Samsung dio a conocer ayer mismo sus resultados financieros derivados de las ventas del segundo trimestre de este año. Curiosamente, son peores de lo esperado debido a que, por una parte, no han alcanzado las previsiones de los analistas, y, por otra, tampoco han conseguido igualar las ventas que la compañía surcoreana obtuvo durante el segundo trimestre de 2013.
Echemos un vistazo a las cifras. Entre los meses de abril y junio Samsung ha facturado 51.400 millones de dólares, lo que le ha permitido obtener unos beneficios de 7.100 millones. Estas cifras son abultadas, y a cualquiera de nosotros le parecerán muy buenas, pero las grandes compañías se rigen por las tendencias de las ventas, y desde este punto de vista no son buenas porque durante el segundo trimestre de 2013 obtuvo unos beneficios de 9.400 millones de dólares (2.300 millones más que este año), por lo que la tendencia es negativa.
Los datos financieros publicados por Samsung parecen haber cogido por sorpresa incluso a los analistas, que, aunque vaticinaron un descenso de las ventas, previeron unos beneficios para este trimestre de 8.500 millones de dólares, nada menos que 1.400 millones más de los que finalmente ha obtenido Samsung. La compañía surcoreana no se ha conformado con dar a conocer estas cifras; también ha intentado justificarlas explicando a qué se deben. Es evidente que un descenso tan significativo no suele obedecer a una única razón, por lo que probablemente se deba a una combinación de factores magnificados por los vaivenes que está dando la economía mundial.
El won, cada vez más fuerte
El won, que es la moneda surcoreana, se ha mantenido muy fuerte durante este segundo trimestre si lo comparamos con el dólar, el euro y las monedas utilizadas por los países emergentes, lo que atenta contra las exportaciones debido a que a los países que compran a Samsung los productos les salen más caros a medida que el won se fortalece. Hemos comprobado por nuestra cuenta la evolución que ha experimentado la cotización del won entre el 1 abril y el 30 de junio, y lo que dice la compañía surcoreana es cierto: su valor no ha dejado de incrementarse frente al de monedas como el dólar, el euro y el renmimbi yuan chino, lo que, al menos, podría haber afectado a las ventas en Estados Unidos, Europa y China.

La distribución está frenando
En lo que concierne a los smartphones, Samsung afirma que el crecimiento de las ventas se ha ralentizado, lo que ha provocado que se acumule stock en las tiendas y haya tenido que reducir el número de móviles que ha distribuido. La firma surcoreana parece haber acusado especialmente este descenso en Europa y China. En este último país el incremento del stock de móviles 3G parece estar provocado por las expectativas que está despertando en los usuarios el despegue de los teléfonos 4G LTE.

Estos datos parecen razonables, pero no están tan claros si tomamos como referencia el informe que la consultora Gartner publicó hace dos días, en el que estima un ligero incremento global de la distribución de teléfonos móviles para 2014, que será aún mayor en 2015. Pero este informe no desglosa estos datos por país y trimestre, por lo que no se opone necesariamente a la información manejada por Samsung, que podría estar en sintonía con lo que dice la consultora IDC. Esta última ha previsto para 2014 una ralentización de la distribución global de smartphones, que crecerá un 19,3% frente al 39,2% de 2013.
La competencia aprieta
El informe financiero de Samsung defiende que esta compañía aún cuenta con una cuota de mercado aproximada del 40% en Europa, pero confiesa que la demanda de smartphones en este continente se ha reducido. Esto mismo ha sucedido también en China, aunque, en este caso, la compañía surcoreana asegura estar notando el «tirón» de los fabricantes chinos. Y es que marcas que también conocemos perfectamente aquí, como Xiaomi, ZTE, Meizu, Huawei u Oppo, entre otras, venden muchísimo en el país asiático.

Un estudio elaborado por Counterpoint para analizar el estado del mercado chino de los smartphones durante el primer cuatrimestre de 2014 revela que la distribución conjunta de Lenovo, Xiaomi, Coolpad, Huawei, ZTE y Oppo acapara el 50% del mercado, lo que demuestra con claridad que las marcas chinas «pegan duro» en su propio país. Samsung sigue mandando, con un 18% de móviles distribuidos, pero Lenovo y Xiaomi están cada vez más cerca con un 12 y un 11% respectivamente.
La publicidad y los tablets
Otro dato interesante que se desprende del informe de Samsung habla del incremento del gasto en publicidad que parece haber tenido que afrontar esta compañía durante este trimestre para aliviar el stock acumulado, y prepararlo para que el canal de distribución sea capaz de asimilar los nuevos modelos que llegarán durante los próximos meses. También describe la «canibalización» de los tablets de 7 y 8 pulgadas realizada por los phablets de 5 y 6 pulgadas, que han provocado que las ventas de los primeros caigan claramente. Aunque no disponemos de cifras que puedan afianzar o rebatir esta información, lo cierto es que parece coherente con una tendencia que todos podemos intuir: los móviles de 5 pulgadas en adelante tienen cada vez más éxito.
