El Galaxy S6 es, posiblemente, el smartphone que más expectación está despertando de todos los que serán presentados durante el próximo Mobile World Congress. Lo interesante es que ha conseguido que todas las miradas se posen sobre él no solo por ser el móvil «estrella» de Samsung, junto a los Galaxy Note, sino también porque la compañía surcoreana ha cerrado 2014 con unos resultados financieros lastrados por su filial de teléfonos móviles, y el cambio de rumbo podría iniciarse, precisamente, con la llegada de este terminal.
Durante las últimas semanas se ha filtrado mucha información acerca del Galaxy S6. Y, precisamente, buena parte de esos rumores nos permite entrever esa previsible renovación. Conocemos sus posibles especificaciones, qué rendimiento arroja su muy probable SoC Exynos en Geekbench, intuimos su diseño, la existencia de varias versiones del terminal… Parece que casi no queda espacio para la sorpresa. Por esta razón, a unas pocas semanas de su «puesta de largo» oficial merece la pena que pongamos orden en todo lo que sabemos acerca de este móvil y por qué es tan importante para Samsung. Vamos allá.
Galaxy S6: posibles especificaciones
A finales del pasado mes de enero BGR filtró las que bien podrían ser las especificaciones finales de este smartphone. Y la más impactante de todas ellas es la muy probable integración en exclusiva de un SoC Exynos 7420 diseñado y fabricado por la propia Samsung. Todo parece indicar que la compañía surcoreana va a prescindir del Snapdragon 810 en beneficio de su propio chip, como os contamos en su momento, y, según ETNews, el principal motivo es estratégico.
El Exynos 7420 de 64 bits está fabricado utilizando litografía de 14 nm, lo que permite a sus ocho núcleos alcanzar los 2,1 GHz gracias a un nivel de disipación de calor y consumo relativamente reducidos, mientras que el Snapdragon 810 utiliza litografía de 20 nm y sus núcleos Cortex A57 se quedan en 1,6 GHz. Estos datos confirman que Samsung está convencida de que su Exynos es superior al Snapdragon 810. De hecho, incluso Qualcomm ha reconocido que se ha visto obligada a reducir sus previsiones de venta iniciales porque uno de sus clientes no va a montar su SoC tope de gama.

Echemos un vistazo ahora al resto de las posibles especificaciones del Galaxy S6. Prácticamente se da por hecho que va a incorporar una pantalla QHD Super AMOLED de 5,1 pulgadas con una resolución de 1.440 x 2.560 píxeles y una densidad de 577 ppp. En lo que concierne a la memoria principal se rumorea desde hace tiempo que Samsung podría seguir los pasos de Asus con su Zenfone 2 e integrar 4 gigabytes de RAM. Pero este dato no está claro, de hecho, yo apostaría que esta cifra se quedará finalmente en 3 gigabytes, que es la cantidad que incorporan otros móviles QHD, como el G3 de LG, por ejemplo.
Al parecer, la cámara trasera tendrá un sensor de 20 megapíxeles y estabilización óptica, y la delantera se quedará en 5 megapíxeles y tendrá una apertura máxima de f/1.8 con HDR en tiempo real. En principio el S6 estará disponible con tres capacidades de almacenamiento diferentes: 32, 64 y 128 gigabytes. Este incremento de la memoria secundaria parece indicar que podría no contar con una ranura para tarjetas micro-SD, y, de paso, refuerza la posibilidad de que el cuerpo de este móvil esté fabricado íntegramente en metal y/o cristal. Por otra parte, la conectividad incluiría NFC, LTE y carga inalámbrica.

La batería del Galaxy S6 parece que tendrá una capacidad de 2.550 mAh, y nos ofrecerá una autonomía de cuatro horas cargándola en modo rápido durante solo 10 minutos. Otra filtración interesante apunta la posibilidad de que este móvil incorpore un sensor de huellas que no requiere deslizamiento, por lo que, al igual que los utilizados por Apple y Huawei, solo necesitará que coloquemos nuestro dedo sobre el lector, sin deslizarlo. Esta implementación, sobre el papel, permitiría a Samsung ofrecer una lectura más precisa, pero, a cambio, podría incrementar algo la anchura del marco inferior del móvil.
Dos versiones y acabado metálico
Una de las filtraciones que más está dando que hablar la dio a conocer Bloomberg, y defiende que el Galaxy S6 estará disponible en dos versiones, algo parecido a lo que sucedió en su momento con el Galaxy Note 4 y el Edge. La primera de ellas recurriría a una pantalla plana convencional, y la segunda a una pantalla con doble curvatura. Esto significa que tendría una curva similar a la del Edge, pero en ambos extremos de la pantalla.

