Ayer os presentábamos datos de Strategy Analytics, hoy son los chicos de IDC los que nos pasan sus informes, con datos parecidos, en los que volvemos a comprobar el dominio de Samsung en la industria.
Apple es la segunda en el ranking, con dominio en mercados como el estadounidense o el japonés, pero muy por detrás en cifras globales de los coreanos. Si sumamos las ventas de Apple, Huawei, Lenovo, y LG, llegamos a una cifra parecida a la conseguida por Samsung con sus smartphones.
Según IDC, se han vendido 281,5 millones de teléfonos inteligentes en el primer trimestre del año, eso es un 28,6% más que lo conseguido en el mismo periodo de 2013. Lógicamente es un 2,8% inferior al trimestre anterior, que corresponde con las fechas navideñas.
Hace no mucho sacábamos informes en los que se discutía si se vendían más smartphones que teléfonos sencillos, hoy ese dato ha pasado a la historia: en el primer trimestre los teléfonos inteligentes suponen un 62,7% de la cuota de mercado. La subida con respecto al año anterior es de un 50,7%.

Coincidiendo con los datos de Strategy Analytics, Samsung y Apple han perdido algo de cuota de mercado en favor de algunos de sus competidores. La primera tiene en su mano recuperar o ampliar terreno, ya que tiene un nuevo Galaxy S5 a la venta, ya sabemos que aquí las cifras están bastante condicionadas por lanzamientos importantes.
Huawei y Lenovo son las que crecen en el top 5
Las empresas chinas como Huawei o Lenovo son las que crecen. La tercera posición en el ranking sigue igual de competida que siempre, a falta de contabilizar como únicos los datos de Motorola y Lenovo, en tal caso, sí se posicionarían como la tercera opción.
También cabe la posibilidad de que Lenovo empiece a vender fuera de China, en los principales mercados occidentales, pero creo que eso lo van a hacer de la mano de Motorola, que ya tiene el nombre trabajado. En el caso de Huawei, manejan unas proyecciones de 80 millones de teléfonos en 2014.
LG sigue estable como quinto fabricante, con 12,3 millones de unidades vendidas, un dato que la propia empresa coreana anunció. Cerca - en el apartado "otros" - tiene a un buen montón de empresas chinas como Coolpad, Xiaomi, o ZTE, y algún que otro nombre internacional como Sony Mobile.
Los teléfonos inteligentes se comen el mercado
IDC estima que las ventas totales de smartphones para el 2014 van a llegar a las 1.200 millones de unidades, un 19,3% más que el año pasado. El crecimiento se frena de forma significativa con respecto al 39,2% experimentado sobre 2012, pero es lógico, al ir llenándose el mercado de teléfonos inteligentes.
Si queréis ver los datos teniendo en cuenta todo tipo de teléfonos, la siguiente tabla recoge esa información, con Nokia todavía situada en la segunda posición, y Samsung de nuevo líder doblando los datos de los finlandeses.
Es evidente la pérdida de peso de este tipo de producto dentro del catálogo de cada fabricante importante:

Más información | IDC
Ver 47 comentarios
47 comentarios
g_perez_alvarez
A quien se le ocurrió en Samsung la idea de trabajar con Android, si no está cubierto de oro poco le debe faltar.
Usuario desactivado
El crecimiento de Lenovo es muy muy interesante, ya con la compra de la sección de ordenadores de IBM cambio mucho el mercado (no obstante es el líder) y ahora que ha hecho lo propio con Motorola reforzara y mucho su presencia en smartphones, incluso no me extrañaria que añadiera un WP al portafolio para ampliar más aun. De las marcas chinas es con diferencia la que más me agrada.
thepabon
si al final contamos cualquier mierdecilla de telefono que samsung vende a precio de oro obviamente va a ganar
pero hay que ver en gamas altas a ver como esta la cosa por que para que apple venda un 15% teniendo solo un smartphone de gama alta es bastante impresionante
ceesaars
Hablen todos mal de samsung ahora? al final de cuenta es el que mejor le va si vamos al caso.....
shadow610
sony aun no ha soltado sus datos. esta lista es hipotetica. aun asi, samsung domina de largo y lo que le queda...
elverdugo
Pero que disparates de comentarios Samsung nunca va a vender más que todas las empresas juntas eso ni ellos selo creen la gente compra Samsung porque la gente compra lo que se leda publicidad pero Samsung en cuanto a móvil es una Pura basura
hzamorest89
.
martina.bonet.357
la era apple se acaba... ya era hora porque con la soberbia que llevaban ya era hora de que alguien les hiciera competencia.. un iphone de 177 usd de coste de fabricacion nos lo venden a 699 euros.. y todos los beneficios en irlanda sin tributar en españa.. sacando la pasta y llevando la a irlanda.. asi nos toman el pelo con su marketing americano, ojala alguna empresa espñola pueda competir con estas multinacionales
totomo
Grande Samsung eres la numero 1 y con toda razon, no te mueras nunca que si lo haces me voy contigo