El próximo trimestre será mejor
Esto es lo que creen en Samsung. Y lo piensan porque confían en que su moneda, el won, no siga fortaleciéndose con la misma intensidad con que lo ha hecho durante el segundo trimestre de 2014, lo que, si se confirma, favorecerá las exportaciones de Corea del Sur. Por otra parte, también creen que no tendrán que gastar tanto dinero en marketing como en este trimestre para ayudar a «pulir» el stock, lo que tendrá un peso claro en los beneficios.

Pero su mayor esperanza parece estar asociada al lanzamiento de sus nuevos smartphones, entre los que posiblemente tendremos el Galaxy F y el Note 4. Es difícil prever si estos dos dispositivos tendrán el tirón necesario para marcar un claro punto de inflexión entre el segundo y el tercer trimestre de 2014, pero posiblemente no tardaremos en salir de dudas.
Más información | Samsung
En Xataka | Samsung no cumple con las expectativas, culpa a la demanda de tablets y smartphones
Ver 53 comentarios
53 comentarios
izangc
La basura reciclada que hace últimamente no tiene nada que ver seguro...
lobo666
Sin contar la gama S y la gama note ( que son termianles custionables pero si merecen la pena ) el resto de gamas de samsung son una mierda y encima cara.
¿ Y se preguntan por que bajan las ventas ?
Muy sencillo vendeis mierda refrita cara , y la gente ya no se la cuelas.
Es lo que tiene abusar de vuestros clientes ( me incluyo )
makaveli29
En resumen como dije en otro post...
- El Tablet está agonizando.
- El S5 a pesar de ser una bestia de movil ha fracasado en el diseño.
- El grueso de clientes está en la gama Media y ultimamente los han maltratado a nivel de actualizaciones.
- LG y Sony han plantado cara en este 2014, sobre todo LG en la propia casa de Samsung.
Al final se han dormido luego que alcanzaron la cima. Si el Note 4 no sorprende en diseño (por dentro se sabe que será una bestia) pues Samsung se verá muy fea en el cuarto trimestre, frente a un Iphone 6, LG G Pro 3, LG G Flex 2 y otros tantos que vienen haciendo ruido hace tiempo.
peketorl
Mucho refrito, con mucho "Galaxy" de por medio para vender e inflar precios.
Actualizaciones nefastas. (Amigos con S2 y S3 que iban perfectos que en el último update tienen muchos problemas). Capas que hacen LAG incluso a veces en algún S4. (esto es grave, muy grave, que un Moto E no los tiene)
No creo que la competencia sea tan agresiva, simplemente, hacen bien su trabajo.
Motorola con sus gamas bajas y medias insuperables y una LG al 100% en su gama alta. (y no me cansaré, LG no la quería ni con pintura pero el trabajo que se están metiendo es increíble)
detectivesmadrid
Tambien es verdad que si quieres un movil de lo mejorcito en el mercado, es samsung la marca que tiene los terminales que combinan la mayor potencia con las demas caracteristicas
izorratuta
Y una razon mas:MENTIR no actualizamos el s3 a kitkat porque SOLO tiene un giga de ram...y luego sacan refritos con 1giga con kitkat...
exarpey
Al principio Hicieron cosas buenas..Y contaron con el impulso popular, Gente cansada de esos, Stupid.....Snob
Esa fue la publicidad mas grande y gratis...Ademas de un producto a la altura....
Pero lamentablemente, cayeron en lo mismo, que tanto odiaban.......
jmj
No son malos argumentos, pero yo creo que buena parte de la culpa la tienen las gama baja y media en especial por sus elevados precios para sus características. Y esto es algo que lógicamente Samsung no reconocerá(como no lo hace ningún fabricante) aunque internamente deberían hacérselo mirar...
TOVI
Lo resumiré yo con unas palabras en lugar de hacer tantos informes:
Venden lo mismo que otros, pero mucho mas caro.
FIN
Calorias
Bye bye Samsung, hola Nokia 😊
powerjons
Como no van a bajar las ventas si cada vez hay mas "perros con distintos collares". Se canibalizan los unos a los otros. Que diferencia hay entre un móvil Samsung o otro chino que cuesta menos de la mitad? O una Tablet Samsung y otra china que regalan a 50 euros comprando la prensa una semana? Por lo menos la gente de Apple, Windows o BlackBerry ofrecen algo diferente
wacaco
A mi me acaba de llegar mi nokia lumia 930... Rebosa calidad y apariencia premium por todos laos... No como los samsung
xan_90
Creo que samsung ha hecho las cosas muy atropelladamente, no deja de lanzar terminales a tutiplén de gama baja, media y alta, fagocitando sus propios terminales con modelos nuevos cada 3 meses.
Mientras samsung se suicida, el resto de compañías que ahora le comen terreno han ido poco a poco construyendo su ecosistema de hardware y software. Y las compañías chinas emergentes ya pueden hacer los mismos terminales de samsung reduciendo los costes. ¿para que voy a pagar más por un terminal que hace lo mismo?
Mientras tanto....
