Seguimos con el análisis de este singular teléfono, en la primera parte del análisis informamos de sus especificaciones, lo desempaquetamos, lo vimos desde todas las perspectivas posibles, incluso comparado con su hermana Magic, para terminar dando nuestras primeras impresiones positivas, pero bastante condicionadas por su peculiar pantalla.
El HTC Tattoo es el primer terminal con Android 1.6 de serie, junto a él encontramos la completa interfaz HTC Sense, repleta de widgets, colorido y capacidades de personalización, por no hablar de la integración de las principales redes sociales que propone.
Todas estas capacidades en la práctica están bastante conseguidas, para todos aquellos que no las conozcáis os propongo un vídeo en el que realizo un paseo por la interfaz Sense, además de mostrar las diferentes partes físicas que componen el aparato en un rápido montaje:
Espero que os haya resultado curioso el montaje que tiene el terminal, parece sencillo pero está bastante conseguido, teniendo en cuenta que el cambio de carcasas es una de sus bondades, tenían que hacerlo bien.
En lo que respecta a las redes sociales, podemos integrar en el sistema nuestras cuentas de Facebook, Twitter, y Flickr, a los que ya conocéis esta capacidad estrenada en el Hero no os parecerá tan interesante, pero he intentado en el siguiente vídeo del análisis hacer un repaso por las tres y así poder ver que tal lucen en la interfaz de la Tattoo.
Hago un alto en el camino para presentaros unas imágenes comparativas con un terminal tan conocido como el Nokia 5800 XpressMusic, como se puede apreciar el tamaño del HTC Tattoo es uno de sus aspectos más valorados, su tamaño es realmente reducido teniendo en cuenta las capacidades que nos puede proporcionar:



Siguiendo con el tema de las redes sociales, os informo que que Facebook se encuentra integrado en la información de los contactos, y las imágenes de Flickr se integran en la galería del teléfono, avisándonos cuando uno de nuestros contactos ha añadido una imagen.
El caso de Twitter está algo más conseguido, ya que cuenta con un cliente propio, Peep, que también podemos ver en forma de widget, desde ella podremos hacer prácticamente cualquier funcionalidad de un cliente normal de twitter, además de estar integrada con el resto de elementos del sistema para compartir contenidos, o para notificarnos de actualizaciones de los contactos. Vamos con el vídeo:
Una vez visionados los dos vídeos, si sois usuarios de otros teléfonos Android, os habréis dado cuenta que la fluidez es destacable, el menor tamaño de pantalla, y los 256MB se notan realmente, en este sentido estoy muy satisfecho con el comportamiento del aparato.
En cuanto a la usabilidad de la pantalla, es claro que no podemos compararla con una capacitiva, pero está muy conseguida, y si encontráis una forma cómoda de realizar pulsaciones sobre ella, responde muy bien, tal y como habéis podido comprobar en los vídeos. No os va a parecer serio pero yo al final lo estoy utilizando con el puntero de mi Sony Ericsson W950, no es necesario, pero se hace cómodo.
Después de haber estado jugando algo más de una semana con él estoy en disposición de hablar sobre la batería, según los datos oficiales la autonomía del aparato está en 340 horas en espera, y 6.5 horas en conversación, lógicamente con estos datos no vamos a ningún sitio teniendo en cuenta que hablamos de un terminal en el que se pueden hacer mil cosas más, y es el uso que le he dado estos días, completo y sin privarme de ninguna funcionalidad.




Mi conclusión en este aspecto es que estamos en los mismos números que en otros terminales de estas características, un día completo de uso, pero no le pidamos más, en comparación con la Magic, diría que dura algo más, quizás por que la pantalla consume algo menos al ser de menores proporciones.
Por adelantar un poco las valoraciones a estas alturas, diré que sigo teniendo una opinión muy positiva del aparato, destacando su fluidez y tamaño compacto, colocándose como un terminal ideal para aquellos que utilizan las redes sociales. En el aspecto negativo, su pantalla, más que por la respuesta, bastante conseguida, por su resolución.
