Android está presente en el 30% de las tablets que actualmente están dando vueltas por el mercado, incluidas las estacionadas en las estanterías de los comercios a nivel mundial. Claramente tener este nada despreciable pedazo del pastel, hace que sea un serio competidor para los actuales líderes en este mercado, que como sabemos es Apple.
En el segundo cuarto del año en curso el crecimiento de Android fue del 30% y el mismo periodo del año pasado fue solo del 2%, pero cabe recalcar algo: Hasta noviembre del 2010 no existían tablets populares como la de Samsung por lo que se entiende este repentino y dramático salto en su popularidad.
Uno de los puntos débiles de todo este cálculo es que no cuentan solo la versión de Android para tabletas que vendría a ser Honeycomb, porque si fuera así entonces ocuparía realmente menos del 1% de participación en el mercado, lo que se cuenta son las versiones de Android que son para móviles pero que también funcionan en tablets.
Eso no le quita el merito a este gran sistema operativo móvil, que ha sabido hacerse su lugar y eso que ahora la competencia la tiene muy dura, pero ese gran soporte llamado Google hace que tenga respeto de sus competidores. Pronto las tablets empezarán a contribuir de forma importante en el increíble número de activaciones diarias.
Vía | Phone Arena
Imágen | Bright Hub
Ver 37 comentarios
37 comentarios
shd
En donde he visto bastantes tablets es en los aeropuertos, los típicos ejecutivos, uno me dejo cacharrear con un EeePad y la verdad es que es una pasada, va muy muy bien.
En el mercado hay muchas tablets con Android 1.6, 2.1 o 2.2, que son bastante malas, quizá no en relación calidad-precio, pero si de calidad pura. Algunas con pantalla resistiva, malos procesadores o poca RAM... y claro el comprador que se coja una de esas se quedará con la cantinela de que "las tablets Android son una mierda", y probará el Ipad y le parecerá la gloria, cuando está comparando una tablets que le ha costado 60€ con el diario ABC con un Ipad de 600€... Hasta que no entre Honeycomb fuerte en el mercado, las tablets Android no competirán por el mercado con Apple.
En fin, que yo para tener una tablet para usarla en casa ni me lo planteo, no la necesito, pero para gente que trabaje fuera toda la semana es normal que el smartphone se le quede corto...
Bananito EGO
Pero tablets son tablets. Así que de irreal nada.
grajo
el ipad es un "pad" y los asus etc, son tablets. ahi radica la principal diferencia
El ipad te olvidas de roms, actualizaciones cada 2x3, fallos, lo que hace lo hace bien y mejor que ninguna y mucha gente busca eso.
aparte el soft de ipad (ios) es muy bueno... bastante mejor que el de android... da igual ya que si tegra, que si a5 que si pegos.
no obstante me encanta el iconoia, el asus... tienen tambien sus cosillas buenas joe!!
pixe
A diario en el metro y en transporte público y por la calle sinceramente no veo a gente con iPads... veo a mucha gente con Galaxy Tabs, la Archos bastante tb y observo que se lleva más el formato de 7" que el de 10". Tambien la gente compra mucho las tablets cutrillas de 99 euros que se anuncian en la contraportada de los periódicos como 20 minutos o el ADN xD
luffytenerife
yo tengo el galaxy tab de 7 desde hace 1 semana y la verdad me ha sorprendido muchisimo para bien, es muy veloz
oletros
Dudo mucho que sea un 30%
firuz
Entonces es totalemente irreal lo del 30% no?
Creo que el ipad es superior a sus competidores (no e tenido nunca niguno en la mnano suficiente para trastear bien).
Tambien a ver como sale esto de las patentes..
Google deberia de sacar unas buenas publicidades para comerce bien el mercado, por ahora solo veo a las operadoras y a TPH nada mas..
Usuario desactivado
LA GPU del ipad 2 (en general todo en el ipad2) es bastante más rápida que los gpus de ENVIDIA
OS invito a ver el gráfico
http://www.tabletmonsters.com/news/ipad2-gpu-vs-motorola-xoom-tegra-2
No tiene ningún sentido seguir comparando el rendimiento del ipad2 con las TEGRA que llevan la mayoría de los Android de última generación...Son hechos comprobados
Las aplicaciones de Android están hechas en su mayoría en java y son más lentas...
eltrujas
Y lo que le queda por crecer al mercado de las tablets... Porque estoy convencido de que tienen aun muchiiiiisimo futuro. Veremos a ver como evoluciona el tema.
Por lo pronto esta claro que el iPad va a la cabeza. el iPad 2 por ejemplo es una gozada, no solo por su buena experiencia de usuario sino porque ademas es potente y corre aplicaciones (juegos sobre todo) que no deben exigir precisamente poco... Y con JB muchas de sus limitaciones desaparecen.
