Escuchamos el primer rumor sobre el Samsung Galaxy J Max ayer mismo y Samsung se ha apresurado en hacerlo oficial. El nuevo tabletófono de los coreanos ha sido anunciado en India junto con el Samsung Galaxy J2 2016, pero en este caso no hay ni rastro del anillo Smart Glow -y no será por falta de espacio.
Samsung es pionera en esto de las pantallas grandes, pero normalmente mantienen sus dispositivos en niveles más comedidos, dejando las diagonales más amplias para su gama de tabletas. El Galaxy J Max rompe con la tradición, y es que este dispositivo tira la casa por la ventana con su enorme pantalla de siete pulgadas en diagonal.
Funcionalidad vs experiencia visual

Si hay una compañía responsable de encender la mecha que inició la guerra de las pulgadas, esa es sin duda Samsung. Lo hicieron con el primer Samsung Galaxy Note allá por 2011 y desde entonces el tamaño de nuestros móviles ha crecido considerablemente, pero siete pulgadas resultará excesivo para la mayoría.
El terminal mide 186,9 x 108,8 x 8,7 milímetros, unas dimensiones bastante generosas que suponemos darán como resultado un peso bastante alto, pero Samsung ha decidido guardarse este dato de momento.
La pega de los teléfonos más grandes es que dificultan el manejo diario, sobre todo si pretendes manipularlo con una sola mano, pero a cambio nos ofrecen una experiencia visual más satisfactoria. Todo se ve mejor en una pantalla más grande, pero además de tamaño es necesario que ofrezca una resolución acorde. No es el caso del Samsung Galaxy J Max, que con su enorme panel de 7 pulgadas sólo alcanza una resolución de 1.280 x 800 píxeles, dando como resultado una densidad de 215 ppp.
Para facilitar el manejo durante las llamadas, el Galaxy J Max viene con un auricular Bluetooth incluido en la caja, así se puede hablar por teléfono sin tener que sacar el móvil del bolso y de paso evitamos hacer el ridículo.
Así es el Samsung Galaxy J Max

Igual que encontramos en el Samsung Galaxy J2 2016, el procesador del J Max es un cuatro núcleos a 1,5 Ghz del que todavía no tenemos detalles concretos. La RAM se queda en 1,5 GB y la memoria interna sube a 16 GB, ampliable con tarjetas de memoria MicroSD.
Tampoco nos sorprenden sus cámaras, con un sensor trasero de 8 megapíxeles (con lente f/1.9, eso sí) y uno frontal que se queda en 2 megapíxeles, y es que todo en este Galaxy J Max nos recuerda que, pese a su tamaño, estamos ante un dispositivo de gama de entrada.
Por si fuera poco, este modelo sale de serie con Android 5.1 Lollipop y no la versión 6.0 como hemos visto en su compañero de presentación. Su batería es el único apartado en el que augura buenos resultados gracias a su capacidad de 4.000 mAh.
SAMSUNG GALAXY J MAX | |
---|---|
DIMENSIONES FÍSICAS | 186.9 × 108.8 × 8.7 mm |
PANTALLA | TFT de 7 pulgadas |
PROCESADOR | Quad-core a 1,5 GHz |
RAM | 1,5 GB |
MEMORIA | 16 GB + MicroSD hasta 200 GB |
SOFTWARE | Android 5.1 Lollipop |
CÁMARAS | Trasera: 8 MP, AF, lente f/1.9, flash LED |
CONECTIVIDAD | 4G VoLTE, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0. GPS |
BATERÍA | 4.000 mAh |
Samsung Galaxy J Max, precio y disponibilidad

El gigante de Samsung ha sido anunciado en India y no tiene pinta de que vaya a salir de las fronteras del país, al menos no de momento. Se podrá comprar a partir de finales de julio por un precio equivalente de 180 euros.
Estos formatos tan amplios funcionan mejor en Asia, por lo que no lo vemos como un posible candidato a sumarse al catálogo europeo de la marca.
Vía | Fonearena
En Xataka Móvil | Samsung Galaxy J2 2016, así es el primer smartphone con Smart Glow
Ver 15 comentarios
15 comentarios
chandlerbing
Otro fracaso a la vista, no entiendo la manía de ponerle hardware desfasado y que flaqueará en juegos
Y Lolipop para rematar,es un crimen seguir vendiendo móviles nuevos con un sistema de hace 2 años
kedratyer
En plen mitad de 2016 y Samsung se atreve a sacar este aborto de tabletofono, pobre de el que se lo compre, yo con un Huawei mate 8 full HD y 6 pulgadas soy feliz
tinerfe86
- Disculpe, quiero ese telefono curvo de samsung.
-Señor eso es una tv curva de 50'. La seccion de moviles samsung es en el otro pasillo.
videl
Con 215 dpi se ven los pixels y bordes de sierra pero tampoco es exagerado. Una resolución ligeramente inferior tenía la primera Nexus 7 y para mí se veía estupendamente bien. Estaría mejor una densidad de 320 dpi o superior, que es donde se dejan de distinguir pixels. Como dato curioso, me he comprado un LG G3 con 500 y pico dpi y no noto ninguna mejora respecto a mi Lumia 920 o mi Nexus 4 con 320 dpi.
RGF
Aún hoy en día hay infinidad de tablets, que evidentemente tienen la pantalla más grande, que salen con esta resolución al mercado, y según para que usos no se ven nada mal, si se trata de un terminal económico es lógico que no traiga una pantalla puntera, eso no quiere decir que sea mala.
En cuanto al tema de la cantidad de equipos que saca samsung al mercado, parece ser que la gente solo mira a su ombligo y se olvida que el mundo es muy grande y que hay otros mercados muy diferentes del mercado occidental que pide cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, anda que en Japón o hay terminales que para nosotros serían ridículos pero para ellos son estupendos.
gsm_atack
No lo veo de todo mal . Hace tiempo tenia un Galaxy Tab con 7" y era muy comodo para llevar por ahí . Con la funccion de telefono ya es aun mejor para no fundir la bateria del movil en algun viaje ...
Eso sí - alginos se quejan de los caros que vende los gigas la manzana pero, Samsung vende las prestasiones a precio oro ---
motorheavy
"Vamos a reducir el catálogo de smartphones Samsung, añadiendo aún mucho más smartphones Samsung"
-Samsung logic.
mrkarate
Con todo y la exageración de tamaño (a mi parecer), seguro que se venderá como churros...
elzapato
Ahora hasta han puesto televisores en la gama Galaxy
Que versión de HDMI tiene?