Google ha hecho oficial la nueva versión de Android, hablamos de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, una versión de la que hemos oído y visto hablar estos días hasta la saciedad, pero ya si que podemos decir que conocemos todos sus detalles oficiales.
En esta parte del especial sobre el recién anunciado Android 4.0 Ice Cream Sandwich haremos un repaso por su nueva interfaz y las posibilidades que brindan todas sus novedades de cara al usuario final.
La nueva interfaz de Android 4.0 Ice Cream Sandwich
Ya la habíamos visto antes, pero ahora conocemos sus secretos: La nueva interfaz de Android 4.0 Ice Cream Sandwich ofrece un rediseño bastante espectacular respecto a lo visto en Android anteriormente, coge lo mejor de Android 2.3 y Android 3.0 y lo combina con nuevos toques originales, como la nueva tipografía oficial y exclusiva denominada “Roboto”, especialmente diseñada para una cómoda lectura en pantallas de alta resolución.
Los nuevos botones de acción visuales sustituyen a los físicos típicos hasta ahora de los terminales Android.


Desde la pantalla de desbloqueo hasta el sistema de multitarea comprobamos como en Google han hecho un lavado de cara completo en el sistema, abandonando los botones deslizantes a favor de los círculos y formas flotantes que ya aparecían en Android 3.0 Honeycomb.
Las notificaciones aparecerán como siempre en una barra de notificaciones en los terminales pequeños, en los tablets aparecerá en la barra del sistema como es costumbre.
Las nuevas carpetas del “home screen” se crean apilando iconos uno encima del otro, tras esto añadiremos el nombre de la carpeta resultante.


También tenemos una nueva pantalla de “Favoritos” donde añadiremos nuestros Widgets y accesos directos preferidos en una nueva pantalla de inicio completamente personalizada para acceder a ella desde cualquier “home screen”.
Los nuevos Widgets son algo muy interesante, son widgets “vivos” que están a medio camino entre una app y los anteriores widgets. Podremos leer mails desde ellos, navegar a través del calendario y escuchar música o revisar los streams de nuestras redes sociales como siempre.

Ahora, además, son redimensionables, como en Honeycomb, permitiéndonos ajustarlo al tamaño que mejor se nos ajuste en el espacio de nuestra pantalla.
En la nueva pantalla de desbloqueo podremos acceder inmediatamente a funciones como la cámara o a la barra de notificaciones. En la barra de notificaciones podremos desechar avisos que no nos interesen con un simple deslizamiento del dedo. Asimismo, podremos responder por SMS a llamadas perdidas y realizar otras acciones diferentes.
El teclado virtual y el reconocimiento de voz de Android 4.0 Ice Cream Sandwich


Android 4.0 Ice Cream Sandwich también incorpora novedades en su teclado virtual. Introduce un nuevo sistema de diccionarios para que la escritura sea más rápida y efectiva.
Además, se introduce un nuevo sistema de reconocimiento de voz que nos corrige y subraya el texto dictado en tiempo real para evitar errores de escritura en el sistema. Con un simple toque podremos ver las sugerencias de Android y corregirlo.
Con el nuevo sistema de reconocimiento de voz podremos dictar el texto que queramos en los idiomas que queramos y durante el tiempo que queramos, según Google.
Monitoriza tus conexiones y disfruta de la accesibilidad de Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Android 4.0 introduce otra novedad muy interesante para todos los usuarios que gusten de controlar sus gastos: Un sistema que nos monitorizará todo el consumo de datos del sistema, tanto por aplicaciones, como en general, indicándonos el consumo global de una fecha determinada o cantidad de datos determinados que le insertemos y avisándonos antes de superar esa cantidad. Incluso podrá desactivar el 3G si así lo queremos.
Esta función es efectiva tanto en redes de datos móviles como con WiFi.

La accesibilidad también es un punto importante de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, que incorpora un completo sistema para personas discapacitadas denominado “explore by touch”.
Con éste sistema iremos navegando por el sistema de forma auditiva sin la necesidad de usar la pantalla visualmente, esto se vuelve bastante útil teniendo en cuenta que no dispondremos de ningún botón físico de ahora en adelante.
La interfaz auditiva nos irá informando en todo momento del lugar concreto del sistema donde estamos pulsando en la pantalla en ese momento, con un segundo toque en el mismo sitio accederemos al comando seleccionado.
Ésta modalidad será especialmente útil al usar la barra de sistema, en el navegador de internet también tendremos la posibilidad de usar un “lector” de texto. La fuente del sistema también se podrá aumentar para una lectura más fácil.
Nueva agenda y nueva aplicación de cámara en Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Los contactos ahora se ubican en la nueva “People App”, una agenda renovada con funciones más sofisticadas.
Los contactos de la “People App” ahora mostrarán mucha más información: imágenes de mayor resolución, los típicos números de teléfono, direcciones, actualizaciones de estado, eventos, sus diferentes redes sociales.

