Contábamos ayer en Xataka que Mozilla abandona el proyecto del móvil de 25 dólares, ese que levantó grandes titulares y del que se esperaba iba a tener un próspero futuro. Nosotros lo llegamos a probar y la realidad es que se llegó a mover tímidamente, principalmente en países asiáticos en vías de crecimiento. Lo que era una extraordinaria vía de crecimiento para Firefox OS ha terminado convirtiéndose en un proyecto clausurado.
Las razones según Chris Beard, CEO de Mozilla, se refieren al bajo interés mostrado por la comunidad. El que hasta hace poco era uno de los proyectos más interesantes con Firefox OS se derrumba, y poco - o nada - se volverá a saber de él. La clave la encontramos en que el sistema operativo no termina de levantar el vuelo, y ya van varios años desde su presentación
Desde 2012 mucho prometido, poco realizado
Tenemos que remontarnos a agosto de 2012 para recordar la presentación de Firefox OS. Por entonces un sistema operativo muy prometedor que quería sacudir la gama de teléfonos sencillos y asequibles, con un sistema operativo del que concluíamos "tienen mucho potencial para hacer cosas grandes".
Tras aquella presentación llegaron muchas otras noticias: el respaldo de las telecos o de los fabricantes, incluyendo GeeksPhone que llevó dos teléfonos al mercado. En España el mayor impulso lo propuso Telefónica, aunque... terminó quedando en agua de borrajas y no se volvió a saber mucho de él.
Uno de los principales escollos con los que se ha encontrado Firefox OS es la escasez de aplicaciones, y entre todas ellas la falta de una esencial para el día a día como es WhatsApp. Mozilla no ha conseguido cautivar a los desarrolladores, de forma que los usuarios tampoco sintieron la necesidad de acercarse a su sistema en ningún momento. No WhatsApp, no party.
Y ahora qué, Mozilla
Pues según la compañía quieren centrarse en la experiencia de usuario del sistema, y no sólo en su coste. Aseguran que no tienen el potencial suficiente para plantar un proyecto de esta envergadura en el mercado, a pesar de ese Huami H3 que circula por ahí y que cuesta 34 dólares.
Mozilla no abandona Firefox OS, eso está claro. Se centrará en mejorarlo y evolucionar la experiencia de usuario, y esto implica la llegada de nuevas aplicaciones a su respectiva tienda. Entre ellas hay algunas que son absolutamente esenciales, y hablamos cómo no de WhatsApp por ser la habitual en España, aunque también WeChat, Viber o demás, según regiones. LINE sí existe y de hecho es una de las más reseñadas, al igual que Telegram.

El problema que tiene Firefox OS es similar al que han tenido otros sistemas durante mucho tiempo: las aplicaciones. Sería interesante plantear algún mecanismo de compatibilidad como el que propone Blackberry y no al contrario, a nadie le interesa ejecutar apps de Firefox OS en otras plataformas.
Otra camino de mejora es acercarse de forma más agresiva a los mercados emergentes a través de funcionalidades específicas, por ejemplo el pago vía móvil en África que ya hemos visto cómo triunfa.
Y a todo esto está Google, esa gigante que domina el mercado, tiene en marcha su proyecto Android One que puede suponer una bofetada a Firefox OS. Decir que en Mozilla lo tienen difícil no es más que abrir los ojos y ver la realidad. ¿Deberían centrarse en el software? Por ejemplo, en su navegador Firefox. Pues a lo mejor ese es el único camino viable que tienen.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
surcamares
Sinceramente, el primer paso es no volver a juntarse con los socios equivocados. Geeksphone hizo mucho daño. MUCHO. Cuando salieron los Keon y Peak, compré un Keon. Todo fueron problemas y decepciones.
Geeksphone gestionó realmente mal el problema con los envíos. No explicó qué estaba pasando hasta días después. A pesar de que el envío era caro de cuidado y de que prácticamente ninguno llegó dentro de la fecha límite prometida, no devolvieron los gastos de envío.
