositivo hasta las pertinentes comparativas con otros dispositivos de la competencia, pasando por su rendimiento en el campo multimedia y las posibilidades abiertas con la incorporación de Android 4.0 Ice Cream Sandwich.
Como no, la cámara toma especial protagonismo en un detallado repaso que aún puede extenderse en el exhaustivo examen llevado a cabo en los dos artículos que sirven de antesala a este estupendo documento gráfico. Altamente recomendable.
En Xataka | Galaxy Nexus, análisis en vídeo.
En Xataka | Galaxy Nexus. Análisis (II).
En Xataka | Galaxy Nexus. Análisis (I).
Ver 24 comentarios
24 comentarios
diskordia
Como ya lo tengo, y llevo un par de días usándolo, ya puedo hacer impresiones de primera mano. Empezamos con las positivas: no se hace tan grande en la mano, ni los bordes tan anchos como parece en las fotos. El diseño precioso, y el tacto bastante sólido, menos plasticoso que mi Galaxy S anterior. La pantalla una locura. En cuanto al software, la nueva tipografía lo hace muy legible, todo va superfluido, la multitarea es excelente, si llegar a relentizar nada. Mejoras en Gmail, me gusta la agenda, el navegador vuela, la navegación de vídeos fluida, el reconocimiento facial es increiblemente rápido...
Pero si bien se aprende de lo positivo, más de lo que no lo es tanto, o de lo negativo. Dejadme antes de nada decidos que yo estoy encantado con el terminal, pero hay muchos pequeños detallitos que hasta que no lo tengáis en las manos no podréis notar y que no suelen contar en las reviews, así que permitidme que os cuente algunos. No es tanto una crítica, como "curiosidades": no tiene botones frontales, con lo que no puedes encender la pantalla con un dedo (necesitas sujetar el movil con una mano y apretar con otra, o usar toda la mano; parece una tontería, pero cuando está sobre la mesa no lo es tanto el usar toda la mano para encender la pantalla). El volumen máximo es bastante bajo. Tienes 16 gigas, pero si le quitas el espacio den Sistema Operativo, te quedan 12, 12 gigas sin microSD, bastante escaso. Tiene 5 escritorios, y no puedes poner más ni quitarlos. Rl menú de notificaciones no tiene los típicos accesos diretos para encender el wifi, el gps, etc, con lo que tienes que navegar un poco más dentro de los menús para hacerlo; siempre puedes usar los accesos directos del escritorio, pero para eso tienes que salirte a él si estás dentro de una APP. La barrita de google no se puede quitar (yo lo solía cambiar el icono, que hace lo mismo) con lo que te ocupa ese espacio. Las tareas se van quedando abiertas, aunque le des atrás, con lo que tienes que irlas cerrando (y leí por ahí la opción de "destruir tareas", pero no funciona como querría). Los botones táctiles ocupan parte de la pantalla, con lo que le quitan un trozo; y en las aplicaciones en las que se oculta (como el reproductor de vídeo) hace un efecto de aumentar el vídeo que molesta un poco; y hablando de los botones táctiles, están tan tan pegados a la aplicacion, que más de una vez les das sin querer, y te sales al escritorio o similar. Hablando de los botones, si manejas el móvil con la derecha, el botón atrás está en la izquierda, y siendo el móvil bastante ancho, queda un poco lejos. Tiene ICS y es todo muy nuevo, tanto, que notas alguna cosa que no está pulida del todo; y hablando de nuevo, es tan nuevo, que muchas aplicaciones no son aún compatibles con ICS, juegos, teclados, etc...
Total, que tienes sus pros y sus contras. A mi me tiene entusiasmado, los contras no son muy importantes para mi, pero los pros son increibles. Pero ya que los análisis siempre inciden en "esto es increible", "es todo perfecto", etc... también quería pudierais conocer aspectos más concretos y desconocidos del terminal.
Un saludo.
18111
"Hablar de un móvil con pantalla de 4.65 pulgadas Super AMOLED Plus HD con 320 dpi"... La pantalla del Galaxy Nexus no es Super AMOLED Plus HD, es Super AMOLED HD, el Plus desaparece en esta versión. Lo comentaron vuestros compañeros de xataka en uno de los primeros análisis.
