Introducir un nuevo sistema operativo en el mercado nunca es una tarea fácil, especialmente en el sector del móvil donde Android y iOS se llevan casi todo el pastel con unas diferencias abrumantes respecto a una competencia que su mayor logro es luchar por la tercera posición.
En este escenario, Samsung ya ha demostrado en varias ocasiones que no quiere depender sólo de Android y por ello desarrolla más móviles con sistemas como Windows Phone o Bada. El siguiente paso: Tizen. Su nuevo aliado: NTT DoCoMo.
El fabricante coreano ha decidido unir fuerzas con la operadora nipona para darle el empujón definitivo a Tizen y que salga adelante lo antes posible. El objetivo es comenzar a distribuir dispositivos con este sistema operativo en el 2013. Aunque ya sabemos que del dicho al hecho hay un trecho.
Algunos medios especulan que en el Mobile World Congress veremos la primera versión, algo similar a lo que ocurriera el año pasado con Firefox OS. En cualquier caso, no hay nada confirmado por ninguna de las partes implicadas por lo que de momento no se trata más de especulaciones.
Tizen, ¿cuál será su lugar en el mercado?

Con el lanzamiento de Tizen, es el momento de preguntarse cuál es su lugar o a qué pretende aspirar. BlackBerry y Windows Phone luchan claramente por la tercera posición, ante la resignación de ver cómo a día de hoy resulta muy difícil bajar a los primero y segundo de sus respectivas posiciones.
Tizen, como Firefox OS, tiene una baza muy interesante a su favor: ser un entorno libre. Gracias a esto, Android ha crecido tanto. No tanto por su filosofía intrínseca sino por su facilidad para correr en cualquier hardware y dar soluciones a empresas que son buenas haciendo dispositivos pero no tanto con el software.
Es cierto que Android también es libre. Sin embargo, esta condición se puso sobre la mesa de debate cuando Google presionó a Acer con el lanzamiento de una versión del sistema operativo con una serie de diferencias respecto al código sobre el que se parte.
Quizá este sea su fuerte pero claro, ahora también hay que convencer a muchos fabricantes a que adopten Tizen y no Android u otro sistema abierto. Esto es difícil, aunque sería lo ideal porque al final que haya una mayor diversificación de opciones es bueno para el consumidor.
Hablando de él, su perspectiva es importante. ¿Tizen tendrá versión de aplicaciones multiplataforma que para algunos son requisito para adquirir un teléfono? El ejemplo más claro es Whatsapp.
Vía | TechCrunch
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nexus_moon
Pues que vayan experimentando otros, que yo ya cai en la trampa de Bada y no vuelvo a hacer de conejillo de indias para samsung NUUUUNNNNCA (de samsung o de quien sea)
kanete
Parte de la expansión de un sistema operativo móvil viene dado por el precio del terminal. Viendo los precios actuales, los precios de las operadoras y cómo de copado está el mercado entre Android y iOS me parece a mi que tienen un futuro muy negro.
Pero, ojo, que no sea porque al menos no lo hayan intentado.
apoka
Pues tengo que decir que soy un contento ex usuario de Bada y que la única pega que se le puede dar nada tiene que ver con el sistema en sí, (el cual era bastante estable , fluido, intuitivo y completo), sino mas bien con el poco soporte/acogida que tuvo por parte de la propia Samsung y de los programadores.
Espero que de Jolla o Tizen (que aún no sé cual sustituye directamente a bada por medio de fusionarse con Meego) tengan el respaldo que le falto a Bada que con anhelo veo como un "pudo pero no fué al final"...
wanwan001
mmm, Antes que tizen, preferiria probrar windows phone, estoy muy contento con android, ademas android tiene una comunidad inmensa que te brindan la ayuda necesaria, respaldada por una de las grandes compañias como es Google, si me cambio me voy a windows phone y si no me gusta a blackberry, y si aun no me gusta, me vuelvo a android XD jaja
shewolf
Creo que a estas alturas, es muy dificil sacar un nuevo SO para movil.
Android e iOs, dominan por encima y luego tienes windows phone (Que le queda mucho) y blackberry peleando por un tercer puesto.
Creo que los nuevos SO tardaran mucho (si consiguen llegar) en salir adelante
nataniel josue
¿Cuál será su lugar? El mismo que el de Tizen.
deidara
ee
deidara
creo que es muy bueno en general la competencia trae beneficios, soy usuario de android y me gusto mucho el que no tuviera ese estilo aburrido de webos o blackberry ni la ideologia de apple aunque a estas alturas me ciento un poco desconsertado que pasara con android??? en un par de años samsung se ira de android que marcas se volveran fieles a un sistema?? como nokia y windows samsung se ira con tizen, huawei zte alcatel y g que sera de sony lanix?? acaso android solo sera nexus y motorola ??? en lo personal me doleria ver a sony sin android