Mucho hemos hablado sobre una nueva línea de terminales Android más asequibles, y el nivel que estos pueden tener con respecto a las conocidas HTC Magic o Hero, ahora que tengo un HTC Tattoo entre las manos, voy saliendo de muchas dudas, a la vez que voy ubicando mejor en el mercado a este singular teléfono.
Seguiré estableciendo comparaciones con sus hermanos para tener una referencia exigente, pero vamos a conocer un poco el teléfono en cuestión, del que podemos arrancar diciendo que el teléfono cuenta con la versión 1.6 de Android, necesaria por el diferente tamaño de pantalla, y adornada por la completa interfaz HTC Sense.
Pues sí, este es el primer teléfono Android con pantalla de 2.8 pulgadas y una resolución QVGA (240 x 320 píxeles), además la tecnología empleada pasa a ser resistiva, al contrario que el resto de sus hermanos que utilizan pantallas capacitivas. Este es sin duda el cambio más importante que podemos encontrar en el teléfono, y es lógico si tenemos en cuenta que querían hacer un terminal más asequible.
En términos de diseño, lo primero que me llama la atención es su reducido tamaño, muy cómodo de llevar, si vienes de un teléfono táctil mayor se te hará un poco rara la pantalla más pequeña, pero independientemente de los inconvenientes que trae esta reducción, nos acostumbramos pronto a sus formas.
La calidad de materiales es buena, podría decir que un pequeño paso por detrás que el HTC Magic o Hero, y todas las partes encajan bien teniendo en cuenta que es un terminal diseñado para que se cambien sus carcasas, en cuanto a la botonera, tienen pintan de aguantar bien el paso del tiempo.
Hablando de botones, ya sabéis que el trackball presente en sus hermanas mayores ha desaparecido a favor de un pad direccional que dicho sea de paso funciona bastante bien, no miento si digo que me gusta más el tacto y terminación del primero, pero hay que entender que había que seguir con el compromiso de ahorro.






Retomo el tema de la pantalla, objetivamente diría que su calidad es buena, claramente por debajo de la definición y contraste presentes en las pantallas capacitivas que ya conocemos, pero tampoco es un factor que pueda hacernos puntuar negativamente el terminal, teniendo en cuenta su menor precio.
El aspecto que si compromete la experiencia de uso Android es el hecho que sea resistiva, la respuesta de la pantalla y la sensibilidad de la misma está varios pasos atrás, pero en su favor he de decir que bastante mejor que otros teléfonos con la misma tecnología. En general el comportamiento es notable, mejor que el que podríamos tener con un Nokia 5800 XpressMusic, por poner un ejemplo, pero quitaros de la cabeza de compararlo con una HTC Magic o Hero.
La principal razón que argumenta HTC, además de la económica, es que el tamaño de la pantalla es tan pequeño que no es lógico que sea capacitiva (tecnología para la que originalmente está desarrollado Android), está claro que será más incómoda, pero dudo mucho que sea una razón de peso.






En una siguiente parte seguiremos viendo algunos apartados más del terminal, como su sencilla cámara, algún vídeo de funcionamiento en el que poder comprobar su estupendo rendimiento, y es que debemos tener en cuenta que cuenta con 256MB de RAM.
En este primer contacto, he de decir que estoy encantando con el teléfono, partiendo de la idea que es un terminal inferior en la mayoría de apartados hardware que una Magic (en 100 euros prácticamente está la diferencia), tenemos el teléfono más compacto con sistema operativo Android, en pocos días os presentaré mis conclusiones.
Especificaciones completas
En Xataka Móvil | Análisis, segunda parte.
Sitio oficial | HTC Tattoo. Imágenes | Flickr Kotecinho.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Raya
La unica ventaja que le puedo ver al terminal es la RAM y la radio FM, por lo demas no lo veo practico: una pantalla muy pequeña para Android, por lo tanto, mucho mas incomoda; Camara de 3 Mpx, en el año 2009... Puerto MINI-Usb, que no hara mas que complicar las cosas de cara al futuro y los cargadores universales...