andres1033
La tipografía de la caja donde dice Galaxy Nexus se parece un poco a la que usa Sony Ericson para marcar los Experia
elburroblanco
Yo tengo el Samsung nexus. Y vengo de tener un galaxy S2 y anteriormente un iPhone 4. Aportar varias cosas. La bateria del nexus muy bien. Muy comparada con el s2 que tenia. Conecte el nexus ayer a las 9de la mañana y lo he puesto a cargar hoy a las 14h con un 13%de bateria que le quedaba. Durante la noche lo pongo en modo avión (de 1h hasta las 9). Si he notado un avance en la duracion de la bateria pero curiosamente las dos primeras cargas del nexus fueron desastrosas en duracion. Estuve a punto de devolverlo por eso. Pero al aumentar el numero de cargas la bateria mejoro considerablemente. Muy contento con esto y muy por encima del resto de android utilizados. Tengo la version 4.0.1. El teléfono es mas grande y mas pesado que el s2. Yo si noto ese aumento de peso. Y mas grueso tb. Pero a pesar de eso prefiero el nexus. Decir que el Samsung galaxy s2 es una opción a tener en cuenta. Si la diferencia de precio es importante para mi quizá no merezca la pena cambiarlo por el nexus pero a igualdad de condiciones si. De la version 4 de android destaco la agenda que me gusta mucho mas q la que trae el s2 y sobre todo gmail. Gmail en ICS es limpio y claro y mas fluido que en ICS y me gusta mucho mas. Una anécdota. Anoche tirando la basura iba toqueteando el nexus. De la emoción me estampe con una señal de trafico.jejej. Y el móvil como una escena cómica se me fue escapando de las manos. Lo cogía y se escapaba....y termino en el suelo después de varios trotes. Creí desfallecer por ello. Aun estoy intentando encontrar las marcas de la caída porque a pesar de q cayo de pico no veo rozaduras ni golpes. El material absorbió la caída sin dejar señales y cayo con la pantalla tocando el suelo. Quizá, el material no sea del acabado del iPhone 4 pero practico si es y me lo demostró anoche. P.D. Por suerte, esquive la señal en la cara y me di en el hombro. Toyota perfecto
arkanus
Tan solo decir que ya lo tengo en mis manos y que es una auténtica maravilla de móvil. La pantalla es lo mejor que he visto y enamora. Fino, poco pesado y apariencia elegante. ICS bastante fluido, se nota la mejoría respecto a ginger. La batería mejora con las cargas y desde luego en comparación con un nexus one (que era mi anterior móvil) dura más. Gran configurabilidad. Recomendado 100%.
diskordia
Copio y pego un comentario que me parecía interesante que puse en otro blog sobre el mismo tema. Como ya lo tengo en mis manos, y llevo un par de días usándolo, por fin puedo hacer impresiones de primera mano. Empezamos con las positivas: no se hace tan grande en la mano, ni los bordes tan anchos como parece en las fotos. El diseño precioso, y el tacto bastante sólido, menos plasticoso que mi Galaxy S anterior. La pantalla buenísima. En cuanto al software, la nueva tipografía lo hace muy legible, todo va superfluido, la multitarea es excelente, si llegar a relentizar nada. Mejoras en Gmail, me gusta la agenda, el navegador vuela, la navegación de vídeos fluida, el reconocimiento facial es increiblemente rápido...
Pero si bien se aprende de lo positivo, más de lo que no lo es tanto, o de lo negativo. Dejadme antes de nada decidos que yo estoy encantado con el terminal, pero hay muchos pequeños detallitos, que hasta que no lo tengáis en las manos no podréis notar y que no suelen contar en las reviews, así que permitidme que os cuente algunos. No es tanto una crítica, como "curiosidades": no tiene botones frontales, con lo que no puedes encender la pantalla con un dedo, así que necesitas sujetar el movil con una mano y apretar con otra, o agarrar con toda la mano el terminal para apretar el botón lateral; parece una tontería, pero cuando está sobre la mesa no lo es tanto el usar toda la mano para encender la pantalla. El volumen máximo es bastante bajo. Tienes 16 gigas, pero si le quitas el espacio den Sistema Operativo, te quedan 12; y 12 gigas sin microSD es bastante escaso. Tiene 5 escritorios, y no puedes poner más ni quitarlos. El menú de notificaciones no tiene los típicos accesos diretos para encender el wifi, el gps, etc, con lo que tienes que navegar un poco más dentro de los menús para hacerlo; siempre puedes usar los accesos directos del escritorio, pero para eso tienes que salirte a él si estás dentro de una APP. La barrita de google no se puede quitar (yo lo solía cambiarla por el icono con la "G", que hace lo mismo) con lo que te ocupa una fila entera de espacio en todos los escritorios. Las carpetas estas nuevas de ICS tienen un máximo de 16 elementos, con lo que no puedo meter mis 30 o 40 juegos en una sola. Las tareas se van quedando abiertas, aunque le des atrás, con lo que tienes que irlas cerrando (y leí por ahí la opción de "destruir tareas", pero no funciona como querría); y si no lo haces, aunque con muchas no pasa nada, hay aplicaciones que procesan cosas, se recargan, o trabajan, con el consiguiente consumo de memoria. Los botones táctiles ocupan parte de la pantalla, con lo que le quitan un trozo (el área útil de la pantalla es de 4,39"), excepto en el reproductor de vídeo, que es la única que he visto que se oculten; y hablando de los botones táctiles, están tan tan pegados a la aplicacion, que más de una vez les das sin querer, y te sales al escritorio o similar, como por ejemplo intentando dar a la barra espaciadora del teclado, como te salgas un pelín, he das a "home". Hablando de los botones, si manejas el móvil con la derecha, el botón atrás está en la izquierda, y siendo el móvil bastante ancho, queda un poco lejos. Tiene ICS y es todo muy nuevo, tanto, que notas alguna cosa que no está pulida del todo; y hablando de nuevo, es tan nuevo, que muchas aplicaciones no son aún compatibles con ICS, juegos, teclados, etc...
Total, que tienes sus pros y sus contras. A mi me tiene entusiasmado, los contras no son muy importantes para mi, pero los pros son increibles. Pero ya que los análisis siempre inciden en "esto es increible", "es todo perfecto", etc... también quería pudierais conocer aspectos más concretos y desconocidos del terminal.
Un saludo.
didi2120
Gakaxy?