Hace dos días os contamos que el diario surcoreano The Korea Economic Daily había publicado que Samsung lanzaría el Z1, su primer móvil con Tizen, el próximo 18 de enero, aunque solo en India. Un mes después llegaría a China, y antes del verano desembarcaría en Corea del Sur. Lo que no sospechábamos es que toda esta información sería confirmada hoy en una presentación que se ha llevado a cabo con mucha discreción en India.
Lo más interesante es que buena parte de la información que Samsung ha dado a conocer acerca del Z1 en este evento, que al parecer pretendía ser secreto, se ha filtrado. Así que ya conocemos tanto las especificaciones definitivas de este terminal como su diseño. Y, teniendo en cuenta que es un móvil de gama de entrada, no tiene mala pinta en absoluto (al final del post tenéis una galería con todas las fotografías del Z1 que se han filtrado).
Según lo que ha desvelado Samsung, el Z1 incorpora una pantalla WVGA TFT PLS de 4 pulgadas con una resolución de 480 x 800 puntos, un SoC Dual Core a 1,2 GHz, 768 megabytes de memoria interna, 4 gigabytes de almacenamiento ampliables a través de una ranura para tarjetas micro-SD de hasta 32 gigabytes, una cámara trasera de 3 megapíxeles con flash LED, una cámara delantera VGA, Dual SIM, conectividad 3G, Bluetooth 4.0, WiFi b/g/n, A-GPS, radio FM, acelerómetro y una batería de 1.500 mAh.
La versión de Tizen que incorporará el Z1 será la 2.3, y, al parecer, también incluirá un modo de ultra bajo consumo, navegación web off-line, los mapas HERE, un modo de fotografía específico para tomar selfies y otro para fotografía en condiciones de baja luminosidad. Por último, el precio que barajaban las últimas filtraciones también se ha confirmado. Según los documentos de Samsung, no superará los 90 dólares (unos 73 euros). Ahora solo nos queda esperar que este móvil llegue al mercado para comprobar si realmente las expectativas que sus creadores han depositado en él se ven cumplidas.
Vía | Tizen Experts
En Xataka Móvil | Samsung ya tiene su Z1 con Tizen preparado: desembarcará primero en India, en enero
Ver 31 comentarios
31 comentarios
one_shot
Pero si es un p*** Galaxy Ace!!!!!
Lo de Samsung y sus refritos ya es demencial. Y hay quien todavía la defiende.
Usuario desactivado
Efectivamente escandaliza que sea como un Ace con 3 años de antigüedad, pero me imagino que usarán componentes ultra low cost para experimentar con esa nueva plataforma y ver su acogida; supongo que no habrán querido arriesgar a sacar terminales de 600 pavos para experimentar. Como se suele decir, los experimentos, con gaseosa. Aunque escandalice, yo le veo su lógica.
Usuario desactivado
Me parece un terminal perfecto, una gran apuesta de Samsung por un sistema nuevo que seguro arrasara. Si fuera el fabricante de otra marca estaría preocupado. Google tiembla, Tizen ha llegado.
Herto90
Pero si es como los galaxy de hace 3 o 4 años casi tanto en especificaciones como en diseño, a mi me recuerda al primer ace, con un poco mas de memoria y mejor procesador pero con peor cámara y con Tizen. Teniendo moviles como el moto E por mas o menos el mismo dinero... no le veo yo mucho sentido a este móvil, por ese precio los hay mucho mejores y sin sistemas operativos nuevos, luego pasara como con Bada.
obsisser
Radio Fm ya les gustaria a los flagship disponer de ella.....
radeonxt
Tenía mejor pinta el wave 3 que se suponía que sería la referencia...
obrien
50€ por eso ya empieza a ser caro. UF, si ésta es una de las opciones que toma Samsung para empezar a frenar su caída va de culo...
Juanki
No han arriesgado mucho con el hardware ,si la cosa no va bien no habran perdido mucho en fabricarlo. No lo veo futuro, llega algo tarde aunque sea bueno como Wphone le pasara algo similar y no sera muy popular.
Habiendo telefonos chinos android con mejor hardware y al mismo precio lo veo mal, deberia ser un note 4 pero con sistema optimizado y a medida, entonces seria el rey indiscutible.
alexis vega
Solo dire que no tenga lag. Aunque con 768 mb me demuestra lo contrario. Hubiera preferido que lanzaran el ativ focus o ativ s2 mini a esto.
anotelopues
Sólo hay una justificación para este celular y es que tenga un costo menor a 50 dólares. Tal cual, esto es un puerco celular del 2011, ni gama media de ese año.
Alexd20
Cada vez que veo una noticia de samsung tengo la esperanza de que algún día cambien ese diseño mediocre "el cual por supuesto le a hecho vender una barbaridad" pero a día de hoy, samsung es la peor en cuanto a diseño y repetitivo... creo que ni apple le podría hacer compentencia en cuanto a diseño repetitivo se refiere, y de los xperias no hay nada que objetar duela a quien le duela!.
maximiliano.costilla
Si tiene Whatsapp, ya sera mejor que un asha, quiero ver como funciona, Tizen en los Gear es muy estable y fluido
carlosjavier.delange
Mejor me voy por un Windows phone 530 es mejor en hardware y ya on un sistema consolidalo
sergyop
¿Y con esto piensan competir?
No lo pensaría dos veces y compraría un 535 que es treinta y dos veces más teléfono que esta cosa.
silver2048
samsung por favor ya deberias cambiar esa tapa tracera. renobar esos diseños.