Samsung ha empezado el mes de mayo con un anuncio que no nos ha cogido por sorpresa, el de los Galaxy A6 y Galaxy A6+ que se han estado filtrando en las últimas semanas. Desde su nacimiento a finales de 2014, la serie Galaxy A había apostado por diferenciar los distintos modelos en tres escalones con los Galaxy A3, A5 y A7, pero este año la compañía ha dado un giro en su estrategia habitual, apostando por dos líneas con dos modelos cada una y cambiando los números impares por los pares.
A finales de 2017, Samsung anunciaba los Galaxy A8 y A8+, una pareja de smartphones que se podrían inscribir en la denominada gama media premium. A diferencia de años anteriores, esta vez Samsung no anunció más modelos con características más básicas, no ha sido hasta ahora cuando por fin hemos conocido los otros integrantes de la serie Galaxy A, los A6. Veamos en qué se diferencia y en qué se parece la gama media de Samsung para 2018.
El concepto Infinity Display llega a la gama media

Los Galaxy S8 y S8+ trajeron la idea de Infinity Display a la gama alta y a finales de 2017 Samsung extendió este concepto también en su gama media con los Galaxy A8 y A8+. Esta pareja de smartphones apostaba por una pantalla de formato alargado 18,5:9, formato que también recogen los nuevos Galaxy A6.
Samsung repite la misma fórmula en lo que a tamaños se refiere, apostando por las 5,6 pulgadas en los Galaxy A6 y A8, mientras que las variantes 'plus' suben a las 6 pulgadas. Todas las pantallas son Super AMOLED, la diferencia más notable viene en la resolución del Galaxy A6 normal, que se queda con un panel HD mientras que el resto sube el listón a FullHD.
El diseño es otro de los puntos diferenciales entre estas dos gamas. Por un lado los Galaxy A8 y A8+ se inspiran en la gama alta al apostar por un chasis metálico con ambas caras cubiertas de cristal, además de contar con resistencia al agua IP68. Por su parte, los Galaxy A6 cuentan con un chasis de metal, pero no tienen protección contra agua.
Otro punto en el que hay diferencias es en las cámaras. Los Galaxy A8 apostaron por la dualidad solamente en las cámaras delanteras, pero en los Galaxy A6 la propuesta es distinta. El Galaxy A6 se queda sin cámara doble, mientras que el Galaxy A6+ suma una cámara doble trasera de 16 + 5 MP y una delantera de 24 megapíxeles.
Parecidos y diferencias en el plano técnico

Si nos vamos a las características técnicas, vemos que hay diferencias más marcadas entre ambas parejas de smartphones. Samsung no ha revelado qué modelos de procesador llevan los Galaxy A6 y A6+, sólo se ha limitado a indicar que son octa-core y su frecuencia es 1,6 y 1,8 Ghz respectivamente. Lo que sí sabemos es que los dos modelos estarán disponibles en versiones de 3/32 GB y 4/64 GB, todas ampliables con MicroSD de hasta 256 GB.
En el caso de los Galaxy A8, Samsung apuesta por el mismo procesador, un Exynos 7885 de ocho núcleos, pero los diferencia con la RAM, con el Galaxy A8 en una versión de 4 GB y el Galaxy A8+ en versiones de 4 y 6 GB de RAM. Igual que los A6, los A8 también ofrecen 32 o 64 GB de capacidad ampliables con MicroSD.
El software es otro de los puntos en los que vemos una clara diferencia, en parte producto del momento de presentación de cada gama. Los Galaxy A6 ya salen de serie con Android 8.0 Oreo, mientras que los Galaxy A8 están a la espera de recibir la actualización. Donde sí coinciden es en las baterías: 3.000 mAh para los modelos normales y 3.500 mAh para los modelos Plus. Ahora queda conocer los precios de los Galaxy A6 para ver cuánto se distancian de los A8. Os dejamos con la tabla comparativa de todas sus características.
Galaxy A6 y Galaxy A8, tabla comparativa
SAMSUNG GALAXY A6 | SAMSUNG GALAXY A6+ | SAMSUNG GALAXY A8 | SAMSUNG GALAXY A8+ | |
---|---|---|---|---|
DISEÑO | 149.9 x 70.8 x 7.7 mm | 160.2 x 75.7 x 7.9 mm | 149.2 x 70.6 x 8.4 mm | 159.9 x 75.7 x 8.3 mm |
PANTALLA | Super AMOLED 5,6 pulgadas | Super AMOLED 6 pulgadas | Super AMOLED 5,6 pulgadas | Super AMOLED 6 pulgadas |
PROCESADOR | Octa-core 1,6 Ghz | Octa-core 1,8 Ghz | Exynos 7885 octa-core 2.2/1.6 GHz | Exynos 7885 octa-core 2.2/1.6 GHz |
RAM | 3/4 GB | 3/4 GB | 4 GB | 4/6 GB |
CAPACIDAD | 32/64 GB + MicroSD 256 GB | 32/64 GB + MicroSD 256 GB | 32/64 GB + MicroSD 256 GB | 32/64 GB + MicroSD 256 GB |
SOFTWARE | Android 8.0 Oreo | Android 8.0 Oreo | Android 7.1.1 Nougat (Oreo próximamente) | Android 7.1.1 Nougat (Oreo próximamente) |
CÁMARA TRASERA | 16 MP, AF, f/1.7 | Dual 16 MP, AF, f/1.7 + 5 MP, FF, f/1.9 | 16 MP, PDAF, f/1.7 | 16 MP, PDAF, f/1.7 |
CÁMARA FRONTAL | 16 MP, FF, f/1.9 | 24 MP, FF, f/1.9 | Dual 16 MP + 8 MP, FF, f/1.9 | Dual 16 MP + 8 MP, FF, f/1.9 |
CONECTIVIDAD | LTE, WiFi, Bluetooth 4.2, ANT+, GPS, NFC, minijack, MicroUSB | LTE, WiFi, Bluetooth 4.2, ANT+, GPS, NFC, minijack, MicroUSB | LTE, WiFi, Bluetooth 5.0, ANT+, GPS, NFC, minijack, USB-C | LTE, WiFi, Bluetooth 5.0, ANT+, GPS, NFC, minijack, USB-C |
BATERÍA | 3.000 mAh | 3.500 mAh | 3.000 mAh | 3.500 mAh |
PRECIO | 299 euros | 369 euros | 477.76 euros (Precio de salida: 499 euros) |
En Xataka | Samsung Galaxy A8, análisis: la respuesta a Xiaomi y OnePlus se pone más seria (excepto en el precio)
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
¿Cómo es posible que el Galaxy A8 esté más caro (553 euros) que el Galaxy A8 Plus (319.99 euros)?
luismoreno
Prácticamente el A6 Y A8 son iguales, no entiendo sacar móviles iguales y de precio parecido, aunque ahí pone que el A8 cuesta 500€, Vodafone lo esta vendiendo por 215€ yo me compre uno hace 15 días, pagar 8,90€ en 24 meses
Xim0
Xicos de Xataka, ése no es el precio medio del A8.
arquimaes
Mediados de agosto y aún no han corregido la información. Para ser una página web líder muestran muy poco interés por la corrección de sus datos.
nicolasjosue
El saber que un A6 tendra un Snapdragon 450( Procesador de mierda.), hace que no me arrepiente por comprar mi A8 plus. Ademas que tener oreo o no, da igual.
ladesadeso
Hay una errata en el artículo, los A6 y A6 + no tienen conector tipo C sino microUSB.