La aplicación Calendar también ha sido renovada, ahora, además de tener varios calendarios marcados en diferentes colores, también tendrán acceso a él las propias aplicaciones del sistema, que podrán añadir citas automáticamente.
La aplicación de la cámara es otro de los puntos fuertes de Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

Enfoque contínuo, obturador sin retardo y ráfaga a la hora de capturar imágenes son sus grandes bazas. El zoom estabilizado es otra de las novedades, así como la posibilidad de realizar capturas de imagen dentro de la propia grabación de un vídeo simplemente con tocar la pantalla mientras grabamos.
También contamos con detección facial, que nos ayudará a enfocar caras rápidamente. El modo panorama es otro de los puntos curiosos de ésta aplicación.

Contamos con un editor de fotos que nos permitirá introducir varios tipos de filtros dentro de las imágenes tomadas para su posterior subida a nuestras redes sociales. También contamos con una galería de imágenes completamente rediseñada, con una estética minimalista. El widget de la galería servirá para ver las imágenes navegando a través de ellas.
También disfrutaremos de efectos en tiempo real para vídeo, apartado que desatará la diversión si usamos la cámara con nuestros amigos.
Otra de las novedades interesantes para los usuarios conectados a la red es la posibilidad de realizar capturas de pantalla de forma nativa.
La nube y la navegación en la red con Ice Cream Sandwich


El navegador de internet es otro de los puntos completamente rediseñados en Android 4.0 Ice Cream Sandwich.
Sincronización con Google Chrome, modo “escritorio” en las webs, pestañas, lectura offline y aumento o reducción de textos e imágenes son las novedades más destacables de éste navegador, que ahora tiene un rendimiento el 220% superior al navegador de Android 2.3 (en un Nexus S).
La aplicación de Email también cuenta con mejoras notables. Auto-completado mejorado, respuestas rápidas y mayor rapidez a la hora de responder o reenviar mensajes son sus bazas más destacables de cara al usuario final.
También cuenta con un nuevo menú para navegar fácilmente entre cuentas y etiquetas.
Para la empresa, la app ahora soporta EAS v14, con todas las mejoras que ello implica para los usuarios que lo utilicen.
El widget de Email también es otro de los puntos clave, al ser redimensionable y al mostrar los últimos emails rápidamente, a los que accederemos en la propia app de Email al pulsar sobre ellos.
Beam, la nueva conectividad NFC de Ice Cream Sandwich, WiFi Direct y Bluetooth HDP

Beam es la nueva función de Android 4.0 Ice Cream Sandwich que hará uso de la conectividad NFC. Con Beam podremos compartir rápidamente aplicaciones, contactos, música y vídeos con otro terminal que use ésta tecnología.
Podremos usar otra nueva característica de éste sistema para desbloquear el terminal, se trata de el reconocimiento facial. Con el uso de ésta función tendremos control absoluto y personalizado del terminal, al que podremos acceder a golpe de foto.

