En esto de nombrar a los nuevos smartphones las marcas no se están complicando demasiado la vida últimamente. Cuando dan con una gama que les funciona la renuevan anualmente, añadiendo a su nombre al final el año en el que se lanzan o para el que se piensan. Así parece que pasará con la gama K de LG y así está pasando en Samsung, con los Galaxy A o Galaxy J.
Y con la cabeza ya puesta en 2017, gracias al famoso Evan Blass (@evleaks) podemos conocer las que serían, y serán seguramente, las características definitivas del filtrado en distintas ocasiones Samsung Galaxy J3 2017. Blass ha apuntado a que el móvil llegará a los operadores estadounidenses el 6 de enero con el apellido Emerge, que reflejaría las ligeras diferencias para la versión para EEUU. Eso sí, respecto a la versión de 2016 hay un salto importante en potencia.
Aunque a muchos se les vayan los ojos a los mejores (y más caros) smartphones, son mayoría los que tienen presupuestos más reducidos para cambiar de móvil y que se fijan en la gama de entrada. Para ellos Samsung ofrece distintas opciones, aunque como ya pudimos comprobar en nuestro análisis del Galaxy J3 2016, esa alternativa pecaba en muchos puntos.
Para mejorar a esa edición del J3 Samsung parece estar muy cerca de lanzar el Samsung Galaxy J3 2017. Evan Blass ha desvelado que este nuevo J3 llegará a EEUU en cuestión de días bajo el apellido Emerge, para completar el catálogo de teléfonos prepago de distintos operadores. Pero lo interesante de esta nueva filtración es que se confirma la buena nueva: el J3 2017 tendrá como corazón el Qualcomm Snapdragon 430.
Hasta ahora Samsung, y otras muchas marcas, han tirado de procesadores de cuatro núcleos con rendimientos cuestionables para la gama de entrada, pero esta subida de escalón, con ocho núcleos trabajando a 1,4 GHz acompañados de 2 GB de RAM, resulta interesante para los usuarios que no quieren hacer grandes desembolsos al cambiar de móvil.
Samsung Galaxy J3 2016 |
Samsung Galaxy J3 2017 |
|
---|---|---|
Pantalla |
5 pulgadas HD |
5 pulgadas HD |
Procesador |
Spreadtrum SC9830 de cuatro núcleos a 1,5GHz |
Snapdragon 430 de ocho núcleos a 1,4GHz |
RAM |
1,5GB |
2GB |
Memoria |
8GB/16GB |
16GB |
Cámaras |
8 y 5 mpx |
8 y 5 mpx |
Batería |
2.600 mAh |
2.600 mAh |
Sistema operativo |
Android 5.1.1 Lollipop |
Android 6.0.1 Marshmallow |
La otra buena noticia es que también se abandonan los 8 GB de memoria interna, para pasar a los 16 GB. Por lo demás pocos cambios hay, más allá de un Android más reciente. La pantalla y la batería se mantendrían iguales, lo mismo que pasa con las cámaras, aunque según la región son distintas, como ya ocurría en el J3 2016. La versión de Estados Unidos tendría 5 megapíxeles en la cámara trasera y 2 en la frontal, por 8 y 5 de la versión para otras regiones.
Con todos estos detalles y su próximo lanzamiento en Estados Unidos, es de esperar que Samsung confirme todos los hechos muy pronto, probablemente antes de que acabe el año. Veremos entonces si en su llegada a Europa el precio se mantiene por debajo de los 200 euros.
Vía | Venture Beat
Ver 5 comentarios
5 comentarios
alexmunoz
Vamos que tiene lo mismo que el AquarisU de bq pero por 50€ más. Aja!
pomberocedula
Al parecer este snapdragon 430 es mas potente que el 617 :/
nashoo.j
Esperemos que sea decente, porque parece que samsung tiene cero control de calidad en sus gama de entrada, estuve usando unos días el j3 2016 y decepciona su rendimiento, ademas de tener muchos bugs que no se deberían ver a estas alturas, lo único que destaca es la pantalla
leonelgallard
Mi padre tiene el J3 2016... esta lindo pero cuando lo veo al pane SuperAMOLED tengo entendido que es, no me cuadra.
Tengo un Samsung de otra linea y el panel es de la misma tecnologia pero pareciera que representa mucho mejor los colores.
¿Será que para estas gamas montan un panel mas 'economico' a pesar de dicha tecnologia?
gabfv
Pixel? Sos vos?