Empezando la semana que viene publicaré la última parte de este análisis, en ella intentaré cubrir aspectos tan importantes como el navegador, la radio FM, o la cámara de fotos, también intentaré comentar un poco el tema de la fragmentación que me han pedido varios lectores, para terminar con las conclusiones y valoraciones finales.
En XatakaMóvil | Análisis, primera parte.
Sitio oficial | HTC Tattoo. Imágenes | Flickr Kotecinho.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
david_salsero
Realmente es un gran movil segun los videos pero hay moviles con mejor procesador mejor pantalla capacitiva y mas memoria Ram para empezar en el mundo Android de sobra. Android esta mostrando sus poderosas razones para ser el teléfono del futuro. Con: Google Map Navigation de serie que ha hecho bajar las acciones de TomTom llevandolo a una gran crisis. La unión de Android con Google Chrome SO fusionando la telefonia junto a las aplicaciones en la nube GoogleTalk con llamadas Ip gratis todo centralizado en un unico número y para la version 2.1 Googles Haciendo una foto hecha con el móvil será suficiente para que Google Goggles te devuelva todo lo que hay relacionado con esa imagen en la Red obtener información en tiempo resal http://www.youtube.com/watch?v=WRkYmx4A9Do&feature=player_embedded
Si a todo lo anterior unimos al apoyo de los fabricantes de telefonia movil Augura un futuro muy PROMETEDOR para Android, muy por encima de Iphone en todos los aspectos. Aquí dejo una comparativa de 27 teléfonos Android muy completa la mayoría superan vs IPhone 3GS Android 2.1 http://www.androphones.com/all-android-phones.php
jefetruper
gatolibertad, pero si el 5800 es un ladrillo!! A mi personalmente me parece un teléfono chulo el 5800 pero en diseño no me digas que es más bonito que el tattoo.
kote
jesuslalia, casualmente he realizado en análisis del Nokia N86 8MP para XatakaMóvil, te dejo el enlace a las dos partes del mismo: Primera - Segunda
Son móviles demasiado diferentes, el Nokia es bastante conservador en su funcionamiento, utiliza el sistema operativo S60 y no es táctil, sus dimensiones son mayores, pero su cámara es deliciosa, de lo mejor en el mercado.
Sobre el HTC Tattoo poco más que contarte que lo que puedas leer en las dos partes del análisis que llevamos, ambos son una gran elección pero tienes que tener claro que es lo que estás buscando en un móvil.
kote
a.d.barbagli, los móviles Android suelen tardar en arrancar, parecen ordenadores prácticamente,
no conozco lo suficiente el Geeksphone, pero el HTC a priori me parece más interesante,
en cuanto a Peep, viene de serie, pero es desconectable, te puedes bajar Twidroid de Android Market si lo crees conveniente
jefetruper
La semana que viene me dan uno (pa mi pa siempre). Va a ser todo un reto porque será de orange así que me tocará pelearme con el telefonito para conseguir que aflore a la superficie el gmail que trae capado (aunque instalado) de serie.
Eso y un par de cosillas más me van a tener entretenido unos días con este móvil que por cierto me encanta.
jefetruper
La aplicación gmail no comprueba el correo con frecuencia variable, eso lo hace cualquier.
La aplicación gmail no es exactamente push pero se mantiene sincronizada y mediante el comando IDLE la recepción del nuevo mensaje en el dispositivo es instantánea.
Resumiendo: que no es push pero como si lo fuera.
gatolibertad
No me gusta nada de nada el diseño que tiene. Me sigo quedando con mi nokia 5800 xpressmusic (con las nuevas actualizaciones)
jesuslalia
Preguntaros si se podría comparar el Tattoo con el N86, tengo pensado cambiarme a Orange y esas son mis dos opciones, me gustaría saber vuestra opinión tanto objetiva como subjetiva de cual es mejor, muchas gracias a todos de antemano.
a.d.barbagli
Muy buenos análisis, muchas gracias.
