En China siguen con el propósito de crear un sistema operativo móvil para el país, y aunque no es el gobierno directamente el encargado de gestarlo, sí cuenta con su bendición. Su nombre es COS, China Operating System, y ha sido presentado esta semana.
COS está basado en Linux, y está siendo desarrollado por el Instituto de desarrollo de la Academia China de las Ciencias (ISCAS), en colaboración con una compañía afincada en Shanghái llamada Liantong Network Communications Technology.
No hay información sobre posibles socios, pero se rumorea que HTC podría estar involucrada en esta aventura, aunque desde la compañía taiwanesa ya han informado que no van a hacer declaraciones al respecto.
La intención es presentar una propuesta que rompa el monopolio de plataformas gestadas en el extranjero, lógicamente hablan de Android y las versiones que nacen a partir de él. También entendemos que querrán velar por la seguridad de los usuarios, además de ofrecer una mejor localización. A pesar de estar basado en Linux, no se podrá considerar de código abierto, ya que la tecnología que han creado por encima de él es completamente independiente y propietaria, precisamente por razones de seguridad.
No cierran las puertas a los teléfonos móviles, y COS también tiene espacio entre tablets, dispositivos portátiles, e incluso ordenadores y set-top boxes. COS soporta aplicaciones JAVA y HTML5.
Según Liantong Network, tanto China Mobile como China Telecom han estado probando COS en los últimos tres meses, y actualmente hay cuatro teléfonos comercializados en China que tienen su versión COS, pero no han querido desvelar los nombres.
Lo poco que vemos en el vídeo de presentación nos suena muy Android:
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juanki
Reinventemos la rueda y recorramos el camino ya andado.
ziceck.zhuk
Podrán estar más a salvo de la NSA.
Jónatan Núñez
"A pesar de estar basado en Linux, no se podrá considerar de código abierto, precisamente por razones de seguridad."
No he entendido eso.
david_7
El sistema grita Android por todos lados
PD. la intro estaba de mas
nanopulga098
Cono se nota que para el video han portado apps de Androis, vamos un sistema operativo para que cuando lesalga de los huevos a China censure esto,y esto. Espero que no le obliguen a las empresas fabricantes de móviles o ordenadores chinos (cual sea: Huawei,ZTE,Lenovo,Xiaomi...) instalarla basura esta de COS
elverdugo
Gracias. Por. La corrección
mewto
Más que un Android parece un híbrido, entre IOS por los bordes redondeados de los iconos, centro de notificaciones, Música y comercial muy al estilo de la manzana, escritorio Android. A pesar de ser un SO diferente necesita una tienda de aplicaciones, esta será de?
marck777
Un iphone con otro SO? O.o Como no eh visto videos de fanaticos poniendole android o whimpo a sus manzanas?
panemamen
Y lo mas rraro que tiene es su appstore lol
shircok
Aprecio su valentía de crear su propio sistema operativo, en lugar de solo tomar Android y darle una personalización propia, aunque se parece mucho a Android al final.
elverdugo
Es política de china.
diordna
Me quedo con el comentario de otra web
"Que bueno es aprovecharse del open source y no aportar nada de vuelta a la comunidad"
Este OS tiene Android en las venas incluso en el minuto 02:42 se puede ver parte de Sense 5.0
manifaes
Si se compila para el teléfono como Linux de verdad seria la ostia.
no entiendo por que no puede ser abierto el código. Si Linux lo bueno que tiene es que sea el código abierto.
elverdugo
Sebe bien. Pero. Con sabor a droide más de lo mismo.
knightoftruth
Bien por ellos, no se ve tan cutre como Android y seguro que mejorará en rendimiento