Personalmente, soy de los que creo que merece la pena invertir 100€ mas en una Magic o similares, ya que lo barato acaba saliendo caro.
Aun asi, me interesa ver la 2ª parte del review, para ver mejor como se desenvuelve el Tattoo, que el saber no ocupa lugar jeje
kote
jefetruper, libre
y la estoy usando con una tarifa plana Vodafone.
saludos
kote
Diferencias pantallas capacitivas y resistivas.
No es necesaria una tarifa de datos, puedes utilizar otro tipo de conexión, por ejemplo WiFi.
Un desarrollador Android es lógico que tenga a disposición para probar el máximo número posible de terminales (en vistas de la fragmentación), pero lo recomendable al menos es tener los que van saliendo como terminales de desarrollo, o Android Dev Phones
En cuanto al trackball, me parece mejor opción, ocupa menos espacio y es más cómodo de accionar.
kote
Estoy con ello chicos, si tenéis cualquier consulta que pueda resolveros, no dudéis en hacerla
saludos
Fle
Me gusta mas la Magic que este modelo, ademas no tienen un precio similar. Este me parece demasiado basico.
jefetruper
qué tatoo estás probando, una libre o de alguna compañía?
ceporro
Si Poblado, la batería se carga si conectas el móvil al ordenador con el cable.
lmgf
#5
Que pena que en año 2009 aún sigamos pensando que mas megapixeles es sinónimo de mas calidad y mas aún si tenemos en cuenta que hablamos de un teléfono móvil.
Yo tengo una cámara Olympus con 3,2 MP y unos cuantos años y te aseguro que la calidad de imagen le dá mil vueltas a muchas cámaras mas actuales de 10 MP. No tengo ninguna necesidad de sustituirla por otra.
Ya se ha comentado 1000 veces pero no está de mas recordarlo una vez mas: los megapixeles sólo indican el tamaño de la foto no el color, contraste, nitidez... vamos, lo que realmente te dice si una cámara es buena o no.
Sembei
IMgf, llevas razón pero aún así echo en falta algún tipo de flash en las camaras de los terminales android de htc, ya sea led o aún mejor xenon.
Por otro lado, aparte de que los mpx no son lo más impotartante en una cámara, estamos hablando de que este es un móvil de coste supuestamente reducido y destinado a arrasar entre las masas (o eso le gustaría a htc) y hacerle la competencia al 5800; no sería normal que le pusieran una cámara con las mismas prestaiones que la del hero.
lmgf
Sólo como sugerencia: no deberíais dejar pasar tanto tiempo entre la publicación de las diferentes partes de un análisis. La gente interesada está esperando por la segunda parte y pasan y pasan los días y nada.
Ya pasó con el análisis del Nokia 5530 que entre la 1ª y la 2ª parte del análisis pasó mas de un mes.
Espero que en este caso no sea tanto porque somos muchos los que estamos esperando saber mas de este móvil.
bure
Yo lo tengo y la verdad que va muy bien, lo único que se le puede achacar es la falta de autofocus que dificulta la lectura de los codigos de barras. Yo estoy contento con el.
poblado
tengo una pequeña duda, y es si se carga la bateria del terminal cuando lo conectas al pc con el cable USB. realmente es algo que valoro mucho
un saludo
Usuario desactivado
Si el Corby es para las chicas (por lo menos es el que mas gusta entre las chicas) el Tattoo creo que sera para los chicos. Sobre todo por sus precios estos dos terminales que digo triunfaran estas navidades entre los jóvenes españoles.
