Samsung Galaxy Note, esa familia compuesta a partir de hoy por tres elementos, que forman parte importante de la extensa gama de smartphones de la empresa coreana. Si nos remontamos al momento de su aparición, entró en el mercado sin hacer mucho ruido, más bien con alguna que otra burla mediática por su tamaño. ¿Quién iba a querer un teléfono tan grande? _Ridículo ponérselo en la cara_, era la opinión de otros.
Samsung pensó que en el mercado había espacio para teléfonos con más de cinco pulgadas en la pantalla. Pensó y acertó, ya que no tardó en vender millones de unidades, de un producto relativamente caro y diferente. Actualmente es la segunda familia más importante detrás de los Galaxy S, e incluso en momentos puntuales se les ha acercado en ventas.
La competencia de nuevo ha demostrado ir a remolque, prácticamente todos los nombres importantes tienen o están desarrollando un smartphone por encima de las cinco pulgadas. Sony o Huawei son de las que más en serio se han tomado esta nueva categoría bautizada como “phablets” (smartPHone–tABLET).
S pen, denominador común

No vamos a salirnos de los smartphones, pero la gama ha estado creciendo también en tablets. Todos los dispositivo tienen una característica en común, seña de la familia Galaxy Note: el puntero S Pen.
Otra apuesta de Samsung que algunos no le veían mucho sentido, ya que el puntero se veía como algo del pasado, de tecnologías de pantalla de otra generación. Los coreanos se trabajaron desde el día cero la tecnología, ya que Wacom estaba detrás – empresa en la que Samsung tiene bastante poder – y se desarrolló software de calidad integrado en la capa TouchWiz.
Otras características que comparten en el tiempo son el uso de hardware Samsung Exynos, cámaras de notable calidad y pantallas AMOLED de la casa. Tanto en núcleos como en resolución hemos ido comprobando que la evolución ha ido a la vanguardia del mercado, y por lo tanto es un producto tan importante para Samsung como los Galaxy S.
Lo dicho, los Galaxy Note siguen la línea de diseño de sus hermanos Galaxy S de generación, y también comparten con ellos hardware y tecnologías. Vamos a conocer mejor los modelos que tenemos en el mercado, todos ellos presentados en el mismo marco, el IFA de Berlín:
Samsung Galaxy Note

Para conocer al Samsung Galaxy Note, nos tenemos que remontar al mes de septiembre de 2011 (octubre en Europa), en el mismo escenario que estamos hoy, el IFA de Berlín. Nos sorprendió con un smartphone de 5,3 pulgadas, con puntero y última tecnología en su interior.
Las ventas del teléfono fueron una sorpresa incluso para Samsung, en marzo de 2012 habían registrado cinco millones de unidades, en junio más de siete millones, y en agosto diez millones.
Para conocerlo en mayor profundidad, os invito a conocer nuestro artículo de presentación del producto, y el análisis en varias partes, que tuve ocasión de realizar.
Samsung Galaxy Note 2

Nos pilló menos de sorpresa, pero el producto fue mejorado hasta conseguir algo mucho más sólido. Fue presentado el 29 de agosto, con un crecimiento de pantalla esperado hasta las 5,55 pulgadas (pantalla AMOLED HD, no pentile), y la introducción de un procesador de cuatro núcleos.
En lo que respecta a S Pen, se mejoró el puntero con una sensibilidad de 1.024 niveles de presión, mucho más que los 256 del primer Note. El teléfono consiguió vender cinco millones de unidades en sus dos primeros meses de vida. De nuevo os invitamos a conocer el post de presentación y nuestro análisis.
Samsung Galaxy Note 3

