Fue uno de esos detalles en los que una Samsung absolutamente centrada en el diseño apenas mencionó en la presentación de sus nuevos Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge: la inclusión de KNOX de nuevo como protagonista de esa propuesta para empresas de la compañía.
No solo eso: la firma surcoreana ha abandonado su tradicional alianza con Dropbox e incluye -como habíamos adelantado- acceso directo a servicios y aplicaciones de Microsoft. Entre ellos es especialmente destacable la inclusión de OneDrive, con el que tendremos además 100 GB de almacenamiento adicional durante dos años.
Microsoft y KNOX como pilares de la propuesta empresarial
A esa oferta se le suman la inclusión de OneNote y Skype. Es extraño, pero no hay de momento inclusión ni de Office ni tampoco de la preview de Microsoft Outlook, algo que sin duda hubiera hecho aún más interesante la propuesta en este apartado. Aquí habría que mencionar también a la preinstalación de una edición funcional -no de evaluación- de McAfee VirusScan Mobile que se ha incluido gracias a los acuerdos a los que se han llegado con Intel (de la que McAffe forma parte desde hace algún tiempo).
Estos acuerdos sobre todo con Microsoft parecen ser el resultado de una alianza renovada en la que ambas empresas parecen decididas a tratar de ofrecer una solución de valor para las empresas. Es evidente que Microsoft está haciendo esfuerzos importantes en el apartado software, y esta alianza con Samsung podría ser pilar fundamental para avanzar en el terreno de servicios y aplicaciones móviles para la plataforma Android.
La inclusión de KNOX, afirmaba Samsung, hace que tanto el Galaxy S6 como el Galaxy S6 Edge "estén preparados para la adopción inmediata en la empresa", y en esa apuesta se incluyen mejoras a la plataforma que hace que sea compatible con más plataformas de gestión de dispositivos móviles (MDMs) incluida, por supuesto la de BlackBerry. Esta última compañía anunció el pasado domingo un acuerdo por el que la plataforma KNOX se integrará con dos nuevos servicios de la firma canadiense, WorkLife y SecuSUITE, que ofrecen prestaciones avanzadas para usuarios empresariales.
Más información | Samsung
En Xataka | Galaxy S6 y S6 Edge: todas las claves de los nuevos gama alta de Samsung (con vídeo)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
the_shooter
Señores de Xataka: Vais a poner la noticia de que el LG G3 (junto al iPhone 6) se ha llevado el Premio al mejor smartphone del año, o como no son Samsung o Sony no interesa ponerlo?
kanete
Se supone que si es para el sector empresarial esa ampliación de 100gb no es del todo importante para la operativa del terminal en ese sector. En dicho sector empresarial tienen que tener ya el servicio funcionando con Office 365 empresas, lo que implica que el espacio de almacenamiento tiene que venir ya dado por la empresa.
Aunque por otro lado, teniendo en cuenta que la misma aplicación de OneDrive tiene la capacidad de sincronizar las dos cuentas será importante para atraer a más usuarios domésticos al servicio.
Todo lo que sea ampliar las funcionalidades de los terminales y ampliar el acceso a los servicios de Microsoft, que han mejorado mucho, es todo un logro.
mrapple.es
Es de suponer que su acercamiento a One Drive será uno de los motivos por los que se ha "olvidado" de dejar la ranura microSD en su nuevo Galaxy S6.
Lo que aún no encuentro es el motivo por el que ha eliminado la posibilidad de extracción de su batería, dos de sus principales diferencias con el iPhone y por las que los Samsung fanboys más han luchado desaparecen así, de un plumazo.
pablete_ra
Sin duda un cambio a mejor
TOVI
Es curioso ver a Samsung tomar ultimamente una buena decisión.
Yo tambien lo haría, grandes servicios los que ofrece Microsoft.
cmcaribe
Creo que este es un movimiento para atraer a las empresas, un atractivo para ese segmento, y junto con KNOX ofrecer un dispositivo para quienes ofrecen la alternativa BYOD
david01
BVC X1, un Windows Phone sumergible y resistente al polvo con procesador de 64 bits
BVC X1 cabecera
Nos acabamos de llevar una grata sorpresa de la mano de Coship Mobile, un nuevo fabricante OEM que sacará dispositivos con Windows Phone. No esperes un terminal de gama baja o media más, estamos seguros que sus especificaciones gustarán a más de uno de vosotros. El BVC X1 es resistente al agua –lo podemos sumergir hasta un metro–, también al polvo. En cuanto a su estética es diferente a lo que estamos acostumbrados, en la mano se siente un terminal bien construido y elegante.
Viendo las especificaciones lo primero que nos llamó la atención es su procesador de 64 bits, lleva un Qualcomm Snapdragon 410. Aunque Alcatel fue el primer fabricante en anunciar un Windows Phone con dicho procesador hace unos meses. El resto de hardware no pasa desapercibido y está a la altura, además su grosor no supera los 7 mm, un smartphone realmente fino.
BVC X1-1
Especificaciones técnicas
Características BVC X1
Pantalla 5,5 pulgadas con tecnología LCD LTPS y resolución 1920×1080, 400ppp. Protección Corning Gorilla Glass. También hay modelo con pantalla 1280×720
Procesador Qualcomm Snapdragon 410 de 64 bits, 4 núcleos a 1,2 GHz
Memoria RAM 2 GB
Memoria de almacenamiento 16 GB ampliables mediante microSD
Cámaras Trasera de 13 megapíxeles con sensor Sony y doble flash LED. Frontal de 5 megapíxeles
Conectividad 4G, Bluetooth 4.0, Wi-Fi b/g/n y GPS
Sensores Acelerómetro, proximidad, luz ambiente, pulsómetro y sensor de gestos
Batería 2600 mAh
BVC X1-2
Estamos deseando poder probarlo más a fondo, aunque tenemos malas noticias, por ahora desconocemos su fecha de lanzamiento y el precio. Tienen pensado venderlo en Europa, Estados Unidos y Asia. Lo tendremos que seguir muy de cerca, no estamos acostumbrados a que un fabricante que no sea Nokia/Microsoft se anime a lanzar un Windows Phone de este tipo.
¿Qué te parece el BVC X1? No es tema pero quería que supieran de este móvil