Después, te encontrabas con que el móvil tenía una construcción paupérrima. Ni los móviles chinorros más baratos eran tan malos. La pantalla del Keon daba pena. Era literalmente imposible encontrar un ángulo desde el que pudieras ver toda la pantalla sin que en algún extremo se distorsionasen los colores. NINGÚN ÁNGULO. Ni totalmente recto, ni ligeramente inclinado. Ninguno. El táctil, cutrísimo también. Etcétera.
Pero luego pensabas "eh! es un smartphone 'for developers'! lo único que puedes esperar es poder desarrollar en él". Pues a medias, porque estando aún Firefox OS en alpha/beta, no había actualizaciones OTA. Fuimos los usuarios los que tuvimos que ir compilando, desde el repositorio para FFOS de Mozilla, y compartiendo las ROMs actualizadas para poder tener una versión del SO actualizada. Insisto: aún no había versión estable, por lo que cada par de días había una actualización más o menos importante.
Geeksphone tardó bastante en enviar actualizaciones vía OTA (no recuerdo exactamente cuánto tiempo.. un par de meses).
Recalco que compilábamos todo a partir de los repositorios de Mozilla, con las instrucciones de Mozilla y con la ayuda de Mozilla. Geeksphone no hizo nada. Ni traduciendo la guía (algunos usuarios la pedían en castellano) ni facilitando el proceso de alguna manera.
Los representantes de Geeksphone en el foro eran voluntarios que no cobraban nada. Y eran los únicos que de verdad trataban de ayudar. Voluntarios.
Y mejor me guardo mi opinión sobre el CEO que Geeksphone. Así nos va en España.
Respecto a Firefox OS, actualmente creo que lo tienen difícil. Tuvieron un momento, una oportunidad, pero no cuajó. En mi opinión, culpa de haberse acercado demasiado a Geeksphone (o, viendo la relazión Mozilla-Geeksphone posterior... ¿fue, quizás, Geeksphone quien se acercó más de lo acordado a Mozilla para dar salida a su Keon y su Peak?).
chandlerbing
El sistema desde que lo lanzaron, iba mal, sin apps basicas,asi no se puede subsistir
Mientras no tengan cliente de Whats App, pueden intentar lo que quieran,pero no van a captar un publico masivo,igual que Ubuntu y Tizen
El target de los smartphones baratos, va desde los 50-60 euros ,y ese nicho lo tienen los celulares clones, algunos gama baja de años pasados y los usados.
rodrigo.sozadelacarr
El s.o en si no es malo y si faltan aplicaciones pero que no tenga whatsapp no significa que sea malo o que no sirva eso no es asi o acaso alguien dice que ios no es tan bueno por no poder usar whatsapp web .
Lo que si deberian hacer es separar el navegador del s.o que este asi como otras aplicaciones se pudieran actualizar aparte asi como pasa en windows y que vaya a la par de las versiones de android , windows o ios
san123
En México difícilmente ves a alguien con un teléfono con Firefox OS. Y es una pena porque como dicen el S.O. no es malo pero creo que el tema de las aplicaciones es su talón de aquiles.
x_pen_f
Para bofetada el fiasco que están siendo los Android One o los Chromebooks.
raziel2k
Por el Whatsapp es lo de menos, hay varias aplicaciones no oficiales que trabajan bien supliendo la falta, en latam al menos en mi país se distribuyeron dos Modelos ZTE y uno Alcatel, para nada mal estos equipos y el ultimo ZTE Open C ya contaba con procesador doble, lo use como un 2do equipo por un tiempo y me gusto... si es cierto que faltan aplicaciones y algunas importantes, pero hasta que no logren mercado esta difícil que los desarrolladores volteen a ver este S.O.
Sinceramente no veo a ningun S.O fuera del duopolio IOS/Android hacerle sombra, con la excepción de Windows Phone que tiene por detras un gigante como microsoft y cada vez se vuelva un sistema interesante con la salida de Win 10.
Usuario desactivado
No tiene Whatsapp oficial pero si que tiene otras app que permiten hablar por whatsapp como Loqui, ConectA2 o OpenWapp. Es una lástima que no termine de arrancar, es una gran alternativa libre a Android.