Hasta el día de hoy la empresa más implicada en Windows Phone 7 es LG, con Samsung un poco apartada del tema, ya que vimos inicialmente una especie de Omnia HD para más adelante pasar a un prototipo conocido como i917 Cetus, pero ninguno ha causado gran impresión.
El teléfono que ha aparecido hoy en los medios resulta bastante más interesante, conocido como Samsung GT-i8700, con un diseño para mi gusto más atractivo que el de los otros terminales Windows Phone 7 que hemos tenido ocasión de conocer.
Lo que por ahora conocemos del teléfono es que cuenta con 8GB de memoria interna, y que la cámara tiene flash, no podemos sacar mucho más de las imágenes filtradas en la fuente de la noticia.

El tamaño de pantalla debe estar comprendido entre 3.7 y 4 pulgadas, y según la denominación podríamos interpretar que se encuentra entre el Wave S8500 y el Galaxy S i9000, algo normal si tenemos en cuenta que todos los Windows Phone 7 pueden considerarse de gama alta.
Tendremos que esperar a octubre para conocer más de este aparato y del resto de compañeros llamados a acompañar la cada vez más prometedora aventura de Windows Phone 7.
Actualizo con un vídeo en el que podemos ver como Windows Phone 7 es lo que tenemos como sistema operativo, la fluidez es destacable durante todo el vídeo:
Windows Phone 7 by Samsung - GT -i8700
Cargado por wapcamer. - Descubre más videos de ciencia y hi tech.
Vía | Gizmodo.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
cancamo
Lo digo en todos artículos pero es para que quede constancia.
Windows Phone 7 viene para quedarse.
Tiene una velocidad de ejecución tremenda y Microsoft tiene tanto programadores como herramientas y tecnologías para convertirlo en una buena máquina de juegos(que está demostrado que es lo que más se vende en estos cacharros) y sobretodo una penetración empresarial por encima de todo el mundo.
A eso le sumamos una buena interface minimalista y un poco innovadora en el tratamiento de imágenes, vídeos, etc.
Y añado, WP7 va a ser el principal competidor de Android. A iOS no lo cuento porque va a su bola y al igual que Mac no busca un 90% de cuota de mercado, prefiere un 9% fiel y exclusivo(con el que consigue los mismo beneficios que Microsoft con un 90%) y se diferencia del resto.
Lo dicho, ojito que el siguiente CEO a odiar por parte de Android va a ser Steve Ballmer.
darktux
A mi me parece que va a tener unas características clavadas al galaxys, pero con wp7
Fer_Nan_Duco
Y como podéis saber que tiene 8gb de memoria?? si no se ve nada en la foto, os lo han dicho quizás o lo habéis leído.
Posdata: Es una pregunta no va con ironía ni segundas intenciones, lo digo antes de que penséis mal xDDD!!!!
rafafernandez
Aqui tienes una captura de la pantalla de settings
dtp!
Parece que los distintos fabricantes de teléfonos Windows siguen un mismo patrón de diseño... ¿Curioso no?
yobiwan
Estoy totalmente de acuerdo contigo, esta vez Windows no esta jugando, es un producto competitivo. Están dejando el resto para tener un catálogo de aplicaciones iniciales muy decente. Se están realizando desarrollos muy bueno , para ejemplo este juego que ha hecho un estudio español http://wp7connect.blogspot.com/2010/09/bye-bye-brain-juego-exclusivo-para-wp7.html/
Estoy seguro que en cuento empecemos a tener las primeras reveiws no de terminales de desarrolladores sino de terminales finales y los veamos en las tiendas la tendencia y reticencia hacia Windows cambiará
pedrobotero
pero estos no tenian pensado solo android y bada?
10218
Vaya, me moderan un comentario por decir que no entendia en que se basa para decir que es mas atractivo que otros. Un movil que solo se ve por la parte de atras (aunque ahora ya haya "foto delantera") y que parecia plasticoso, con una tapa trasera con un cierre del año de la polka y un solo altavoz, amen de otras cosas como un flash led de juguete.
Puede que el enlace a la foto de una chica de espaldas (vestida, todo sea dicho), haya sido el motivo.
10218
Guste o no guste, silverlight es muy rapido y su programacion es sencilla.
Sergio
Aun echo de menos mi vieja PDA HP (que conservo desde hace al menos 10 ó 12 años aun operativa pero ya no activada). A pesar de sus limitaciones medidas con ojos actuales, era una herramienta esplendida. Ipod Touch hace las veces pero hoy dia se le podria exigir mucho mas. Lo suyo sería que estas cosas saliesen con una programacion para uso corporativo propia y a partir de ahí, instalación libre de apps. de desarrolladores libres. Tengo esperanza en que al final alguien, W7, Android o quien sea haga algo así. Y por cierto, he estado toquiteando el iPhone 4. ¿Alguien sabe si el bluetooth sigue capado en lo que respecta a pasarse tarjetas de visita, fotos etc? Gracias