Samsung es posiblemente el fabricante del mercado que mejor se mueve en todas sus gamas. En el terreno de los flagships produce terminales, como el último S7, que se colocan casi siempre en el top 3 de cada año, si no lo lideran. Conforme descendemos en la escalera de las gamas vemos cómo las especificaciones se reducen junto al precio, y aparecen las alianzas con las distintas operadoras.
El Samsung Galaxy J3 es una gama de entrada en Android y cuenta con todo lo necesario para manejar redes sociales y navegación web. Desde sus 5 pulgadas HD, en la media de lo que encontramos en la categoría, hasta un poco más de memoria de la cuenta con sus 1,5GB de RAM, que harán que las aplicaciones corran un poco más desahogadas.
Así es el Samsung Galaxy J3

Lejos han quedado esos años en los que ser una gama de entrada en Android significaba poco menos que ser un ladrillo con batería. Ahora, en la liga de los terminales baratos nos topamos con 5 pulgadas con resolución HD, por ejemplo. Nos encontramos con un procesador de cuatro núcleos Cortex A7 y nos topamos con 1,5GB de RAM.
Para almacenar fotografías, vídeos, juegos y aplicaciones tendremos 8GB, en la línea de otras gamas bajas aunque en caso de quedarnos sin espacio podremos llevarnos las aplicaciones a la tarjeta SD, que estará ahí para aliviar un poco la carga. Y hablando de carga, sus 2600 mAh deberían darnos todo un día de autonomía. Deberían, claro.
En cuanto a las cámaras, el Galaxy J3 no queda en mal lugar. 8 megapíxeles visten su espalda mientras que en la frente porta 5 megapíxeles, buenas cifras para defendernos con buenas fotografías en todos los ambientes y situaciones. Una cámara solvente que puede darnos todo lo que buscamos, sin aspavientos. Fotografías de calidad y con buen tamaño, no necesitamos más.
El Samsung Galaxy J3 es un móvil económico y bastante adecuado si buscamos mensajería, redes sociales, alguna aplicación para música y navegar por internet. No nos sobrará rendimiento pero no todo el mundo lo necesita, seamos sinceros.
Así queda el Samsung Galaxy J3 entre sus hermanos

En ocasiones se nos presenta la oportunidad de, por un poco más de dinero, tratar de jugar en una liga superior. Los Galaxy J andan tan cerca, sobre todo cuando nos metemos en terreno de las operadoras, que no es mala cosa saber qué ganamos al hacernos con el hermano mayor, o qué perdemos al quedarnos con el pequeño.
Más aún si tenemos en cuenta que, por un poco más de dinero, tenemos el Galaxy J5 que cuenta con flash en la cámara frontal, ideal si somos fanáticos de los selfies pues nos ayuda a tomar fotografías luminosas hasta en los lugares más oscuros.
Así que aquí tenéis las características de toda la familia con el Galaxy J3 en segundo lugar, el puesto que le corresponde en la actualidad dentro de su gama. Las caractéristicas más habituales, frente a frente, además del precio que tendremos que pagar para hacernos con unos y con otros.
Samsung Galaxy J1 | Samsung Galaxy J3 | Samsung Galaxy J5 | Samsung Galaxy J7 | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 4,3" a 800x480 | 5" HD | 5" HD | 5,5" HD |
Procesador | 2 núcleos a 1,2GHz | 4 núcleos a 1,2GHz | 4 núcleos a 1,2GHz | 8 núcleos a 1,5GHz |
RAM | 512MB | 1,5GB | 1,5GB | 1,5GB |
Memoria | 4GB | 8GB | 8GB | 16GB |
Cámaras | 5 y 2 mpx | 8 y 5 mpx | 13 y 5 mpx | 13 y 8 mpx |
Batería | 1850 mAh | 2600 mAh | 2600 mAh | 3000 mAh |
Precio | 95 euros | 160 euros | 180 euros | 250 euros |
Necesidades básicas cubiertas por poco dinero

