Hubo alguna amenaza en el pasado, como en algún teléfono de Microsoft con Windows que posiblemente nunca vea la luz, pero parece que todo lo que se comentaba está a punto de cumplirse. Las memorias de los teléfonos móviles no dejan de crecer pero el medio terabyte no llegaba nunca, pero ya está aquí y es cuestión de tiempo que se incluya en una configuración.
La culpa la tendrá, cómo no, Samsung. El mayor fabricante mundial de semiconductores ha hecho el anuncio que todos aquellos heavy users de los smartphones llevaban mucho tiempo esperando. Las memorias de 512GB de capacidad ya están fabricándose. De las promesas pasamos a los hechos y las fábricas de Samsung ya echan humo.
Nueva clase eUFS

Cuenta Samsung que estas nuevas memorias de 512GB de capacidad, memorias V-NAND fruto de la última generación desarrollada por los coreanos, estarán construidas con 64 capas y contarán con chip controlador. Con esta nueva generación se aumenta la densidad de las memorias, pues las de 256GB estaban construidas con sólo 48 capas.
Hablamos de memorias eUFS que prometen no sólo una gran velocidad sino ser capaces de afrontar largas grabaciones de vídeo 4K, la resolución que más exige a las memorias de los smartphones en estos momentos. Según las especificaciones, podremos trasladar archivos de 5GB a un disco SSD en cuestión de seis o siete segundos, lo que supone mejorar la velocidad de las actuales microSD en unas seis veces.
Según informa Samsung de forma oficial, en estas memorias de 512GB podremos almacenar hasta 130 clips de 10 minutos de vídeo con resolución 4K, 3.840 x 2.160 píxeles. No es poca cosa. Pero las nuevas memorias de 512GB de capacidad que Samsung está fabricando no sólo son mayores y más rápidas sino que también consumen menos energía gracias al nuevo circuito avanzado de sus V-NAND y al gestor de energía de la memorias, también mejorado para esta generación de chips.
Pero no sólo de grandes transferencias viven las memorias, también se producen constantemente escrituras y borrados de pequeños ficheros, y aquí la nueva generación de Samsung también promete dar la cara. Hasta 42.000 operaciones de lectura y 40.000 de lectura por segundo gracias al sistema de escritura y lectura aleatoria de estas memorias eUFS que, como decimos, ya están en fabricación.
Ahora sólo resta esperar para ver qué teléfono móvil es el primero en implementarlas. Este año ya hemos tenido fabricantes como ASUS, Xiaomi o Apple que han ofertado modelos con 256GB de capacidad, es cuestión de tiempo que alguno de ellos duplique capacidades. Y dado que están ya en fabricación, ¿será 2018 el año en que veamos llegar el primer teléfono móvil con 512GB de memoria?
Vía | Samsung
En Xataka Móvil | Primero Apple y Huawei: ahora es Samsung quien fabricará sus propios chips de inteligencia artificial
Ver 9 comentarios
9 comentarios
santouryu
"Según las especificaciones, podremos trasladar archivos de 5GB a un disco SSD en cuestión de seis o siete segundos,"
Nunca jamás se da el caso de ser escritura secuencial, así que esos 5 segundos acabarán siendo 2 minutos
espectrito
"Las eUFS tienen capacidad para leer 42.000 IOPS y escribir 40.000 IOPS"
Contando que los SSD de pc tienen de media 80000 IOPS y no son capaces de transferir 5Gb en 5seg.
Menuda vendida de humo. El que afirmó eso es que no uso un dispositivo de almacenamiento en su vida. Y lo gracioso es que igual a los jefes que le vendió eso se lo creyeron y ahora lo presentan como una maravilla de la evolución, cuando a efectos prácticos esas velocidades son imposibles alcanzar.
iraes
"trasladar archivos de 5GB a un disco SSD en cuestión de seis o siete segundos" .... ver para creer
creativo13
Verás tu mi madre que contenta se va a poner pudiendo descargar todos los vídeos que le manda mi hermana de su perro y que no le diga aquello de "Le queda poco espacio"...
No se cuanta gente podrá llenar 512gb de información realmente útil en un teléfono, supongo que grabando en 4K. vídeos de gatitos a tope.....Parece ser que la lucha está en ver quien mete más memoria, pronto podremos enviar correos y whatsapp desde dispositivos con 8gb de Ram y 512 de Rom , más que mi PC de escritorio.....Todo un avance.
Nótese la ironía... :)
dudo
Para cuando: "pronto veremos baterías de 5 días de duración con un uso normal"
El lobby energético prefiere que los carguemos todos los días.