Vamos a por la última parte del análisis del HTC Tattoo, si habéis llegado hasta aquí y sentís que falta algo es que está en la primera y segunda parte del análisis, donde pudimos conocer al terminal en su aspecto exterior, principales funcionalidades y especificaciones, podríamos resumir que hasta este punto nos ha dejado unas impresiones bastante positivas.
Me gustaría utilizar esta última parte del análisis para hablar del navegador web Android tal y como lo vemos en el HTC Tattoo, y de otros aspectos como su radio FM, la calidad de sonido en llamadas, o las escasas habilidades fotográficas del aparato, para terminar con las conclusiones y posibles problemas que la fragmentación puede traer al aparato.
El navegador presente en Android 1.6 está a gran nivel teniendo en cuenta la reducida pantalla, y en este terminal funciona a la perfección, sobre todo en cuestión de velocidad, en este sentido mejor que en la HTC Magic, supongo que la mayor cantidad de memoria algo tendrá que ver (me gustaría recomendaros el navegador Dolphin como importante alternativa). Es posible realizar la conexión vía WiFi o HSDPA (7.2Mbit/s).
Un apartado que no me gustaría dejar pasar es la presencia de la radio FM estéreo con RDS, es el primer terminal Android que cuenta con ella, y seguro que a muchos les resultará importante en la decisión, os dejo con un vídeo en el que podéis ver tanto el funcionamiento del navegador, como de la radio en sí:
No se me olvida comentar que también contamos con un widget para los marcadores, de esta forma podemos colocar en uno de los escritorios el acceso directo a las principales páginas que solemos visitar, muy útil.
Si lo queremos utilizar como móvil multimedia, os sirve para salir del paso, pero no es el mejor terminal para estas capacidades, su pequeña pantalla, resolución y colores no son ideales para ver una película o como visor de imágenes, además los formatos de vídeo soportados no pasan del MP4. Para música podemos escuchar MP3, AAC, AMR-NB, WAV, MIDI and WMA 9. Recomiendo una aplicación externa como Meridian para estos menesteres.
Un detalle positivo tanto para el vídeo como la música o la radio es la presencia de un conector jack de 3.5 mm para nuestros auriculares o para utilizarlo como fuente de sonido con facilidad. En la segunda parte del análisis (primer vídeo) podéis ver la aplicación multimedia en funcionamiento.
Cámara
Ahora vamos a un terreno complicado para el terminal, la cámara, los 3.2 megapíxeles que tiene no dan para mucho, en este caso nos encontramos con que no cuenta con enfoque automático, y seremos nosotros los que tendremos que encontrar la posición correcta para que la toma no sea borrosa, en situaciones en la que haya demasiada luz solar, será imposible ver en pantalla si el contenido está enfocado o no.




Una vez jugado para conseguir una toma decente, podemos decir que los colores y detalles son buenos, la falta de flash también se echa en falta para tomas con poca luz ambiental, como curiosidad diremos que nos deja tocar una serie de valores antes de realizar las tomas, como el balance de blancos, la sensibilidad ISO, el brillo y algunos efectos.
En lo que respecta al vídeo, la resolución máxima es 352×288 píxeles, con una calidad de nuevo decente, el sonido tampoco es para tirar cohetes, en definitiva la toma de fotografías y vídeos no es una faceta fuerte del HTC Tattoo. Vídeo de muestra:
Calidad de sonido
Cambio totalmente de tema para tratar el apartado más importante en un teléfono móvil, la calidad de sonido y recepción en las llamadas, en este sentido siempre me han gustado los terminales HTC, y este no iba a ser menos, pero es justo reconocer que no está al nivel de otros teléfonos de la casa taiwanesa.
El sonido en la recepción de llamadas se escucha claro, pero algo bajo de volumen, y cuando se sube el sonido producido es algo agudo. No debemos olvidar que el terminal es bastante más barato que sus hermanos.
Primeros problemas con la fragmentación
No voy a explicar los problemas de fragmentación que se están originando con las versiones Android y los diferentes hardwares que van apareciendo en el mercado, ya lo hemos hablado nosotros y la propia Google, me voy a centrar a comentar el caso que nos ocupa, y es una realidad que existe software en Android Market que no está preparado para la pantalla del HTC Tattoo, muchos están ajustando las aplicaciones.

Recordemos que la resolución del HTC Tattoo es de 240×320 píxeles y la mayoría de las aplicaciones están confeccionadas para 320×480 píxeles, resoluciones a un lado, también he tenido problemas en algunas aplicaciones que hacen uso de las rutinas OpenGL, como la demo de Qualcomm Armadillo Roll, en la que no se ven las texturas.