Y con buen diseño, si se nos permite decirlo. Samsung dio un pequeño giro en diseño hace unos cuantos meses y la gama J cuenta con una línea bastante estilizada que, no os podemos engañar, no deja de producir clones. La diferencia entre los J, del 1 al 7, está en el tamaño y la potencia. Aún así, tenemos nuestro modelo dorado por si somos muy de modas.
No se trata de un smartphone concebido para rendir al más alto nivel, para eso ya hay otros terminales en el mercado y en el catálogo de Samsung. El Samsung Galaxy J3 está concebido para funcionar correctamente, para ofrecernos conectividad de alta velocidad allá donde vayamos y para surtirnos de las aplicaciones más clásicas que podamos usar, desde la música a la mensajería instantánea.
Ya anda por España de la mano de Yoigo, como os hemos comentado anteriormente, así que hacerse con uno es más fácil que nunca. Podemos optar por comprar uno libre, sin pasar por operadoras, y para ello tendremos que pagar unos 160 euros.
En Xataka Móvil | Honor 5X, Sony Xperia M5, Samsung Galaxy J3 y Alcatel Pop 3: novedades en Yoigo y sus precios
Ver 29 comentarios
29 comentarios
alas22
Esto es un articulo periodistico o es directamente publicidad? porque de ser publicidad deberian de advertirlo.
Perlas:
...Nos encontramos con un procesador de cuatro núcleos Cortex A7 y nos topamos con 1,5GB de RAM. ¿Recordamos los móviles con 512MB?.....
...hasta un poco más de memoria de la cuenta con sus 1,5GB de RAM.....
...Tampoco anda corto de memoria interna con sus 8GB........
Yo no digo que esta mal este movil, ¿pero es normal/necesario ser tan LAUDATORIO en un analisis de un movil?
Sinceramente lo veo bastante lamentable y prefiero no entrar a valorar porque se hacen cosas asi.
51957
..."Tampoco anda corto de memoria interna con sus 8GB..."... esto va en serio es es ironía?
vengador123
Son todos iguales, es dificil de diferenciar un samsumg de 150 de uno de 700
White_Lion
160 euros es economico dependiendo de lo que te ofrezcan, pero decir que este smartphone es económico...es un insulto al lector que conoce un poco del tema no?
ramónfernández tor
Por 160€ hay mejores alternativas, aquí pagas la marca, porque de especificaciones es de lo mas sencillo.
Usuario desactivado
Demasiado benevolente con un teléfono de una calidad/precio cuestionables
jorgeescmem
Para ser Samsung el precio no está tan desubicado.
Bueno, ahora que la gente se compre su galaxy ya no le irá tan mal.
masinfan
Al menos en el precio de la gama baja han puesto los pies en la tierra. Competencia ahoga.
danini
Nada 160€... Poco dinero, gama de entrada. Es lo que dejo yo de propina todos los días al camarero....
compraventaquark1
Un procesador Spreadtrum ¿qué? Encontraron en la basura algún folleto de esos procesadores seguramente. El rendimiento es malísimo en ese equipo y los 8GB internos quedan cortísimos.
isaakbautista
Rayos que me combiene un Samsung j3 un zte blade v6 plus o un moto g play 4ta generación o un Lumia 640xl? busco un celular que no sobrepase los $4000 lo utilizaría para la escuela y juegos . Grácias
anapaulasifuentes1
Este galaxy es muy caro y ademas muy fragil por fuera, el Uhans A101 tiene muy buena bateria, 3G Y 8GB y a un precio muy comodo
beaubolex
Y tiene para los que tenemos cámaras umt 3g sin ADSL posibilidad de videollamada nativa . Eso no lo conserva casi nadie ni los mismos de Samsung en modelos superiores y te permite por 10 eur al año ( 2 recargas de 5 eur de la tarjeta de la alarma ) tener una cámara de vigilancia en el piso o donde sea sin pagar nada casi. Una joya.
jorgesalinasgimeno
Que los 8 gigas de memoria interna se quedan cortos? Fácil solución, una micro sd de 16 o 32 gigas y más que de sobra. No hace falta gastarse medio sueldo en un móvil de gama alta para tener lo básico y suficiente. Hay mucho pijerío e idiotez con los móviles caros, con lo que cuestan prefiero costearme unas buenas vacaciones, es cuestión de prioridades
sandratruebacobo
Esa configuración es de lo más obsolet@. Yo no lo compraría.
hectorraulbenavente
Muchachos que opinan del blue
luismoreno
Esta gente de Samsung se flipan mucho, me he comprado por 95€ desde España con garantía 2 años, el cubot 012, hd, 1gb y 16gb de almacenamiento, esta gente de Samsung todavía vende mierdas de 8gb con el sistema operativo y el Facebook ya no instalas nada mas, ala corriendo a por una sd