Con el soporte para WiFi Direct podremos establecer conexiones WiFi directas entre otro dispositivos con red inalámbrica tales como TV’s, impresoras, reproductores multimedia, etc.
Con Bluetooth HDP conectaremos rápidamente con sensores que hagan uso de la tecnología Bluetooth, ya sean sensores de hospital, de fitness, o de otra índole. También se incorpora el protocolo HFP 1.6 para conexiones manos libres de audio de alta calidad.
Imágenes | The Next Web
Más información | Android Developers
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Jerichocr
Actualizaciones El Gran reto para ICS esta en poder llegar a la mayor cantidad de móviles en forma de actualización por parte de los fabricantes, y es que hay un enorme historial de malos momentos con actualizaciones pasadas ( SE X10, Desire, LG 2X, etc). Los móviles con menos de dos años de haber salido deberían gozar de actualización a ICS, en especial los de alta gama. Una actualización rápida, otra vez conviene recordar actualizaciones que duraron 8 meses en aparecer o incluso más. Espero ICS sea capaz de correr de forma fluida en hardware de un solo nucleo, como el del SE Neo, Galaxy S.
Ice Cream Sandwich parece traer muchas mejoras y deberían poder ser disfrutadas por la mayor cantidad de usuarios. Por lo demás ICS parece ser no solo un lavado de cara, Google busca de verdad mejorar las interfaz sobre todo en móviles.
javillo
Se nota la mano del tio que fichó google de Palm...La multitarea, notificaciones y desbloque, además de poder descartar una notificacion arrastrando....etc, es copia de WebOS, y mientras copien para mejorar, como en este caso, bien venido sea. Yo, actual poseedor de una Hp Pre 3, y que antes tena un SG1 y un iPhone 3G, ya se cual es mi prox OS
Usuario desactivado
Bastantes novedades muy interesantes y una buena puesta a punto, veremos que tal van las actualizaciones que ha sido una de las cosas que no han hablado ya que básicamente se han centrado en el software.
Christian Saint-Clair
Algunos elementos me recuerdan a la interfaz Metro de Windows Phone: colores planos y el simple símbolo del bloqueo de pantalla en la última imagen del post :)
silfredo
Lo del contador de datos, acaban de hacer polvo a un monton de aplicaciones, y ni que decir que si se puede desprogramar el 3g con este fin ya ha hecho polvo a otras. Por cierto, en una parte del video, el usuario coge una notificacion y la desliza hacia un lado, por lo que se ve que han cogido ideas de las rom cyanogenmod. Pero eso de que soltaron de que todos los moviles que soporten 2.3 tendrian la actualizacion, lo dudo, ya que entre LG y la verguenza del optimus 2x (anda que no era dificil actualizar el terminal), htc y el episodio del Desire (siendo igual que el nexus one tendria que soportar lo que el otro) y ya puestos el wildfire (que el s tenga ginger y el otro no es vergonzoso ya que son en hardware interno el mismo terminal). Por lo que no tengo esperanzas en este aspecto a menos que Google se salte a los fabricantes y ellos mismos actualizen esos terminales, y mira que en el caso del Desire ganaria al ser un nexus one al que Sense le corto la actualizacion.
unddtpatuogt
Muy, muy interesante. A ver cómo resulta el siempre complicado tema de las actualizaciones, sin duda el talón de Aquiles de Google
dlabo
Lo que mas me gusta es la nueva accesibilidad, que me parecia un contrasentido tener que instalar aplicaciones aparte, mas que nada por que quien necesita esa opción es por que tiene dificultades para usar el móvil, y dependia de alguien para bajar esa aplicación y configurarla, y el control de datos, no por la utilidad o la implementación en si, si no por lo que significa que Google haya dedicado esfuerzo en desarrollarla. Que es ni mas ni menos que parece que ha tomado conciencia de que hay otras realidades fuera de EEUU donde el control del consumo de datos es importante, y quizas hasta habiliten el chip de radio fm en el N1, por ejemplo...
MaQy
A mí siguen sin convencerme esos botonacos que se comen el 10% de la pantalla. O haces algo como Nokia con el N9, o no prescindas de botones físicos para ponerlos virtuales. En cualquier caso, al menos no es tan sangrante como lo de los tablets, que ahí sí que es un desperdicio exagerado.
Por lo demás, más bonito y poco más, casi todo lo que integra ya existe por medio de aplicaciones ya incluso con "solera" en Android, pero en cualquier caso nunca está de más que te venga de serie. No obstante, tengo curiosidad por ver qué provecho se puede sacar de los widgets nuevos y la nueva aplicación de contactos.
julianfraco
