La división de telefonía móvil de Samsung no parece estar atravesando su mejor momento. Como nos han contado nuestros compañeros de Xataka esta mañana, los beneficios del gigante surcoreano han caído de una forma muy brusca durante el tercer trimestre de este año lastrados, sobre todo, por un bajón muy notable de las ventas de teléfonos móviles.
Los 9.600 millones de dólares de beneficios que registró durante el tercer trimestre de 2013 han menguado en el mismo período de este año hasta quedarse en 3.900 millones, lo que representa una caída del 60,1%. Esta situación ha provocado que varios directivos de la compañía «se mojen», anunciando un inminente cambio de rumbo de la estrategia que hasta ahora han utilizado para competir en el mercado de la telefonía móvil.
Robert Yi, uno de los directivos de Samsung Electronics, ha reconocido que no han sabido adaptarse con la suficiente rapidez a las condiciones cambiantes del mercado. Y otro de los «peces gordos» de la compañía, Kim Hyun-joon, ha sido aún más tajante al anunciar que están dispuestos a revisar de arriba abajo su porfolio de teléfonos móviles.
¿Qué significa todo esto? Sencillamente, que van a intentar ser más eficientes reduciendo el número de smartphones de su catálogo, lo que debería permitirles utilizar de una forma más eficaz sus recursos y abaratar costes. Así que podemos hacernos a la idea de que el próximo catálogo de móviles de Samsung no va a estar tan repleto como los anteriores.
Lo interesante es que este anuncio de Samsung contrasta con el crecimiento de algunas marcas chinas a las que parece estar yéndoles de maravilla, como Xiaomi o Huawei, por lo que podríamos estar presenciando los primeros pasos de una reorganización de las ventas que podría trastocar el peso de los principales actores del mercado de la telefonía móvil.
Vía | The Guardian
En Xataka | Los beneficios de Samsung caen bruscamente en el tercer trimestre, la culpa es de los móviles
Ver 24 comentarios
24 comentarios
allfreedo
La empresa que más móviles vende, con infinitos modelos en el catalogo y que de un día para otro pega un bajón... ¿de que me suena esto?
one_shot
Al final, la cabra tira al monte y seguirán haciendo refritos, Galaxy ACE, Trend y demás basura.
mcsdebravo
No por tener mas modelos de teléfonos van a vender mas, al fin se dieron cuenta, a ver si así tienen tiempo para actualizar sus teléfonos anteriores, espero se centren en el cliente y no en las ventas, cliente feliz, lealtad a la marca.
sashimi
Muy fácil, 5 modelos:
Gama entrada < 150€ a poder ser < 100€
Gama media 150€ > 299€
Gama alta < 500€
Phablet económico
Phablet alta gama
A partir de ahí en la gama media o de entrada jugar con un par de diagonales, no más.
Que se dejen de intentar quitar clientes a apple con el Alpha, eso a día de hoy es misión imposible.
Que se dejen de cámara-teléfonos.
Replantearse el Touchwiz, hacer una capa menos intrusiva, más limpia.
Poca cosa más, Samsung fabrica muy buenos terminales.
Rodri
Parece que ya no defienden eso de que cuantos más modelos, más opciones para el usuario. Les ha salido el tiro por la culata lo de los refritos, pero creo que esta nueva dirección es la correcta.
zoestar
En cinco palabras...... .im-pre-sio-nan-te= Mo-to-ro-la
Usuario desactivado
Lo veo lógico, pero en parte ya lo estaban haciendo
http://www.xatakamovil.com/mercado/el-numero-de-telefonos-lanzados-cada-ano-por-fabricante-la-imagen-de-la-semana
carlosbtbt
Con la gama S y la A tienen un porfolio mas que suficiente.
La mayoria de fabricantes tienen 4,5 smartphones,Apple y Xiaomi que son dos de los fabricantes que mas telefonos inteligentes venden solo tienen 2,Samsung ya sabes,con no mas de 6 es mas que suficiente.
ceesaars
Ah pesar que samsung es la unica que debe cubrir por lo menos la necesidad de cada gente en cada segmento del mercado, es obvio que esto al tiempo te puede salir mal y generar menos ganancia.
Con lo justo y necesario le deberia seguir funoionando.
branicioso
Muy sencillo:
- Un producto tipo Moto E para la gama baja,con la capacidad que tienen me atrevería a decir pueden hacerlo mejor y mas barato,centrado en la experiencia de usuario,nada de personalizaciones y basura para ocupar espacio en todo caso,opcionales.
-Gama media:tipo Moto G
-Gama alta:mas o menos como lo están haciendo ahora,quitando capas de personalización y tendiendo a un diseño mas premium,pedir 700 euros por teléfono de plástico a estar alturas,tiene tela,si HTC no hubiera metido la pata estrepitosamente con la cámara,habría superado a la gama S en cuanto a calidad en prácticamente todos los aspectos.
-Phablets:mas de lo mismo,usar el valor diferencial que proporciona el stylus y quizás meter 1 app de dibujo o algo así,no 80.
Resumen,teléfonos hechos para funcionar bien,centrados en fluidez ajustando el margen de beneficio en la gama media-baja,ofrecer Android Puro,garantizar actualizaciones...dicho de otro modo y por no repetirme,señores de Samsung...veis lo que está haciendo Motorola?Pues tomad ejemplo...y centraos en lo que sabeis hacer bien y no en querer ser Apple,ellos tienen su negocio,un nicho muy concreto de mercado,vosotros podeis controlar la gama baja y media y los phablets (si los consideramos como otra gama)
Pero no harán nada de todo esto,seguirán vendiendo teléfonos tipo Galaxy Core 4 Neo Plus (nombre inventado) que costarán 250 euros e irá peor que un Xiaomi,un Motorola o un BQ y la sombra de la gama S ante lo cubria todo y sirvió para vender millones de Galaxy Mini y Galaxy ACE y mil refritos mas,pero la gente prueba otras cosas y el boca a boca se extienda,por 140 euros tienes el Bq de 4,5,nada de chinos con importaciones ni nada,una marca que la gente empieza a conocer y con un buen sistema posventa,y no es cosa de una marca o un país...
rodrigo.sozadelacarr
Para que tantos gama alta o media y muchos parecidos el alpha se parece mucho al sII con pequeños cambios, esta el trend, el core, el grand, el note , el s5, el s5 mini, el trend plus, el f, el express , el young, el win, el mega,el s5 active, el core lte, el s5 prime,el note edge y muchos mas
amaurysv
Con tantos telefonos, se les hace dificil ser eficientes, en lo q respecta a la satisfacción de usuario. Yo que vivo metido en Xataca, a veces, veo telefonos samsung en algún lugar, y no puedo identificar q modelo es, eso es caótico. Yo no digo que el modelo apple sea el ideal, pero, que hasta un usuario de samsung se les haga dificil, es para q los mueva a reflexión. Cuando tienes una gama tan grande telefonos, aun sin querer, algunos los tendras q dejar tirados a los pocos meses.
Mi opinión es que, máximo 3 móviles por gama, es más q suficiente. 3 en la gama baja, 3 gama media, 3 gama alta...y listo.