Android Storage ofrece almacenamiento online para los móviles Android que carecen de una cantidad digna de mención de manera propia. Además de esto, este servicio de almacenamiento virtual también pretende ofrecer servicios de streaming de audio y vídeo junto a una API para que los desarrolladores aprovechen las ventajas del almacenamiento virtual en sus aplicaciones.
La oferta básica de Android Storage es una cuenta gratuita de 1 GB en la que podemos almacenar audio, vídeo, fotos y documentos, al parecer, sin ningún tipo de restricción. Por otro lado, si queremos disfrutar de los servicios de streaming de audio y vídeo, además de optar a mayores cantidades de almacenamiento, no nos quedará otra que pagar mes a mes algunos de los planes de pago que ofrecen, que van desde 3 dólares al mes por 10 GB hasta los 36 dólares al mes que nos proporcionan 200 GB de almacenamiento.
El acceso vía streaming se hará a través de cuatro aplicaciones diferentes: AStunes para audio, AScinema para vídeo, ASpics para imágenes y ASdisk para el resto de archivos. Sin embargo, todavía no están disponibles, no tienen fecha de lanzamiento disponible y no sabemos qué aspecto tienen.
Personalmente, no le veo mucho futuro a esta iniciativa. No es que la idea sea mala, todo lo contrario, pero el próximo móvil con Android ya contará con unos más que suficientes 8 GB de almacenamiento interno. Una característica que con toda seguridad se convertirá en habitual si los fabricantes quieren que la tienda de aplicaciones Android se pueda utilizar con normalidad y que los usuarios exploten al máximo las capacidades multimedia de sus terminales. Eso sin contar que las memorias flash de gran capacidad tienen precios irrisorios.
No obstante, y a pesar del olor a chamusquina y oportunismo que desprende, le deseo lo mejor a Android Storage.
Vía | Gizmóvil. Más información | Android Storage.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Ángelo González
El Magic ya viene con 8gb....
Escapology
Yo mis vídeos los subo al Youtube... Mis fotos las subo al Picassa... Mis ficheros de ofimática al Google Docs... Mi música a la tarjeta SD o la escucharé en el Spotify ese vía streaming...
ninor
La mayoría de aplicaciones ocupan menos de 500kb, así que en 100 Mb de memoria que quedan libres (de 192Mb), cabrían unas 200 aplicaciones.
Y ¿quién puede tener 200 aplicaciones instaladas? (o 100?)
ninor
A efectos de utilización, los 8Gb se utilizan de la misma forma que los 512Mb. Y es verdad que me he equivocado al decir que queden 100Mb libres. Quedan muchos más.
Los desarrolladores ya han conseguido instalar aplicaciones en la SD (hay 2 soluciones diferentes, una de las cuales se llama Apps2SD).
Ahora falta que lo distribuyan para todo el mundo.
jamaluja
Si,el magic viene con 8 gb, pero eso es la memoria externa en la cual no se pueden instalar aplicaciones. Esto último solo se puede hacer en la interna :)
awsomo
Jon, no entiendo tus críticas a este sistema.
El almacenamiento online no es para suplir las carencias de almacenamiento del terminal, sino para tener los datos en la red accesibles desde cualquier dispositivo y a salvo de pérdidas del equipo o fallos en la memoria de almacenamiento.
La tendencia es claramente a sustituir los datos y aplicaciones en local por servicios en la nube.
De hecho, los servios mobileme-idisk de apple y files on ovi de nokia van por ahí. si el servicio de android es, al contrario que estos, gratuito en su versión más básica, pues por mi chapó.
Jon Hernández
Pepeleches, mi crítica no es al sistema, es a la empresa que está detrás, que ni tiene que ver con la alianza Android, ni con Google, ni con ningún fabricante de terminales. Es una empresa con un buen dominio y que, de lo que pretende ofertar, solamente tiene disponible una cuenta gratuita. Por eso digo que me huele a chamusquina.
Respecto al tamaño de las aplicaciones y el uso de este servicio para ellas, ¿en Android no hay juegos? Un juego tipo Guitar Hero, por ejemplo, ocuparía bastante espacio en disco. Para solucionarlo podría usar la API que ofrece este servicio, ya sea para descargar canciones nuevas, o subir a nuestra cuenta aquellas que ya nos hayamos pasado. Algo que también se podría lograr sin este servicio.
Por último, el HTC Magic no tiene 8 GB de memoria interna, solamente 512 MB. Los 8 GB vienen en forma de tarjeta microSD.
awsomo
Pues creía que el servicio lo ofrecía google. La verdad es que no me parece bien que usen el logo y el nombre de Android, ya que crea confusión.
En cualquier caso, bienvenidos sean todos este tipo de servicio, más si tienen una versión gratuita. Démosle algo de tiempo ya que de alguna forma tienen que empezar...
De todas formas, así como el almacenamiento en red de documentos me parece muy útil, lo del streaming de música de la colección propia no lo acabo de ver, por el consumo de batería y de datos que conlleva. Lo veo más para servicios del tipo last.fm, spotify y similares.