Un caso más complicado de entender es la no aparición de Google Goggles en Android Market, quizás por la falta de enfoque automático.
Quitando dramatismo a esta historia, diré que las aplicaciones más comunes que uso a diario, que no son pocas, funcionan a la perfección, y estoy seguro que a partir de ahora los desarrolladores serán conscientes de estas características, ya que en un principio a muchos les ha pillado despistados. En estas tres semanas ha sustituido sin problemas a mi HTC Magic
Conclusiones
HTC Tattoo es el primer intento de hacer un terminal Android un peldaño por debajo en precio, y no tengo problema en decir que en su rango de precios pocos terminales pueden ofrecer la integración de servicios Google y una tienda de aplicaciones que hacen que el teléfono tarde mucho más en quedarse obsoleto, y que sacan jugo a todos sus recursos, GPS, cámara, integración de redes sociales y posibilidades de conectividad.
Sé que muchos valorarán el compacto tamaño del teléfono, la capacidad de intercambiar las carcasas con nuevos diseños llamará la atención de los amantes de las personalizaciones, y el hecho de poder acceder al Universo Android con pocas restricciones atraerá a mucha gente más.
Sin embargo las comparaciones son duras con sus hermanos mayores, quizás sus principales competidores para mucha gente que no sabe si dar el paso e invertir en un contrato con en estos terminales. HTC ha tenido que abaratar en diferentes aspectos, el más importante la pantalla, con menos resolución, colorido y respuesta, y se notan las carencias en este aspecto más que en las aplicaciones en sí, en el diminuto teclado en pantalla, y en la calidad a la hora de reproducir contenido multimedia.
He intentado a lo largo de estas 3 partes valorar al teléfono teniendo como referencia a teléfonos de un nivel superior, difícilmente encontraréis un contendiente mejor en su precio, así que en vuestra mano está decidir que es lo más importante para vosotros, os dejo con un resumen de aspectos positivos y negativos:

- Tamaño compacto y carcasas intercambiables
- Casi todos los servicios Google
- Interfaz Sense con integración de las principales redes sociales
- La cantidad de aplicaciones gracias a Android Market
- Conectividad WiFi, 3G y receptor GPS (brújula digital)
- Radio FM

- Pantalla resistiva
- Cámara de poca calidad, sin enfoque automático
- Los diferentes teclados en pantalla
- Posibles efectos de la fragmentación Android
Análisis en XatakaMóvil | Primera parte | Segunda parte.
Sitio oficial | HTC Tattoo.
Imágenes | Flickr Kote.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Javier Romero
Muy interesante la radio FM, por muchas aplicaciones para streaming de audio para radio o musica, nunca seran igual, ademas la radio FM apenas consume bateria (y menos datos) y no se puede decir lo mismo del 3G....
jefetruper
hermes, instala APNdroid.
Ayer mismo estuve trasteando una tatoo de vodafone. Para empezar el tacto es muy agradable, cálido, gusta tenerlo en la mano. La respuesta de la pantalla era mucho mejor de lo que me esperaba y no cuesta nada adaptarse a ella. Es muy veloz, me quedé gratamente sorprendido.
Lo malo y lo bueno es el sense que a algunos no nos termina de gustar.
En definitiva, para mi no, pero para un regalo este teléfono es un detallazo.
Al editor: se agradece mucho que se preste atención a la calidad que presenta en llamada, a mi me parece que es de lo más, si no lo más, importante de un teléfono.
nemsos
Hola a todos,
Muy buen análisis, yo también tengo el HTC tattoo desde hace 1 semana. El mobil, puedo decir a mi parecer, que es un gran mobil, aún que no estoy muy familiarizado con muchos táctiles de este estilo, estoy muy contento con este terminal.
Tengo un par de preguntas, la conexión USB del mobil es genérica?
Que tipo de aplicaciones recomendais los usuarios de este terminal?
hermesx7
¡¡Hola!!
Me gusta mucho este terminal, pero en caso de adquirirlo para conectarme a internet utilizaría wifi, asi que me gustaría saber si es posible impedir que el móvil se conecte sólo (automáticamente) a internet para así evitar contratar la tarifa plana de datos.
Un saludo y gracias por el análisis.
David Carrero Fernández-Baillo
Yo quiero uno, pero lo quiero libre, no quiero tener que pagar si o la tarifa de internet :((
Saludos
http://carrero.es
kote
Gracias Nemsos
El conector que lleva es un HTC ExtUSB, pero entra sin problema un cable mini-USB 2.0.