Podrá parecer trivial, pero una característica que me ha gustado mucho es la del calendario. Esa idea rondaba por mi cabeza hace un tiempo pero como no soy desarrollador pues no la había llevado a cabo. Pero va y google y la "integra" de serie. Sencillamente genial ICS esta muy cuidado y es un salto verdaderamente importante ya que gingerbread no era un upgrade tan importante desde Ecclair.
jrgc
Raya enhorabuena por tú artículo. Es el primer análisis en condiciones que leo sobre ICS y he disfrutado descubriendo cada novedad.
Lo que no me creo es que no se haya concretado todavía por parte de Google, él mínimo de hardware para él nuevo Android 4.
dacotinho
Pues pinta bastante bien sobre el papel.
A ver ahora como queda después de que le pasen por encima Sense, motoblur, touchwiz & sus amigos.
Y sobre todo, saber los requisitos minimos de ram para que todo vaya fluido.
... visitando la web de xda developers en 3..2..1..
Usuario desactivado
A ver si se pueden actualizar los móviles más modernos, no es plan que te gastes más de 500 euros y que no puedas ir actualizándolo, al menos, durante una temporada razonable.
EfrainUM
Me gusto mucho el nuevo SO, haber cuando tengo la oportunidad de usarlo :)
yosimontomoto
A ver cuanto tardan en actualizar los nexus S... espero impacientemente...
r00lz * NeSs
Me parece muy bueno esta nueva versión y estoy impaciente por probarla. Sólo me queda una duda que no he leído, este SO no iva a unificar Tablets y Smartphones? Almenos yo no he leído nada al respecto. Si alguien me lo puede aclarar por favor! Gracias!
farisco
.....solo me queda aplaudir!!!!.
spaik
¿Alguien sabe cuando se liberará el código fuente? Ya hay ganas de probarlo en la Desi y en la tablet.
davidisantos
Comentario fuera de topic:
me parece positivo el camino de android.
X cantidad de fabricantes pusieron en el mercado N modelos de computadoras y todas con Windows desde siempre hasta 7 y con cual personalizacion??
pues ninguna. falta de competencia??? espero sus comentarios.
El punto que quiero dar es muchos fabricantes todos android, que diferencia a uno de otro??
pues para mi el mismo punto de ordenadores con Windows.
Espero opiniones constructivas de ustedes.
klaumaro
Yo quiero saber algo.. como actualizo mi celular con la versión 4.0 de Android , depende del telefono que tengo? debo de utilizar el Android SDK para eso? , tengo un motorola defi, y la versión que figura en mi celular es Android 2.2.1, me podrian ayudar?
Saludos!!!
39369
Te informo de que tu noticia esta copiada en el siguiente enlace sin poner referencia alguna a ti o a esta pagina y como que lo ha escrito otra persona.
http://www.smartmoviles.com/?p=1069
fabian.dm.9
ICS, es una maravilla. Tengo el lg optimus l5 y cuenta con ics 4.0.3 pero esa interfaz no la trae, que hago necesito instalar alguna apliación o que? Gracias, espero una pronta respuesta
usad
A LU CI NAN TE
farisco
....me encanta, solo me queda aplaudir.
darktux
Pues vayamos por partes
El estilo tron que le han dado me gusta mucho la verdad, pero me imagino o que lo fastidiaran las marcas con sus personalizaciones
Los widgets redimensionables y vivos, me parece un acierto claramente heredado de homeycomb
Las mejoras en el teclado y el reconocimiento de voz, veremos como funciona en la realidad
La monotorizacion de las redes y las apps, me parece cojonudo, sobre todo a la hora de no pasarnos de nuestra tarifa contratada y de paso , controlar las aplicaciones glotonas que hay en android , muchas de ellas culpables, del rendimiento de la batería
Los contactos de “People App me parece una mejora muy grande respecto a lo que había, pero a lo mejor nadie ha caído , pero me parece que esta claramente inspirado en windowsphone y su concepto de integración
La cámara, me parece que también ha sufrido un importante lavado de cara , mas que necesario
En cuanto a la inclusión de nfc , wifi direct, me parece un acierto ya podrían tomar nota otros
La multitarea , pues también, mejora, pero sigue siendo necesario tener una aplicación para cerrar las apps lo cual no me gusta nada
Dicho esto me quedan algunas dudas, haber si alguien me puede ayudar a solventarlas
Han mejorado la maquina virtual????
Han mejorado la seguridad del sistema y su entorno??
Van a controlar y hacer mas restrictivo el market?
Requisitos mínimos del sistema?
Cada dia se me complica mas , el elejir entre wphone y android para mi próximo terminal
SALUDOS
nnn333
Todo copiado descaradamente a aplocaciones que ya existian en el market y mods, way to go google y sus Gzombis, peteticos desprotiando contra IOS 5 por haver eso y verlos ahora lemiendose el escroto unos a otros por lo que se burlaban antes, Gzombis y Apple famboys son pateticos....
jesuti85
trucos y aplicaciones nokia
http://trupinokia.blogspot.com/
lordmf
HDP, LARGA VIDA A ANDROID, LARGA VIDA A ANDROID