El mercado de smartphones está en constante cambio, y eso obliga a los fabricantes a someterse a un proceso de adaptación continuo o a afrontar las consecuencias de no hacerlo. Además, no se trata de una forma de operar casi inevitable para nuevos fabricantes que quieren posicionarse sino que los tradicionales, los líderes del mercado, también han de llevarla a cabo.
Samsung, el actual líder del mercado de smartphones, ha seguido durante años una política de lanzamiento de terminales bastante agresiva, con apellidos interminables. Los Core, Prime y compañía llegaban en oleadas y la propia compañía coreana prometió reducir su catálogo en un 25%, a causa de eso mismo tenemos ahora un catálogo más ordenado y controlado.
A Samsung le toca volver a reducir

El problema con el que se encuentra Samsung en estos momentos no es tanto en cuanto a la ingobernabilidad del catálogo como a su propia rentabilidad. Según afirman fuentes cercanas al fabricante, Samsung estaría planteándose variar su estrategia de lanzamientos anual, reduciendo el catálogo y enfocándose en otro tipo de campos, como el de los accesorios, para mejorar las cifras globales.
Se ha mencionado, como no podía ser de otra forma, que el fabricante coreano tendría la posibilidad de recortar márgenes, desarrollar una política de precios más agresiva para así mover mucho más su stock y hacer frente al mercado chino, cada vez más al alza, pero esta estrategia parece haberse descartado en el seno de los de Seúl.
Así, a este recorte del 25% del catálogo que ya se inició hace tiempo le seguiría otro, posiblemente enfocado en los terminales de más bajo presupuesto, allí donde las nuevas oleadas de fabricantes chinos hacen más daño a Samsung, de forma que seguirían compitiendo en estadios más altos ofreciendo el valor añadido de su catálogo de accesorios, como los relojes Gear S2 o las gafas de realidad virtual Gear VR.
En Samsung confían en que esta nueva política de lanzamientos que piensan implementar tenga efecto sobre las cuentas de la compañía en un plazo de 12 a 18 meses, por lo que suponemos que ya estarán manos a la obra con la toma de decisiones de qué terminales de la actualidad no recibirán nunca una renovación, aunque suponemos que pueden ser las líneas E y J, sin confirmar.
LG quiere potenciar el LG G5

Entre coreanos anda el juego, podríamos decir, dado que la noticia de este futuro recorte en el catálogo de Samsung ha llegado acompañado de un movimiento similar por parte de un LG que ya lleva tiempo constriñendo sus lanzamientos a nivel mundial, pese a las variantes locales que sigue desarrollando.
En LG ocurre que sus ventas se están reduciendo a causa también del empuje de otros fabricantes que llegan con fuerza al mercado, o comienzan a demostrar su potencial pese a llevar tiempo entre nosotros. No en vano, hace unos meses conocíamos la noticia de que tanto OPPO como Vivo habían conseguido desplazar a Xiaomi y a la propia LG del ranking de mayores fabricantes mundiales, al menos en cuanto a cifras bastante acotadas.
LG reportó pérdidas en su división de smartphones además de que sus ventas, de 60 millones de unidades en 2015, parecían seguir un descenso controlado para situarse en una previsión de aproximadamente 50 millones para este mismo año. A raíz de este descenso, que por ahora se sitúa en un 12,3% menos con respecto a año anterior, en LG planean tomar cartas en el asunto.
Para lograrlo, además de reducir su catálogo de terminales de cara a futuros lanzamientos, LG enviará miembros de su equipo de la división móvil a la división de vehículos, haciendo así que la parte de su empresa encargada de los smartphones tenga que soportar un gasto estructural menor.
El LG G5 parece estar teniendo una buena acogida, no obstante, aunque desde LG reconocen estar fallando en la distribución, que es bastante ajustada al estimarse unas ventas menores de las que estarían obteniendo. Así pues, la maquinaria se estaría poniendo en marcha justo ahora para corregir estos problemas y mejorar tanto la fabricación como la atención a la demanda de los propios distribuidores.
Vía | Koreatimes
En Xataka Móvil | Huawei quiere ser el mayor fabricante mundial de smartphones de aquí a cinco años
Ver 9 comentarios
9 comentarios
yakima
Samsung planea recortar su gama. En sus planes entra rebajarla de 50 modelos a 35.
Vamos, que ni lo vamos a notar, seguiremos teniendo tropecientos modelos diferentes de Samsung en el mercado que ni ellos mismos son capaces de diferenciar.
togepix
Ya me he leido esto de " reducir catálogo " de Samsung otras veces y el resultado es nulo. Samsung debería de apostar por la calidad en vez de cantidad. Pocos terminales , pero cada uso y gusto, y cuidando el soporte. Ahí está la clave. No venderte un teléfono que nunca más se va a ocupar de actualizar ni ocuparse de el. Un desastre.
chandlerbing
¿Y en que reducieron el año pasado? yo veo nuevas gamas, La C, la J , y rumores de nuevas lineas.
Dos terminales por gama (Baja,Media,Premium media y Alta) es mas que suficiente
avenger337
No lo veo muy cierto, lanzan cientos de teléfonos y estos con cientos de variantes más y al final solo los de gama alta terminan llevándose el soporte que se debe. Vamos a ver si está vez será verdad.
Sergio V
LG quiere potenciar el G5 y acá en Latinoamerica trae una versión inferior, parece que trabajaran para Samsung y Apple estos muchachos
White_Lion
Eso hay que verlo samsung hablo de reduccion de catalogo y al final todo lo que hizo fue cambiar nombres de modelo por series de letras (A, J, C, On, S, Note, Edge y seguro olvido una o dos)