La crisis abierta en Samsung a raíz del problema de las baterías del Galaxy Note 7 parece que no va a acabar nunca. A todo el daño que ha sufrido su imagen se le suma la desaparición de los beneficios del último trimestre, por no hablar de que ahora su división de electrodomésticos se encuentra con un problema parecido: un recall de casi tres millones de lavadoras.
En medio de todo este embrollo hay que tener en cuenta que Samsung no ha logrado por el momento recoger el 100% de los dispositivos Note 7 que fueron a parar a manos de sus usuarios. La última información que llega de Estados Unidos, por ejemplo, habla de un 85% de recogidas. Usuarios que han optado en su mayoría, palabra de Samsung, por otros terminales del fabricante coreano. Eso deja aún un 15% de Note 7 en circulación, sólo en Estados Unidos.
Si no puedes recogerlos todos...

Samsung ha pedido a los usuarios del Galaxy Note 7, por activa y por pasiva, que devuelvan sus terminales al fabricante. Una acción que, recordemos, ha sido coordinada por las autoridades competentes en distintos países. El terminal ya es historia pero ahora toca tomar ciertas medidas para prevenir futuros accidentes en los dispositivos que aún campan por el planeta.
El software al rescate del hardware defectuoso
El plan de Samsung para lograr recuperar el 100% de los terminales pasa por una actualización futura que, en palabras de la propia compañía, se liberará en unos días. Con dicha actualización, los Samsung Galaxy Note 7 sufrirán dos modificaciones. La primera hará que su batería no pueda cargarse más allá del 60%, el punto en el que el fabricante ha determinado que se encuentra la zona de carga segura. Esto provocará la pérdida de un 40% de la autonomía del dispositivo, un movimiento en pro de la seguridad de los usuarios pero que busca también forzarles a que devuelvan los terminales lo antes posible.
La segunda modificación en los Note 7 hará que los usuarios tengan que leer un aviso en su pantalla cada vez que desbloqueen el teléfono, lo enciendan o lo pongan a cargar. En ese anuncio se pedirá encarecidamente a los usuarios que acudan al establecimiento en el que lo adquirieron para solicitar su devolución. Recordemos que se puede canjear por el dinero abonado o a cambio de otros modelos de Samsung, S7 y S7 Edge, y la devolución de la diferencia.
La decisión es del usuario

En cualquier caso, estas medidas de Samsung pasan obligatoriamente por que el usuario acepte y descargue la actualización ya que actualmente no se puede forzar a que esta se realice a distancia. Implicaciones legales de estas medidas aparte, lo cierto es que si los usuarios del Note 7 no atienden a esta petición de devolución o no aceptan la instalación de la actualización, seguirían en poder de un smartphone potencialmente defectuoso.
Algunas operadoras comienzan a tomar parte en el asunto con acciones masivas como resultado de un acuerdo entre el foro de telecomunicaciones nacional y el propio fabricante, y comienzan a prohibir el acceso a sus redes a los Galaxy Note 7. Ha sucedido en Nueva Zelanda y no se descarta que ese protocolo se adopte en más países, aunque el principal interesado en forzar la devolución será siempre Samsung y no las propias operadoras móviles.
En Nueva Zelanda, el Note 7 no podrá conectarse a redes móviles
Un asunto complejo pues siempre se da por sentado que las comunicaciones llegan a todos los usuarios pero, en la práctica, no es así. Porque, de saber que tiene en las manos un terminal que puede arder, ¿quién se quedaría con un Galaxy Note 7 que puede devolver fácilmente y recuperar el dinero invertido?
Mientras todo esto sucede, y llega la campaña de navidades para que Samsung pueda hacer olvidar este fiasco con sus Galaxy S7 y S7 Edge, los distintos fabricantes de la competencia buscan captar cuantos más clientes mejor. Apple con su iPhone 7 Plus, Huawei con el Mate 9 e incluso Google con su Pixel XL. Veremos en qué se traduce todo cuando el proceso de recogida esté finalizado, y cómo afecta a los beneficios del trimestre en curso que son, teóricamente, los que deben absorber la segunda mitad del impacto por la retirada del Note 7.
En Xataka Móvil | El Note 7 arruina el beneficio de la división móvil de Samsung, que resiste en ventas
Ver 28 comentarios
28 comentarios
laralaredo
Sería un buen momento para que los propietarios conserven las pocas unidades de este teléfono maldito que perdurarán en el tiempo. Con los años podrían convertirse en auténticas piezas del museo sobre la historia de la telefonía movil.
oscar.rodriguez.1654
Yo no lo devolvería por una razón ese teléfono en 10 años va a ser una rareza un artículo de colección en calculable valor porque muy pocos lo tendrán, Como muchos móviles de gama alta de Nokia otras marcas que costaba muy caro si eran de lujo con materiales muy nobles y que es hoy en día una rareza se venga curable valor .
joangarc
Yo he devuelto el Note 7 hace un mes. Pedí devolverme la pasta y de momento nada… Hoy la he reclamado.
Ya sólo falta que no paguen….
cirrus
Ya lo veo en la estantería de un museo del terrror con un cartelito molón que diga: "Teléfono maldito"
xD
powerjones
Marca mediocre que se aprovecha de Android para vender teléfonos. A ver cuentos venderian con su propio OS, creo que Tizen
hectmjr
Tengo una duda a ver si alguien sabria respondermela, si financiaste este telefono, y lo devuelves como piden, la financiera entiende el caso y se anula la financiación o te cobran al final todo y despues se encarga samsung con la financiera, o te cobran solo los intereses del préstamo, o que pasa exactamente? Como no tiene nada que ver una cosa con la otra... Es una duda que me ha surgido con este problema simplemente.
jonathanzelaya
Imagino que todos esos que no han regresado es porque ya no se encuentran en Estados Unidos. En mi país ( El Salvador) ni siquiera hubo una fecha aproximada de venta así que todos los que compraron por internet no tienen forma de devolverlo aunque quisieran.
elzapato
Y a los que si han sido devueltos fueron vendidos al ejército de Corea del Sur por si hay guerra con Corea del Norte.
karmaxs12
Yo no lo devolvería si me funcionará perfectamente.
mys
Yo paso de teléfonos chinorris, prefiero un teléfono con garantías como un Samsung...
Jaaaaaaaaaaaajaja