Herumel
Describir con que compañia se consigue el tattoo es importante, dado que no oferce lo mismo Vodafone que Orange, en orange de Google, se puierde Gmail, y Google Tallk, no se si algo ás.... Tengo un tattoo de vodafone, me lo activan pasado mañana, y hasta ahora la única pega antes de la activación es que no me permite conecta a nada, ni Wi-Fi ni Bluethott, esperemos que en cuanto se active este solucionado, por el resto, la panatalla es una maravilla, no demasiado grande, se lee bien, la camara muy justa, los botones casi inservibles, y android es buenisimo... tiene lo que yo buscaba, un teléfono movil con android, conectividad y no demasiado caro...si la pantalla ubiera sido capacitiva mejor, pero eso encarecería el terminal y todavia dudo si me compensaria con la calidad de la pantalla actual. Saludos.
43034
Tengo un par de dudas sobre este movil (en realidad, sobre todos los terminales de este tipo :P), espero que me podaís iluminar un poco... 1 - ¿Qué es eso de pantalla capacitativa? 2 - ¿Para usar las aplicaciones de Google como GMail y Google Maps hace falta contratar una tarifa de datos? 3 - (Por si alguno entiende de este tema) Para un futuro desarrollador de Android ¿recomendaríais este modelo respecto a otros? 4 - ¿Qué es más cómodo, el trackball o el pad direccional? (es algo obvio, pero a lo mejor me equivoco...)
Un saludo, yo también espero con ganas la 2ª parte de la review! ^.^
pcaro
Tal vez os interese el sciphone n21.
Tiene pantalla resistiva y radio también, además de un precio inmejorable libre.
Eso sí, menores características de RAM y ROM.
maxipaul
Cuál es el precio aproximado de este terminal libre en España? Ronda los 300€, ¿no?
kacer2k
Antes de nada felicitar por la primera parte del análisis y segundo, yo quería hacer una petición si puede ser para la segunda parte o explicarlo por aquí.
Sería que se hablase de sobre el cambio de pantalla y como puede afectar eso a la hora de ver aplicaciones compatibles con esa resolución.
Luego me gustaría si se puede comentar un poco lo de los códigos rq y que tal funcionan con autofocus y sin el. (tengo un e65 y puedo decir que si son mas o menos grandes no tengo problemas)
Ahora trato de responder alguna pregunta:
El precio libre si que está sobre los 300€
Un saludo y gracias.
ozarzuelo
Sabe alguno porque ha desaparecido la Tattoo de Vodafone ?...se ha agotado?....al igual que la HTC Magic negra?
GRacias
bure
#5 ¿Porque el mini-usb complica las cosas?Lo que hace es justamente lo contrario, estandarizar las conexiones. ¿Quien no tiene un cable mini-usb en casa?
danyracing
Espero con ansias la segunda parte del análisis. La verdad que visto desde fuera es un móvil cuanto menos bonito y muy estético. Yo ando detrás de uno pero tengo serias dudas entre un Tatto o un Magic... a ver si con vuestra ayuda puedo salir de ellas porque la verdad me parecen dos terminales tremendos. Al menos, en lo que yo se, la única diferencia entre el HTC Tattoo y el HTC Magic es la pantalla (más grande y capacitiva en el Magic) y la radio (que el Tatto si tiene y el Magic no)... pero claro, lo de la pantalla trae consigo mayor o menor fluidez y el móvil lo uso bastante para navegar por internet... de ahí que espero la segunda parte del análisis y verlo a pleno rendimiento por si trae cuenta comprarse uno u otro...
Si alguien pudiera decirme algo al respecto se lo agradecería también ;)
kell12
¿Sabéis cual es la temperatura mínima que aguanta? Es que quiero ir ha hacer snowboard y no quiero llevar la cámara de fotos... Ya se que no es un móvil creado para eso, pero solo quiero saber la temperatura... Gracias y les recuerdo que me voy el 2 de feb. asi k...
sara.hernandez.31392
ahi ke ser anormal pa dejar un video de como se saca un movil de su caja, ya podian enseñar algo mas fructifero cazurros