En cuanto a aplicaciones, aunque no sea el tema de este artículo, te dejo el enlace a un especial que hice sobre el tema, habría que actualizarlo, pero te puede servir para echar un primer vistazo: Aplicaciones Android esenciales para recién llegados.
kote
Herumel, no tenía forma de encontrarlo en Android Market, otra cuestión es que lo hayan incluido ahora desde que yo hice las pruebas.
Ahora el terminal ha vuelto a HTC, así que no tengo forma de comprobarlo, gracias por tu aportación, y si alguien más puede confirmarlo, le estaré agradecido.
kote
Gerson estás por todos lados! te contesté en Xataka
jefetruper
El tattoo, y aunque fuera más caro
jefetruper
La resistiva del 5800 no está mal. Pero no compares, la del tattoo es mucho mejor
jefetruper
APNDROID, esa app corta y descorta el acceso de Android a los datos
horatio
#5 Sí que se puede desactivar la conexión de datos y dejar únicamente la wi-fi. Yo lo tengo y es lo que hago cuando estoy en casa.
Otra cosa es que te lo venda alguna compañía sin tener que contratar una tarifa de datos con permanencia...
nemsos
Muchas grácias Kote.
Te agradezco la respuesta tan rápida y el enlace web. Espero con ganas esa actualización.
Una última pregunta, es possible hacer que el despertador funcione con la radio? He estado trasteando y no lo he podido encontrar. Esta mañana me dormido ya que he apagado el despertador 2 veces y ya no ha vuelto a sonar... jejeje. Se pueden controlar las veces que suena?
Muchas grácias.
Herumel
Kote, no es por nada pero yo tengo un HTC Tattoo de Vodafone, y pude instalar Google Goggles y es la leche, me quede total y absolutamente impactado, jamás pensé que se podría hacer una aplicación así, me recuerda a las fantasías que se tenían con Kit en el coche fantástico cuando escaneaba cosas y te decía todos sus componentes, jejeje, fue grandioso, simplemente probé con una foto de una portada de un libro de adivinanzas de mi sobrina y me lo ofreció en amazón.com.
Gerson
Si tuvieran el mismo precio (que lo tienen) cual me recomendais para comprarmelo, el Htc Tattoo o el Lg Arena.
corwin
Tengo un amigo con una hero y me parece de lo mejor que he visto hasta ahora. Tengo un 5800 y el tema de la resistiva me tia un poco para atrás, de todas manera, ¿aunque sea resistiva la tattoo, sigue siendo multitactil como la hero? Por la pequeña pantalla sería aún más útil para zoom en webs por ejemplo.
a.d.barbagli
Aun no he pillado si al Tattoo se le puede poner micro sd de 16 gb o solo de 8 gb.
Estoy ya a punto de comprarmelo, aunque no sé si esperar los otros terminales con android. Conyo, acostumbrado a nokias 3310 y siendo pobre supongo que es mas que suficiente si quiero tener acceso a redes sociales y no tengo mucha pasta. Supongo que es comprarme un terminal con android para tener actus y no quedarme rapidamente atrasado.
sergio.nu.ca
A mi también me gustaría saber cual es la capacidad de targeta SD maxima que permite el tattoo. ¿Alguien puede revelarlo? es que en la pagina del fabricante no he visto nada... Gracias y saludos!
a.d.barbagli
Bueno, por lo de la targeta microsd puedo decir que soporta las de 16GB, loas de 32 no sé.
Compré este celular y me encanta, y estoy de acuerdo con lo que e dice de él, en lo bueno y en lo malo, menos en lo el teclado que yo me acostumbré en un día.
Lo bueno que tiene son las múltiples aplicaciones, fluidez y garantía android. Lo malo la cámara, algunas aplicaciones no están (google goggles yo no la encontré) y a veces se queda parado, es importante el uso frecuente del taskiller o aprender a cerrar aplicaciones.
La pantalla es bastante grande tiene buena definición y fluidez en tanto que pantalla resistiva.
Debo dar las gracias a xataka porque gracias a sus análisis de este móvil tuve seguridad en comprármelo.
bunika
¿Es posible conectarse a internet con el pc a través del HTC?
Guillermo Julián
Una pequeña duda, alguien ha probado a usar Google Reader en el Tattoo? ¿Qué tal va, es cómodo?
yoei10
puedo cogerme cualquiera de estos tres moviles htc tattoo, lg gw620, sony vivaz cual es mejor y cual os cogeriais vosotros gracias y por favor contestad
cesarroal
¿Lo entregan ya con 2.1 de android? (Movistar) gracias
temporichard
gracias por el analisis pero todabia estoy esperando la segunda parte del n900