Con el sistema operativo Linux de la Fundación Limo ganando terreno, ya que han presentado ocho nuevos terminales que hacen un total de 22 en la lista, además de haber ampliado el apoyo a la organización superando los 50 miembros, los críticos están empezando a preguntarse sobre la viabilidad de Android.
Se espera que el primer terminal con sistema operativo Android esté a la venta antes de terminar el año. Según palabras de Eric Chu, representante de Marketing de la plataforma Android, el sistema se encuentra al 80% de desarrollo actualmente. Pero ya aparecen los primero comentarios en la industria sobre un cierto escepticismo en cuanto a si Google será capaz de completar Android a tiempo.
La pregunta lógica ante esta situación es si vale la pena que Google haga pareja con la Fundación Limo, que parece llevar la delantera en el desarrollo de Linux para móviles, o bien estreche sus lazos con Nokia y su sistema operativo Symbian, que se encuentra en proceso de convertirse en un sistema abierto y gratuito.

A principios de esta semana, Google rechazó estas posibilidades afirmando que la unificación no es el camino, que a pesar de las similitudes entre Android y Linux en cuanto a objetivos, no vé ninguna ventaja importante en la unión.
Ellos dan más valor a conocer lo que realmente está buscando el cliente, y tienen la forma de conseguirlo en sus manos, la asociación con otras organizaciones traería demasiadas personas a la fase de diseño, una etapa prácticamente terminada en el desarrollo de Android, demasiados cocineros en la misma cocina.
No es el momento de dormirse, Google se muestra fuerte y parece que no necesita la ayuda de otros grupos, pero por muy optimista que sea su representante, aun no está terminado, a lo que hay que sumar la producción de terminales.
Para esas fechas, Limo podría tener preparada otra ronda de teléfonos en el mercado y seguro que una mayor implantación, sin olvidarnos de la amenaza tan real que supone Symbian y Nokia, a priori el rival a batir por su capacidad para extender su sistema operativo en sus terminales, independientemente de la calidad de los contrincantes.

Yo sigo teniendo una opinión parecida al respecto, Android sigue teniendo mayor popularidad que el linux que nos presenta la Fundación Limo, además Google sabe como promocionar sus productos, por lo que considero que Android terminará quedándose con un buen pedazo del mercado de los sistemas operativos portátiles. Pero la realidad es que el resto de competidores lo están poniendo más difícil, y esto en definitiva sólo puede beneficiar al cliente final.
Si queréis conocer más en profundidad ambos sistemas, hace unas semanas os presentamos una comparación entre ambos sistemas que quizás os pueda resultar interesante leer.
Vía | mocoNews.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ninor
Bueno, la semana que viene ya se sabrá quienes de los 50 proyectos de la fase final del Android Developers Challenge (ADC) se llevan los premios de 250000 y 100000 dólares.
Después del cierre de puertas a las últimas actualizaciones del SDK y que lo hayan compartido solamente con esos 50 grupos desarrolladores, se supone que al declarar los ganadores, a los pocos dias volverán a enseñarnos el estado del SDK, que si no es definitivo, ya le quedará bien poco.
Eso significará que cualquiera podrá hacer desarrollos para Android, sin temer por que le recorten o le añadan funciones, así como que las constructoras y cías. de teléfonos (HTC, T-Mobile, Samsung, …) ya podrán empezar a trabajar sobre la plataforma definitiva.
Dado que HTC ya ha confirmado esta semana pasada que sí tendrá sus teléfonos Android entre octubre y noviembre, creo que ya se empieza a ver la luz al final del túnel.
ninor
Muy de acuerdo con Morfo en sus 2 últimos párrafos.
Añadiendo leña al tema de las comparaciones, he visto los primeros terminales con LiMo que van a salir, y creo que están enfocados a un tipo de usuario MUY diferente al que van los Android, WM e iPhone.
AQUÍ LOS TENEIS
ninor
Joer con los enlaces…
http://www.techgadgets.in/mobile-phones/2008/05/se...
A ver si este funciona
ninor
Es posible, pero el público al que están orientados los LiMo no es el mismo que el de Android, y ese público no sabrá si su teléfono lleva linux o symbian o qué.
Otra cosa será la publicidad que se le de a Android, que de momento no se le ha dado otra más que para los desarrolladores (básicamente el ADC).
Musice
Solo no lleva acento
0Vw3
Yo creo que Android se llevará el gato al agua al final. Hay que tener en cuenta que han estado muy listos eligiendo Java para el SDK. La comunidad Java es, con mucho, la que más experiencia tiene a la hora de programar para dispositivos móviles. Alguien que desarrollara aplicaciones J2ME no va a tener problema a la hora de usar el SDK de Android. En cambio, se lo pensará dos veces antes de desarrollar algo para LiMo o incluso para iPhone (Objective-C, política de Apple respecto a licencias…)
Creo que hay mucha impaciencia simplemente porque hay mucha, mucha gente esperando Android.
Johnny
Y por que google suele hacer las cosas bien y no creo que Android defraude ;)
Black Hole
Mi opinión es que Symbian será quién se lleve al final el mercado. Es un sistema operativo conocido y que al volverse libre, ganará muchos puntos en desarroladores
MORFO
pues a mi me gustaria que android fuera soporte junto con Wm y Symbian,de este modo se podrian conseguir compatibilidades entre diferentes OS.
De otro lado,aunque seguidor de symbian,reconozco que si les sale una buena jugada el triunfo sera para Android…pero estan en un campo de minas realmente…se meten en un mercado saturado,con mucha demanda si,pero que cada dia prima mas la calidad.
Symbian graficamente es una patata,aunque muchos dicen que es lento(pobres neofitos,os perdono)lo cierto es que rinde muy bien,muy rapido si se sabe "reajustar" y pocos fallos internos tiene(solo recuerdo ahora la mala gestion RAM,compensada con 3 veces mas RAM en sus nuevos procesadores)
WM es mas estetico(por la variedad de Roms que tiene)pero es lento(igualmente mejorable en menor medida que symbian si se sabe)en opciones es muy extenso,demasiado incluso para alguien poco atrevido.
Nunca me a gustado comparar WM y Symbian,porque ofrecen diferencias de comportamiento y utilidad opuestas,pero diria que con ANDROID tendremos discursiones muy entretenidas.
(Apple menos OS bonitos y mas OS practicos….)
Ruben
Una cosa está clara. Da igual cuánto promocione Google el sistema Android si LiMo sigue sacando más terminales y se sigue demorando su llegada. La popularidad se gana sobre el terreno, y los patrocinadores sólo entienden de resultados.
Johnny
Yo pienso que precisamente lo que le da puntos a el S.O. de apple es su estetica. Y su facilidad de esuo.
Si, ya se que en parte se debe a su falta de opciones., Si tienes A y B es más facil elegir que si tienes A B C D E F G H I ….ETC ETC
Pero hay que reconocer que es muuuuy fluido, no como symbian que le cuesta más moverse
(me da igual la ram de cada uno, comparo mi iPhone 2g contra mi N82)
A pesar de la belleza he decidido dejar el iphone aparcado.
Android tendrá su lugar; estoy seguro. Lo de LiMo….:S creo que a todos les suena a chino; más todavia que Android.
Saludos
nico
¿Nadie se acuerda de Palm Os?
Creo que sacaran dentro de poco la version 6 basada en linux.