Una de las noticias tecnológicas de la semana pasada fue el problema con las baterías del Galaxy Note 7, que llevó a Samsung a detener las ventas del dispositivo y a ofrecer un cambio por un terminal nuevo a los usuarios que ya lo compraron. Para reforzar las precauciones, las baterías de los dispositivos sustituidos serán encargadas al fabricante chino ATL, algo lógico si consideramos que el fallo venía de Samsung SDI, la filial responsable de fabricar las baterías de la compañía.
Según estimaciones de analistas para Bloomberg, este recall le costará a Samsung unos mil millones de dólares. La compañía tendrá que sustituir los 2.5 millones de Note 7 distribuidos desde que saliera a la venta hace dos semanas, y eso que se encontraron problemas con las baterías en 'sólo' 35 unidades del total.
¿Es exagerado el movimiento de Samsung?
Teniendo en cuenta que el problema con la batería entrañaba riesgos para los usuarios (las baterías se incendiaban y podían llegar a explotar), no es una decisión exagerada en términos de seguridad, incluso aunque el porcentaje de dispositivos afectados sea muy bajo.
Aparte de la fundamental cuestión de seguridad, la reputación de Samsung está en juego y no olvidemos que la coreana ha invertido mucho en innovación y desarrollo en los últimos años para que su percepción de marca esté lo más arriba posible. El punto álgido de ese proceso se produjo, sin duda, con el Galaxy S7 edge, que recibió muy buenas críticas y funcionó muy bien en el mercado, y, de hecho, el Note 7 venía a rematar ese momentum. Las impresiones y reviews estaban siendo geniales (recordamos las nuestras en Xataka) y todo auguraba un buen lanzamiento para un gran dispositivo.
Es preferible "perder" mil millones ahora que tener un problema de reputación a largo plazo
Todo iba sobre ruedas, incluso con algunas semanas de ventaja con respecto a los lanzamientos de Apple de septiembre, pero, de repente, se reporta y se reconoce este problema con las baterías. Desde luego, no podría haber sucedido en peor momento, aunque, según los expertos, la rápida respuesta de Samsung será mucho mejor para su reputación a la larga que tener que "perder" ahora mil millones de dólares para solucionar el problema.
Para tener algo de contexto, esos mil millones de dólares suponen un 5% del total de sus ingresos estimados para este año, que ascenderían a 20.600 millones de dólares. No parece demasiado dinero cuando lo que está en juego es tu marca y la imagen que tienen de ti los usuarios, ambos factores determinantes para las ventas.
En cualquier caso, aunque el lanzamiento quede marcado por este problema, hay que aplaudir a la compañía por su firmeza y transparencia con lo sucedido y, además, queda por ver si con el paso de los meses acaba quedando como algo meramente anecdótico o de verdad le pasará factura al Note 7 y a Samsung.
En Xataka Móvil | El Samsung Galaxy Note 7 no está solo, estos otros teléfonos también tuvieron sus problemas
Ver 30 comentarios
30 comentarios
espectrito
Esa estrategia que sigue samsumg y que me parece correcta, no la siguen otras empresas ( por ejemplo BMW ) que prefiere hacerse el loco con un defecto que conoce a arreglar el defecto de fabrica. Espera hasta que un juez falle en su contra.
togepix
No es para menos. El caso de Samsung es el más grave de la industria .
Su rival más directo, Apple, ha teñido problemas con el AntennaGate con el iPhone 4, casos de metal picado en el 5, o que se doblaba en el 6. Y ha tenido que responder. Han sido problemas técnicos nada más.
Pero es que a Samsung le ha pasado lo peor: teléfonos que explotan y tienen un problema en la batería y que ponen en peligro al usuario. Pero por encima de pasarle lo peor ( poner en riesgo al propio usuario ) el falle es GRAVISIMO porque Samsung recordemos que diseña y fabrica el mismo todo. No es por disculpar a Apple ni a otros fabricantes , pero en el caso de Apple, hay un tercer implicado ( FoxCoomm ) que puede ocasionar fallos en la fabricación que no tiene nada que ver con Apple, pero Samsung ha quedado en evidencia al tener unos controles de calidad inexistentes tanto a nivel de diseño, como cuando ellos mismos lo fabrican . No es solo la calidad de Samsung diseñando, si no la calidad de Samsung como empresa de fabricación para terceros.