Apple sigue a su bola con su ecosistema ajeno a todo lo que pasa en las gamas de teléfonos que no están en su nicho de mercado premium.
Android ha dado un paso al frente con android One, afianzando su ecosistema, al mismo tiempo que deja que las empresas de hardware que corren android se coman unas a otras vendiendo a precio de coste.
Microsoft va lento, pero seguro. Respaldando también sus terminales con el software de la casa. No me extrañaría ver como sus Pcs, tablets, y smartphones convergen al mas puro estilo apple en los próximos tiempos.
Amazon ya no se limita sólo al software y aplicaciones, el lanzamiento de su nuevo teléfono es la prueba de que están construyendo su propio ecosistema.
A samsung no le queda otra que combatir con terminales chinos más baratos, que corren el mismo android, y que ofrecen experiencias de usuario similares por menos dinero... o desarrollar Tizen de forma sólida para no perderse por el camino en guerras estúpidas de a ver quien vende más barato.
luismoreno
por menos de 200€ no te encuentras nada decente en Samsung, en cambio en otra marcas hay muchos modelos por menos 200€ que merecen la pena, si tengo un phablets de 5.5 para que quiero una Tablet de 7 u 8 pulgadas, me voy directo al de 10.1
silfredo
Y el que en la gama media baja no tengan nada decente y con buen precio tambien afecta, ya que es triste que lo unico que tuvieron para contrarestar el boom del Motorola moto g de 16 gigas fue bajar el precio al s3, a si no se extrañen de que incluso sony tengan mejores ventas en esa franja de precios (ya que por el mismo precio es mejor el sony en la gama media-baja)
zurzu
Puede ser esto o aquello, pero a mi parecer el problema es que samsung desde el galaxy s2 solo tiene como buque insignia a la gama note. Son los que de verdad aportan cosas diferentes y son realmente potentes.
titooo7
Las ventas bajan principalmente porque las ventas de nada que no sea un bien de primera necesidad pueden subir indefinidamente. Lo mismo pasa con la economía... pero si quieren que se empeñen en hacer ver que llega el apocalipsis porque en lugar de tener 9000 millones de beneficio neto han tenido 7000.
Cada vez hay menos gente sin smartphone y por suerte los móviles suelen durar al menos un año y medio. Por tanto el número de compradores reales (y no el número idílico de potenciales compradores) al que ofrecer su producto es menor.
davilinho
Para mi humilde opinión es mas fácil que todo esto.
Simplemente la gente se cansa de teléfonos estéticamente igual desde hace 3 años y con un acabado de materiales que dista mucho de ser los mas Premium del mercado. Hay que innovar no solo en procesadores, sensores, cámaras etc.
Un S5 con un cuerpo de aluminio o cristal unibody con el Hardware que monta Samsung seguro que vendería mas...
Le ha pasado a sony con sus xperia Z, teléfonos con un acabado diferente, bonito y Premium. Los Iphones además de por su perfecta unión entre hardware y software siempre se han caracterizado por sus acabados premiums.
Y así un largo etc de compañías que evolucionan.
Estoy de acuerdo de que un teléfono de plástico y con la misma forma desde hace 3 años puede ser funcional al máximo y menos pesado, pero hay mucha gente que cuando se gastan 600€ en un Smartphone quiere algo mas exclusivo.
jose_juan
En ese gráfico, las empresas chinas se llevan el 50% y creciendo; y de Samsung, empacha ya de tanta saturación del mercado.
droidragon
Yo por ejemplo. No me he comprado ningún smartphone desde el note 2. El tres no es nada para innovador así que para que gastar dinero . Solo estoy utilizando sernergy rom. Que es como tener note 3.
Pero tampoco me cambio de marca porque ninguna otra me brinda el software y el stylus de Samsung. Que para algunos es nada pero yo no puedo vivir sin ellas.
Aunque el LG FLEX me gusta por su diseño su pantalla 720 y su Android anticuado 4.2 y su falta de stylus lo hace algo así como un moderno dinosaurio. Es decir. Su diseño es bueno su software propietario no es nada mal.
Pero estoy esperando a ver que trae Samsung en el note 4 o LG FLEX 2 . Espero que rediseñe estilo y pantalla. Y que LG sorprenda repitiendo el diseño de FLEX pero potenciando y actualizando su Android y software propietario. A parte de un stylus flex.
agimur
Nadie ha escrito aun la palabra KNOX.
Deseaba que Samsung tuviera perdidas por la gracia del Knox.
Vaya forma de incordiar con el puñetero sistema de seguridad metido por sus narices.
Aunque sean pocos, muy pocos, algunos habran descartado Samsung por esto.
Los 2 moviles que he comprado el mes pasado me vinieron con Knox, un S4 LTE-A el cual he podido rootear gracias a Towelroot y Galaxy Express 2 el cual a dia de hoy seguimos sin poder rootear sin modificar el Knox, porque hasta a la gama media/baja han tenido que fastidiar.
En mi caso no tenia alternativa a Samsung, Vodafone en amagos casi los regalan, de hecho el Express 2 es gratis y lleva 1,5gb de RAM