Durante las últimas semanas también hemos leído hasta la saciedad que Samsung apostaría por el cristal en la parte trasera de este móvil, pero las últimas filtraciones, incluida la de Bloomberg, apuestan por un chasis unibody completamente metálico en ambas versiones del Galaxy S6. Si se confirma esta característica este terminal perderá la resistencia al agua que estrenó en esta familia el S5 el año pasado. Eso sí, la pantalla, al parecer, estará protegida por una cobertura Gorilla Glass 4, que actualmente es lo último de Corning, y que ya protege al Galaxy Alpha.
¿Adiós TouchWiz?
Las pistas que tenemos hasta el momento parecen indicarnos que Samsung no dirá aún adiós definitivamente a TouchWiz, pero casi. Android 5.0 nos ofrece buena parte de lo que los usuarios esperamos de la interfaz de este sistema operativo, un argumento que, según Business Korea, ha animado a la compañía surcoreana a reducir a la mínima expresión su capa de personalización. Y, de paso, a ofrecernos una experiencia más parecida a la del Nexus 6. Eso sí, parece poco probable que vayamos a librarnos de los servicios que lleva asociados.

Otra filtración muy prometedora procede directamente de un empleado de la propia Samsung, que filtró a principios de enero en Reddit utilizando un pseudónimo que las mejoras del Galaxy S6 irán más allá de las especificaciones y la construcción del chasis de este móvil. Según él el nuevo terminal mejorará de forma notable los tiempos de respuesta y el consumo de memoria, llegando a liberar hasta un gigabyte de consumo de memoria durante el arranque «en frío» de este móvil. Ahí es nada.
Primeras pruebas de rendimiento
Hace unos días nuestros compañeros de Xataka Android nos contaron que en la base de datos de Geekbench había aparecido una entrada etiquetada como «SC7 Full Android on avl7420», que, al parecer, responde a un prototipo del Galaxy S6 con SoC Exynos 7420. No podemos considerar el resultado de este test de rendimiento definitivo porque parece haber sido tomado con un prototipo, pero al menos nos permite formarnos una idea aproximada de la productividad que el S6 alcanzará en este test. Y, además, nos ayuda a compararlo con otros terminales.

Las puntuaciones que ha obtenido este móvil en Geekbench son realmente altas tanto en la prueba con un solo núcleo como en la multinúcleo: 1.520 y 5.478 puntos respectivamente. En la primera lo supera el Nexus 9 con su Tegra K1 a 2,5 GHz, pero en el test multinúcleo este presunto prototipo del Galaxy S6 ha arrojado la puntuación más alta registrada hasta ahora por Geekbench, lo que nos indica que este SoC Exynos tiene una potencia de cálculo tremenda.
Reinventando el Galaxy S6, sí o sí
No es fruto de la casualidad que Samsung vaya a introducir modificaciones importantes en el diseño del Galaxy S6 frente a la tendencia continuista de las anteriores versiones de este móvil. En octubre nuestros compañeros de Xataka nos contaron que la compañía surcoreana perdió un 7,7% de cuota de mercado durante el tercer trimestre de 2014. Y en el cuarto trimestre del año pasado fue la única de las grandes del sector de la telefonía móvil que vendió menos que en el mismo período de 2013. Aun así, si nos quedamos con los datos de ventas del año completo, Samsung mantuvo el liderazgo en el mercado de los smartphones.
Ante esta situación es fácil llegar a la conclusión de que, utilizando términos futbolísticos, necesita un «revulsivo». Y una buena forma de orquestar este cambio de rumbo pasa por renovar en profundidad uno de sus «buques insignia» (los Galaxy Note también merecen formar parte de esta categoría). De hecho, por algo han identificado al Galaxy S6 desde el principio con el nombre en código Project Zero. En cualquier caso, la apuesta por un posible recinto unibody completamente metálico les permitiría desprenderse de la continuidad de los últimos Galaxy S, y, de paso, combatir el cansancio que muchos usuarios de la familia pueden tener a nivel de diseño.