Parece increíble que una empresa que controla todo el proceso de fabricación de un móvil ( ellos lo diseñan, ellos lo fabrican ) tenga estos fallos gravísimos que incluso ponen en peligro al usuario .
Deberían de rodar cabezas .
elzapato
Una cosa es cometer un error, que le puede pasar a cualquiera, el problema es cuando el fabricante no lo reconoce ni/o soluciona, lo cual no pueden decir que fue "sin querer". Me parece muy bien que Samsung se muestre tan comprometido con el asunto e invierta tanto en solucionarlo.
kanete
Quizás lo hacen de esa manera porque han reconocido que se les ha ido de las manos el recorte de costes en algún momento. Ya no solo es reputación, que estés usando el terminal y salga ardiendo o explote y provoque pérdidas y/o lesiones personales si puede ser un palo importante para ellos.
karlozx
Van a rodar varias cabezas por esto
hssain100
Aunque no me guste mucho Samsung, debo reconocer que me ha sorpendido cómo ha reaccionado Samsung, aunque se ha pasado un poco con el precio del note...
piper8116
Mi Motorola Nexus 6 a las dos semanas de comprarlo la bateria se hinchó salvajemente despegando la tapa trasera. A varios nos pasó esto y buscando por internet también fue un fallo conocido. Fui al servicio técnico con la noticia impresa y en una semana me mandaron a casa otro totalmente nuevo y va camino a 2 años sin ningún problema y encantado.
david01
Bueno los note 7 que se lo lleven para Afganistán irán los soldado lo lleven de refuerzo
cuantosolohablan
pues perdon samsung pero espero que pierda demanda el note y lo des mas barato porque a mi me encanta pero es una salvajada lo que pides
caganchona
¿ aplaudir a la empresa por su transparencia y firmeza ?
¿ encima se le alaba y disculpa está cagada monumental ?
Samsung se está cubriendo su propio culo , ni más ni menos , no hay nada que aplaudirle , han tomado LA UNICA decisión que podía tomar , a fin de evitar una catástrofe si alguna persona salía herida....o aún peor si el móvil se incendia estando durmiendo...
¿ que pasa ? ¿ que el próximo año llegan los s8 y note 8 y si sois críticos ( como debería ) samsung no os cede los terminales para analizar ?
Lamentable final de artículo , pero lamentable EH.
rufino.desaotero
Es lamentable que una empresa como Samsung, a los compradores como en mi caso no se les haya participado lo del tema del problema que están teniendo sus móviles Note 7 al realizar la compra.....yo me enteré por un amigo que vive en Miami y posteriormente por Internet....y eso de que solo son 35 con problemas de que se han incendiado me resulta difícil creerlo.....Una empresa que fabrica baterías solo ha elaborado mal 35...? entonces porque la recogida de todos los terminales...? El caso es que en las grandes cadenas que no menciono para no hacerles publicidad lo siguen ofreciendo incluso en la propia Samsung. Yo anulé la compra y formulé queja ante los organismos oficiales correspondientes...por poner en peligro a mi persona y a mi entorno familiar. Muy mal señores de Samsung...no se puede jugar con la vida de las personas.....
ger_z5
Algo me dice que son muchos mas que las 35 unidades reportadas, este es un problema gravisimo, Samsung ha de estar diciendo esta "baja" cantidad con el fin de no dañar tanto su imagen pero para haber tomado la (ejemplar) decisión de reemplazar todas las unidades distribuidas hasta el momento es porque todos o la gran mayoría están teniendo problemas, no necesariamente que exploten pero también ha habido reportes de mal funcionamiento de la batería.
Muchos intentan justificar esto con "Pero Apple tuvo en Bendgate" "Pero los iPhone tienen problemas con la pantalla" "Pero el iPhone es ___________", claro que siempre habrá defectos de fabricación, pero esto solo demuestra un fanboyismo ciego, no se te está doblando el dispositivo, no tiene problemas estéticos, te está EXPLOTANDO el jodido celular, esto es un serio problema en control de calidad, y encima explota días después de haberlo comprado, no después de un excesivo uso de un año si no que completamente nuevo, es un ENORME PROBLEMA de fabricación y encima hay unos que intentan justificarlo por fanboys, esto ya es rozar la ridiculez.
Dado este problema es lo menos que pudo haber hecho Samsung, incluso puede (y debe) afectar seriamente la imagen de Samsung pero no está teniendo la repercusión que se merece dado a la seriedad del problema, ah pero se te raya un iPhone y todo el mundo pierde la cabeza.