Dos cosillas, ya que quiero comprarme este móbil o el geekphone one (más caro pero seguramente conveniente):
¿Tarda tanto en inicializar-se porque android es así o qué? Me parece una barbaridad de tiempo. ¿Peep? ¿Pero y Twidroid?
Saludos.
jiko
lo mejor es que en algunas tiendas en la red ya a bajado 30 euros, asi que yo espero que baje otros 30 despues de la campaña navideña y me traigo un libre.
higi
hola, una pregunta: el correo con gmail es "PUSH" (como las blackberry)?
elentaure
He estado planteandome este movil, pero cuando he visto la imagen comparativa, he cogido mi 5800 y me ha parecido que la pantalla tiene que ser minuscula, no se, tendre que verlo en directo para hacerme una idea de como es este cacharro en la mano, pero eso me ha echado un poco para atras.
roethcohller
Hola higi, puedes configurar la Tattoo con la frecuencia con la que quieres que revise el servidor de Gmail (creo recordar que la frecuencia mínima es cada 5 minutos).
Yo la estoy probando y la verdad es que tiene algunas aplicaciones interesantes, aunque tarda algo en arrancar.
Si alguien está pensando cogerla para estas navidades, con Orange, ahora en tiendas conexión tienen una promo para pillarla por 20 euros menos que en el resto de tiendas...
jizamora
He leido que la gran desventaja del Tatto es que al tener menos resolución de pantalla, hay menos aplicaciones disponibles en el Android Market. ¿Habeis probado esto?. Estoy pensando en pedir uno a Vodafone y lo que más dudas me genera es esto, por lo demas, me parece mejor incluso que el HTC Magic.
juanmtg
Pregunto lo mismo que jizamora, interesa saber si hay tantas apps en el Market como en la de Hero/Magic.
llorx
Hola! Antes tenia un nokia xpress music y con un manos libres bluetooth nokia BH-104 podia hacer llamadas, pero también escuchar música. Ahora con la tattoo SOLO puedo hacer llamadas. ¿ALGUIEN SABES LA RAZÓN? ¿HAY ALGUNA FORMA DE PODER ESCUCHAR MÚSICA? Por cierto, en la tattoo solo puedo escuchar la radio con auriculares pq te pide que los pongas para utilizarlos como antena... alguna idea para poder oir la radio con el bluetooth? (soy corredor y me gusta oir la radio, pero los auriculares me son incómodos!!!) gracias por la ayuda!
watanabe007
Llevo un par de semanas usando este terminal. A primera vista se te hace un poco pequeño, teniendo en cuenta que también tengo un iPhone. Pero te acostumbras. Más que yo paso olímpicamente de vídeos, cámara y toda la multimedia en los teléfonos. Los uso con otro fin. Android es la pera, me encanta. Y eso que pensaba que el SO inigualable era el del iPhone, pero ni punto de comparación. Amo Android. En general va bien, el GPS, el 3G y el navegador dan resultados óptimos, además de que el entorno es muy agradable y el manejo muy fácil. Echo en falta, eso sí, un teclado más grande. Cuando hay escribir mails largos se hace algo pesado, pero no es mucho problema. Es un terminal recomendable, desde mi punto de vista, asequible y cómodo de llevar. Lo saqué por los puntos de Vodafone a un precio muy bajo.. Para mi un 8 sobre 10.
13618
estaba pensando comprarme un HTC desire... he visto vuestra opinión positivisima del terminal y, como tengo la mie*da de patata del Tattoo que es lo peor que hay del mundo mundial... batería de chiste desde el momento 1... de estar al 100% se apaga en stand by en una noche... se cuelga cada 2x3, si das dos teclas de golpe se queda tonto... llamar se hace muchas veces imposible... lo que más hago es quitar la batería para reiniciar...
lo dicho para hacer doble check sobre vuestras opiniones sobre terminales he mirado lo que opináis de este... y voilá... parece una maravilla de la mercadotecnia y la técnica...
por lo menos probar la batería debería estar implícito a un informe, no?