A pesar de que a muchos nos gustó el dispositivo en sí, el precio de la Samsung Galaxy Tab es uno de sus aspectos más polémicos desde su aparición y que echó atrás a potenciales compradores que esperaban fuera más asequible que la opción de Apple, y no estuviera tan lejos de otras como los desarrollos de Archos.
Ni la salida con operadores de telefonía móvil, ni la versión WiFi que posiblemente llegue al mercado en sucesivos meses parece que mejoren el clima alrededor de su precio, tampoco ayuda el hecho de que la gente de iSuppli publique el precio estimado por componentes, como suele hacer con cada gadget estrella que llega al mercado.
Por enésima vez me gustaría repetir que hablamos de precio por componentes, no del coste real del dispositivo (Diseño, publicidad, investigación, desarrollo …), y que resulta bastante interesante para comparar con otros dispositivos, además de por conocer el coste aproximado de cada rinconcito de nuestra tablet.
Samsung Galaxy Tab, agrandando un teléfono
Vamos con los datos, y es que según iSuppli la suma del coste de cada componente da un valor de sólo 205 dólares para construir una Samsung Galaxy Tab, no mucho más de lo que otras veces hemos publicado en esta página, como el Nokia N8, el iPhone 4 y el Nexus One.
La mayoría de Smartphones que hemos tratado estaban cerca de la barrera de los 200 dólares, y es que realmente la Samsung Galaxy Tab la supera por contar con una pantalla de mayores dimensiones, el resto es bastante parecido. Pero no por ello debemos sacar las escopetas, y es que los teléfonos de los que hablamos también se venden libres por encima de los 500 euros.
Menos costoso que un iPad
En comparación con un iPad 3G de 16GB, el modelo de Samsung es más barato de producir por componentes, ya que el dispositivo de Apple se va hasta los 264 dólares, también tenemos que tener en cuenta que la pantalla es de mayores dimensiones.
La pantalla de 7 pulgadas del Samsung tiene un coste de 57 dólares, mientras que la de 9.7 pulgadas IPS del iPad se va hasta los 98 dólares. En memoria se van 51 dólares, y en las dos cámaras 8 dólares (un elemento que no tiene el iPad). Pero mejor será que veamos la tabla completa:

JKKMobile lo desmonta para nosotros
Si a iSupply le gusta contarnos lo que vale cada componente, a la gente de iFixit le gusta enseñárnoslos, pero con Samsung Galaxy Tab no han llegado a tiempo, pero no hay problema porque JKKMobile nos han hecho un ligero repaso por las entrañas de la tablet, que como apuntamos más arriba tiene bastante más de teléfono móvil de lo que pueda parecer:
Ver 36 comentarios
36 comentarios
torpedete
Mira que realmente le tengo ganas, pero mejor no caer en la trampa del "early-adopter" y esperarse un poco, con la batalla que habrá en breve, los que se lo pillen ahora creo que acabarán tirándose de los pelos cuando vean bajar y bajar los precios.
(No se si lo creo o lo sueño)
Ruben
Samsung ha buscado una alianza con las operadoras para que sean estas las verdaderas distribuidoras de su Galaxy Tab, de ahí su elevado precio. La única manera de conseguirlo de una forma asequible es mediante un contrato de datos en alguna operadora y siempre bajo permanencia. En este sentido tiene lógica ya que de momento sólo el iPad de Apple es un rival hábil que compita con Samsung, así que se pueden permitir el lujo de aumentar los precios. No les interesa devaluarse mientras no haya ninguna alternativa más económica a la suya.
Sólo espero que con la Navidad la competencia haga acto de presencia y se reajusten los precios a nuestro favor como usuarios.
Javier Romero
Respecto al costo, es mas caro por componentes que un smrtphone de gama alta, pero de siempre, fabricar las cosas mas pequeñas ha sido mas caro, asi que me imagino que el coste de diseño y ensamblado sera menor que el de un smartphone, con lo cual me sigue pareciendo tremendamente caro.
derst21
Lo va a tener dificil para llegar a los 10 millones que quieren vender...
maliboo
Para 8 dolares por procesador ya podían haberse estirado un pizco mas y desmarcarse de otros tablets... Vamos, digo yo! Yo creo que un 1.2 ghz hubiese vendido mas, simplemente por la novedad de ser el mas rapido.
Perito
La pulla que lanzo Steve Jobs a Adobe, acerca de flash, es otra de las muchas que lanza... No hace falta creersela, solo hay que ver paginas, Todo convive, algunas paginas tienen flash, otras son solo HTML, otras son solo flash, a mi parecer, las paginas hechas, se modifican detalles poco a poco, no se cambian completamente y se elimina flash. Lo que quiero decir, es que es problable que haya una tendencia para las nuevas paginas webs en adelante que utilizen mas html 5, pero todas las paginas hechas desde hace tiempo, en otros estandares no tienes porque modificarse a HTML 5, sino que se quedan como estan... y máxime si funcionan...
Si en el futuro aparece otro estandar, por ejemplo, html 6, pues a lo mejor nacen nuevas paginas en html 6, pero las hechas en html 5 se quedaran la mayoria en html 5.
La cuota de mercado (de estandares) se reparte en los que hubo, hay y habrá, un poco para flash, un poco para html, html 5... y así.
Nunca habrá monopolio de un estandar siempre conviviran varios.
wodan
jejeje me hace gracia cuando gente que solo ha podido ver un ipad en el MediaPLaza y se flipa porque puede tocar el piano y ver la estrellas....que bonito........pero yo me quedo con un Galaxy que a mi modo de ver se come al Iphone4 con patatas y cuando veamos al Galaxy Tab más de lo mismo porque como comentaba un desarrolador de Flash, Android va como el Air jejeje y Adobe le ha metido a Apple un gol guapo, tan solo hay que ver que no va bien flash ni un iMAC serán ellos los raros.....
Perito
no se si es mejor iphone 4 que el samsung galaxy s, pero lo que tiene delito es que el samsung galaxy s... NO TENGA FLASH!!!!!!!!!!!!!! Por Diós!
Respecto al ipad, pues algo parecido, no se puede comparar el ipad que salió en ENERO con el Galaxy Tab que ha salido en venta nueve meses despues...
La Historia de todo esto, es bien sencilla, Apple es una empresa de Innovación tecnologica y es lo que hace y lo que hace bien, innovar con productos estudiados, preparados, con fuertes inversiones... COPIANDO LO MENOS POSIBLE DE LOS DEMAS!!!!!!!!!!!!!!!!
Apple sacó el iphone, desde entonces todo lleno de moviles tactiles, apple sacó el iPad, desde entonces se prevé una ristra de tablets para 2011...
Por eso Apple, mola, porque inventa!
Mirad, me hace gracia cuando veo los ordenadores de sobremesa Tactiles, estos de HP, que me parecio verlos una vez por 1500 euros!, bien, pues todo el mundo esperaba de apple en la ultima keynote un imac tactil. Pues bien, la respuesta de Steve Jobs a donde estaba el imac tactil, fue, No son ergonomicos!
Y efectivamente, no lo son, y no los hacen, y punto. Otras marcas, los han hecho... esa es la diferencia. O se hacen bien las cosas o no se hacen.
nacho_mac
Más barato de producir, mas caro y peor que el iPad, solo le gana en una cosa a este, en que tiene menos numero de criticas borregas en xataka.