Tal vez no nos encontremos realmente en la famosa era post-pc que tanto se anunciaba que acabaría llegando, pero desde luego estamos dando muchos pasos para que se haga realidad. El peso del mercado de los smartphones es tal a día de hoy que Samsung, fabricante entre otras cosas de semiconductores y chips de todo tipo, está a punto de quitarle el primer puesto a nivel mundial a Intel, ni más ni menos.
No hace tanto que anunciábamos que el último trimestre fiscal de Samsung había estado liderado por sus semiconductores. Sensores para cámaras, memorias RAM, almacenamientos para teléfonos y, por supuesto, procesadores para teléfonos móviles. Un conglomerado de chips que tiene a Samsung a un paso de superar al histórico Intel. Dicen los analistas que se producirá este mismo trimestre.
Un liderazgo que ha durado 24 años

Fueron los primeros procesadores Pentium los que lograron que Intel se coronase como el mayor fabricante de procesadores del mundo. La época en la que los PC empezaban a serlo todo y en la que los teléfonos móviles no eran más que teléfonos. Tendríamos que esperar al año 1999 para que Qualcomm pusiese en circulación el primer smartphone de la historia, y todo comenzó entonces a cambiar.
La adopción de la tecnología ARM en móviles, cuyas gráficas están a punto de dar un nuevo salto cualitativo, ha resultado crucial en esta diferenciación. La arquitectura X86 no llegó a dar convenientemente el salto a las plataformas móviles, de ahí que el auge de estas últimas haya provocado este vuelco en un mercado que, 24 años después, tendrá nuevo líder.
Dicen los analistas que Samsung logrará en este trimestre, que va desde abril hasta junio, 14.600 millones de dólares en ventas de chips de todo tipo. Esta cifra, por ahora sólo estimada, está basada en un crecimiento más o menos estable del 4,1% que Samsung ha venido "calcando" trimestre tras trimestre hasta ahora.
De repetirse el crecimiento del 4,1% en este mismo trimestre, y viendo las cifras del año pasado, Samsung superaría a las ventas de un Intel que se espera se sitúen en 14.400 millones de dólares, produciéndose así el vuelco en el ranking de constructores de chips a nivel mundial. Pues no hablamos únicamente de móviles, sino de todo el sector.
Como comentábamos antes, Samsung tiene en su catálogo desde sensores de cámaras hasta procesadores, pasando por memorias de todo tipo. Además, se espera que en próximo Foundry Forum del gigante coreano se presente la nueva generación de memorias MRAM, memorias RAM magnetorresistivas que seguirán aupando a Samsung a lo más alto del mercado.
Como comentábamos, un hito histórico en un sector que hasta ahora estaba dominado por Intel y sus procesadores I3, I5, I7 y compañía. Samsung puede dejar patente, de producirse el sorpasso, que los teléfonos móviles ya son, por derecho propio, una superpotencia en todos los sentidos. Pues si antes ya lo eran en unidades, ahora ya lo serán también en todos sus componentes.
Vía | Android Authority
En Xataka Móvil | Los semiconductores lideran un trimestre récord de beneficios en Samsung
Ver 21 comentarios
21 comentarios
atonic7
Puede que samsung venda mas por que el mercado del móvil está en auge, pero los fabricantes de procesadores para PC (intel y AMD) van a ser intocables en su mercado, ya que tienen sus sockets, sus chipsets, soporte a softwere y un largo etcétera por el cual ni qualcom ni samsung ni mucho menos mediatek puede intentar entrar en el mercado del pc.
Sin embargo no me extrañaría ver a inter empezar a fabricar procesadores ARM y meterlos en algún móvil.
realtanua
Intel prácticamente dejo ir el mercado de móviles. Está reaccionando muy tarde y eso es crítico en el sector tecnológico.
phoenixinflames
Desde mi punto de vista creo que a Intel y a AMD les queda mucho recorrido aún.
Lo que si les estan ganando por goleada los ARM es en la carrera de los nanómetros. Estaría bien que desde Xataka explicaran porque los ARM estan ganando en ese aspecto en los procesos de fabricación frente a Intel/AMD.
Me parece a mi que nos queda mucho por ver de Intel y AMD.
champion.asurastrike
¿Apostamos a que en los siguientes 24 años no aparecerá el post-pc pero si el post-Xataka?
espabilao
Lo que no entiendo, es como Intel, se ha dejado comer el pastel.
azqwertyuiop
Pues entre esto y AMD pegando fuerte, a ver si intel se pone las pilas de una vez.
chicobebe
Te faltaron los display dentro de su catalogo.
mikke80
¿Cuantos de los presentes en su pc tiene un procesador de la marca samsung? yo no veo disponible para comprar ninguno de esta marca que encaje en ninguna placa base...
No es comparable, intel fabrica procesadores para ordenadores, samsung para móviles y tal vez alguna cosa mas... pero no es lo mismo un coche "seat ibiza" que un "ferrari f40", ¿podrías decir que seat le ha ganado a ferrari por vender mas coches? Son coches distintos y no comparables, no se fabrican igual, no tienen ni el mismo tamaño, ni cuestan lo mismo... yo diría que no... desde luego que los titulares son malos de cojones.
Por cierto, si ha ganado samsung, haciendo móviles explosivos en grandes cantidades. A no, perdón, la batería, que no es lo mismo un móvil, que la batería.
romeoabm
en serio? casi no hay celulares con procesador'' intel'' creo que ya se sabia xD