El Samsung Galaxy Note 3 es un producto concebido para mejorar en cada aspecto al ya de por sí notable Note 2, y no cabe duda de que lo consigue. Especialmente destacamos que en menos espacio, tenemos más pantalla, además de pesar menos.
El otro cambio importante tiene que ver con los materiales, ya que la trasera está creada con piel sintética – sí, al final es plástico – que le da en la mano otro tacto. La trasera se puede quitar – y cambiar por otros colores -, dándonos la posibilidad de acceder a la batería.
Posiblemente no haya llegado con alguna sorpresa entre sus especificaciones que haya vuelto loco al personal - Sony nos ha impactado más -, pero pensándolo fríamente, el teléfono es mejor en todo, y será poca la competencia la que pueda ofrecer un producto más redondo.
Samsung Galaxy Note, comparando los tres modelos
Aprovechando que ya tenemos los datos oficiales del Samsung Galaxy Note 3, pasamos a comparar las principales especificaciones en una tabla, que nos ayudará a conocer con más facilidad las novedades:
*Samsung Galaxy Note (N7000)* | *Samsung Galaxy Note II (N7100)* | *Samsung Galaxy Note III* | |
Pantalla | 5.29" 1.280x800 píxeles Super AMOLED |
5.55" 1.280x720 píxeles Super AMOLED Plus |
5.68" 1920 x 1080 píxeles HD Super AMOLED |
SoC | Samsung Exynos 4210 Doble núcleo ARM Cortex-A9 a 1,4GHz ARM Mali-400MP4 a 200MHz |
Samsung Exynos 4412 Quad Cuatro núcleos ARM Cortex-A9 a 1,6GHz ARM Mali-400MP4 a 400MHz |
LTE: Qualcomm Snapdragon 800 a 2.3GHz (MSM8974) Adreno 330 3G: Samsung Exynos 5 Octa 5420 a 1.9GHz Mali-T628 MP6 |
Sistema operativo | Android 2.3, actualizado hasta 4.1 TouchWiz |
Android 4.1 TouchWiz |
Android 4.3 TouchWiz |
Memoria RAM | 1GB | 2GB | 3GB |
Almacenamiento | 16 o 32GB ampliable microSD 32GB |
16, 32 o 64GB ampliable microSD 64GB |
32 o 64GB ampliable microSD 64GB |
Dimensiones | 146.9x83x9.7 milímetros 178 gramos |
151.1x80.5x9.4 milímetros 180 gramos |
*151,2x79,2x8,3 milímetros mm 168 gramos* |
Capacidad | 2.500mAh | 3.100mAh | *3.200mAh* |
Extraíble | Si | Si | *Si* |
Conectividad | LTE No | LTE en algunas versiones NFC Bluetooth 4.0 LE |
LTE Cat4 NFC Bluetooth 4.0 LE Primer teléfono con conector micro USB 3.0 |
Cámaras | 8 megapíxeles Graba vídeo 1080p frontal de 2 megapíxeles |
8 megapíxeles Graba vídeo 1080p frontal de 1,9 megapíxeles Graba vídeo 720p |
13 megapíxeles Graba vídeo 4K frontal de 2 megapíxeles |
Análisis | Análisis | Presentación |
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tres3x
Yo tengo un Note 2 y la verdad es que me parece una maravilla y aprovecho sus características tanto profesionalmente cómo en el uso personal. Al principio tuve mis dudas por eso de llevar un ladrillo en el pantalón, pero luego, una vez acostumbrado, lo ves tan normal que ni te das cuenta. Creo que Samsung se ha lucido con la familia Note, el primero por ser una apuesta, los demás fabricantes, y muchos "entendidos" en este mundillo, decían que era absurda (eso del stylus sonaba a resistiva y ni que decir tiene que ese tamaño no sería cómodo), pero al final quien decide es el mercado. El Note 2 dio un salto de calidad y potencia, a parte de ser un poquito más grande aún, y los que tenemos uno sabemos que es una gran máquina. En cuanto me sea posible me tiraré a por en Note 3 porque me he convertido en un "Phabletero" (si es que eso existe) ya que ahora cojo teléfonos por debajo de las 5" y me parecen demasiado pequeños.
jrgc
Aprecio un salto mucho menor con el nuevo Note3, con respecto a las mejoras que presentó el Note2 en su día.
Digamos que Samsung sigue dominando el territorio de las phablet con esta actualización de hardware y software.
Yo ni cambiaré mi Note2 por el 3, pero sin duda es una compra obligada para el que quiera entrar en el mundo phablet.
ertitoagus
La realidad no tiene piedad de los "talibanes" de la pantalla pequeña, la coña del bolsillo y del desprecio a todo aquel que se sale de lo que consideran que es la única verdad universal.
ballenato
Pues yo sigo confundido. Tenía entendido que el Exynos 5 no tiene soporte de LTE, como así entiendo cuando miro el SoC en la tabla. Pero luego miro en el apartado de conectividad y dice que sí que tiene LTE.
El Note III tiene o no tiene LTE en todas sus versiones ¿Alguien puede contestarme? (De verdad no lo tengo nada claro)
moises.fco.rod
El que compra un note difícilmente vuelve atrás, salvo contadas excepciones.
Un saludo,
redphoenix
Mi novia tiene el Note y es una pasada pero llegó la hora de cambiar creo que el cambio justifica la inversión vamos lo de siempre, saltarse una generación...
joseseldon
Menudo armatoste debe ser el Note 3, si ya el 1 era enorme...
Aunque ahora que lo pienso, mi móvil es de 4,5'' >_<
El Note orginial nunca verá 4.2 verdad? Samsung, la has vuelto a cagar (y van...)
risker
Buenas, os habéis cunfundido, las tecnologías de las pantallas son respectivamente: Note -> Super Amoled Plus, Note 2 y 3 -> HD Super Amoled,