Los anteriores Galaxy S le han funcionado a Samsung de maravilla, pero el actual, el Galaxy S5, no ha alcanzado las ventas que esperaba la compañía surcoreana. A finales del pasado mes de noviembre el The Wall Street Journal publicó que este móvil se había vendido un 40% menos que su predecesor, y este dato en una compañía como Samsung es muy preocupante. De hecho, fue precisamente esta noticia la que provocó que empezase a rumorearse que la cabeza de J. K. Shin, el presidente de la filial de móviles, corría peligro.
Solo el tiempo dirá si los cambios profundos que parece que van a introducir en el Galaxy S6 conseguirán que esta familia de terminales recupere el buen estado de forma que tenía hasta no hace mucho. Mientras tanto a nosotros solo nos queda abrir bien los ojos y prepararnos para lo que llegará en el MWC, que, por supuesto, os contaremos con todo lujo de detalles.
En Xataka Móvil | Samsung parece tener claro que necesita arriesgarse y reinventar su Galaxy S6
En Xataka | Samsung Galaxy S6: toma nota de sus probables especificaciones
En Xataka Android | Samsung Galaxy S6 y su Exynos 7420 ya han pasado sus primeros benchmarks con buenos resultados
Ver 25 comentarios
25 comentarios
vmb
snapdragon esta empezando a perder poderio de manera real y no solo por samsung si no tambien por fabricantes como mediatek de los cuales se reia todo el mundo pero ahi estan haciendo muy buenos productos a precios mas competitivos o intel e nvidia,el trozo de pastel se va didivir pero que mucho en los proximos años...
zerocoolspain
1520 en modo monocore tampoco es para tirar cohetes... el iphone 6 da mas de 1600... El resto de momento es humo, veremos si nos sorprende para bien
pipas
Genial la recopilación de datos y habladurías del próximo S6. Pero decir que revulsivo es un símil futbolístico no es correcto. Revulsivo viene de revulsión:
«(Del lat. revulsĭo, -ōnis). 1. f. Med. Medio curativo de algunas enfermedades internas, que consiste en producir congestiones o inflamaciones en la superficie de la piel o las mucosas, mediante diversos agentes físicos, químicos y aun orgánicos.» [http://lema.rae.es/drae/?val=revulsi%C3%B3n]
Según la Fundeu:
«Revulsivo no es estímulo ni incentivo
No es conveniente el empleo de revulsivo como sinónimo de estímulo o incentivo. Como sustantivo, según el Diccionario académico, revulsivo es ‘aquello que provoca una reacción brusca, generalmente con efectos beneficiosos’, y se recomienda evitar su empleo metafórico en lugar de estímulo ...»[http://www.fundeu.es/?s=revulsivo]
La realidad es que los primeros en hablar mal, o hacer un mal uso de la lengua son los periodistas futbolísticos (y deportivos y muchos otros), que tienden a exagerar su comunicación usando un lenguaje que emplea palabras cuyo significado no se ajusta al mensaje, pero si cumplen esa función grandilocuente propia del balompié más casposo —por mi parte deberían de prohibirlo, pero ese debate no es pertinente ahora—. Luego llegamos el pueblo llano y como estamos ahítos de escucharlas entrevemos su significado (que está en un contexto erróneo) y las aplicamos en nuestro día a día, craso error.
Bueno, ya nos hemos reído un rato poniendo paridas... pero ante la duda... comprobar con ambas fuentes es lo mejor :D
Un saludo y reitero lo completo en sí mismo del artículo.
atlante2004
De Samsung me gusta el hardware, sin embargo, tienen unos precios desorbitados y sus actualizaciones son escasas y muy mal optimizadas.
NUNCA MÁS VOLVERÉ A COMPRAR UN TELÉFONO SAMSUNG.
Ya estoy escarmentado.
elmonch
A samsung más le vale dejarse de refritos e innovar de verdad, por detras vienen otras empresas con buenas ideas y mejores precios
nokinoki
Uno metalico, me suena eso de algo, cuerpo unibody, que diran ahora los que decian que era una mierda el no poder cambiar la bateria como en el Iphone. Para mi mucha burreria en hardware para un lastre de software que lo unico que hace es comer bateria. Me quedo con mi motorola G segunda generacion, con un modesto 4 nucleos y su giga de ram tira como un cohete.
theghost
Pues si la batería dura escasas 4 horas (vale que en carga rápida, habrá que ver en carga normal), la van a tener que apañar los que lo usen de manera asidua. Estuve con Samsung por varias generaciones de la familia Galaxy S, pero ya no más. A partir del S3, y viendo como nos trataron a los que compramos este terminal, con actualizaciones pobres y mal optimizadas, y dejándonos tirados sin más, me moví a otra marca. Lloverá mucho, y tendrá que mejorar otro tanto más para volver a Samsung.
juancarlos.alpizarch
Bueno, yo sé que todo esto son especulaciones, pero bien se dice acá en mi país que si el río suena es porque piedras trae.
De nuevo, espero que la mayoría de esto sea falso, porque menos batería para hacerlo más fino, una pantalla 2k en 5 pulgadas, y ahora que leo rumores de que no tendrá certificación IP y podría no incorporar una micro sd... vaya que así van a conseguir más clientes.
potroveloz99
Bahh al final de tanto humo va a resultar pan con lo mismo, y del touchwiz ni se diga, espero que si renueven, pero el S3 que tengo ahorita a cada rato se pone lento, no se compara con mi moto G 2013, mejor no lo hubiera vendido para comprarme el S3, pero vere si lo puedo vender para comprarme de nuevo el Moto G pero segunda Generacion que al parecer esta mejor que el del 2013.
gatogonza
es raro que la jente se queje tanto en mi experiencia samsung siempre me ah dado veneficios ya que mi Samsung Galaxy beam corre juegos que otros gama media no pueden de la misma forma mi Galaxy s4 es el mas potente smarphone que eh tenido ahora boy por el Note4 un verdadero smarphone verdaderamente inteligente con un touchwiz muy equilibrado
gatogonza
Yo espero que Samsung mantenga las funciones inteligentes de utilidad para muchos usuarios como yo s healt smart scroll e infrarrojos utilidades que hasen a un smarphone verdaderamente smart ya que existen usuarios como yo que no nos manejamos entorno a Facebook y watssap ahora con la alianza entre Samsung y Microsoft espero que tanto hardware se muestre en un software verdaderamente util
gatogonza
espero no eliminen otra vez mi comentario legal de xataka
rhazz
Veremos qué nos ofrecen.
A mí me intriga qué lograra Motorola este año bajo el mando de Lenovo.