Pero Google se esta poniendo las pilas y hay tablets que por hardware son, si no mejores, al menos igual de impresionantes que la tablet de Apple. Es importante para que sigan ganando cuota de mercado, que sigan puliendo su SO para que vaya fluido y gestione bien los recursos, que luchen contra la fragmentacion y por supuesto que se haga todo lo posible porque aumente no solo la cantidad, sino tambien la CALIDAD de las aplicaciones disponibles para este sistema operativo movil (que desde mi punto de vista, es la principal y mas clara ventaja de iOS).
Salu2
25392
mucho ipad y mucho iOS, pero tengo un iPad 2 y una asus transformer, y no hay color, el iPad mas que una tableta (post pc, no señor jobs?) parece una maquina tragaperras, solo hace que pedir mas dinero por todo, si no solo sirve para usar-se como un iPod grande...
Creo que la encuesta es irreal ya que cuenta las tablets que aun no se han vendido, pero que el año que viniente android tablet y iOS estarán a la par en el mercado, no hay duda, honeycomb es una pasada, y ice cream seguro que vendrá pegando fuerte.
oddiado
Bueno por una parte es cierto que solo hablamos de dispositivos que existen, mas no solo los vendidos y ahí apple gana de calle, pero sabemos bien que esta claro que en unos años esto cambiara y ¿porque?, porque existen muchas marcas y dispositivos que usaran android y muchas de ellas de conocidas marcas que la gente conoce y que vive día a día con esas marcas, con lo cual al final se decantaran por el diseño, que la tablet este bonita en vez de lo que hagan en realidad, porque seamos sinceros, hay decenas de tablets con honyecomb y realmente todas son iguales en hardware, la diferencia es solo el diseño y alguno que otro accesorio, como algun teclado o stylus, pero por dentro completamente lo mismo. Todo esto se vio con los smartphone, si miramos quien vende mas por marca nadie le gana a apple, pero por sistema operativo hay decenas de marcas que usan android y juntas ganan a iOS, asi que de eso no hay motivo de discusion. Lo que si se sabe y se han hecho pruebas es que el chip de ipad 2 gana en potencia a los tegra que usan las tablets honeycomb, tambien en experiencia de usuario y simplicidad, tal vez en android podras hacer todo lo que quieras, pero realmente un gran porcentaje(incluso la mayoria) de la gente que lo tiene no les importa modificar su telefono o tablet porque no les interesa o incluso no saben como hacerlo, solo quieren que el movil o tablet sea barato, pueda entrar a internet y tenga aplicaciones de redes sociales o cosas comunes, asi que si android o apple dejan hacer o no dejan hacer cosas con su sistema operativo, al final lo que cuenta es que "sensacion" tiene el usuario al usar su dispositivo y repito, hablo en cuanto a la gente que no le importa mucho la programacion y modificacion del sistema, sino solamente que experiencia tiene con su dispositivo, que sabemos bien la mayor parte del mercado que compra tablets o telefonos no son informaticos, telecos, etc.
cancamo
¿30%?
Perdonad que suelte un "¡ja!... voy yo y me lo creo..."
Vamos... que todavía no he visto uno que yo no haya ido a buscar.
Demian
Daring Fireball habla sobre el tema http://daringfireball.net/2011/07/ipad_dominance y tiene bastante razon, no hay que confundir cuota de mercado con cuota de distribucion.
gianmarcocardenas
Bueno yo la verdad ando con un iPad 2 y con un HTC HD 2 cocinado total a la espera de un SGS II (en Movistar Perú se acabo la primera semana 1800 unidades ), pero por el momento no veo interesante Honeycomb o Android 3.0 para Tablet y eso que he podido testear por Samsung (nos la dieron una semana) la 10.1 y unas horas la de 7 pulgadas y la verdad aunque van más fluidas que la competencia de Android no veo interesante personalizar tanto una tablet, al menos el iPad 2 me sirve mucho para la universidad, trabajos de diseño (aunque lo gracioso es que estudio Ciencia Política) (suena ridículo pero trabajo mejor ahí que con una Desktop Intel i5 de 21 pulgadas)y sobretodo para ocio y lamentablemente por el momento esa satisfacción de uso no me la ha dado Google en sus Tablets, todo lo contrario me ha pasado con los móviles que al menos mi HTC HD 2 me ha durado más de un año (me robaron el SGS, se me perdio el N1) en fin, opino que Android por el momento esta bien parado en teléfonos o mejor dicho smartphones pero en tablets por el momento a mi opinión le falta mucho.