Hace unos meses que un grupo de desarrolladores de la ROM CyanogenMod crearon Cyanogen Inc. como entidad empresarial independiente. Los primeros éxitos de esa startup llegaron con el acuerdo con los terminales de Oppo o OnePlus One, y la empresa ha despertado el interés de las grandes.
De hecho, en The Information afirman que esta empresa acaba de rechazar una posible oferta de Google para adquirirla, y su objetivo es el de levantar una ronda de inversión muy importante que lograría que su valoración se situase en el entorno de los 1.000 millones de dólares.
Es un reto ambicioso, sobre todo teniendo en cuenta que de momento los ingresos de Cyanogen Inc. son según ese medio prácticamente inexistentes. El interés de Google era claro, y se rumorea que Sundar Pichai se reunió con los directivos de Cyanogen para tratar de negociar esa adquisición ahora fallida.
La ROM derivada de Android permite disfrutar y controlar diversas opciones adicionales que se suman a las propuestas por la plataforma móvil de Google: las opciones de personalización, con un catálogo de temas cada vez más numeroso, o las de seguridad, por ejemplo, se cuentan entre sus principales virtudes. No parece que de momento en Cyanogen Inc. busquen ser adquiridos, pero estaremos atentos al interés de empresas como Microsoft, Yahoo, Amazon o Samsung, que también parecen estar coqueteando con esa opción.
Vía | The Information
En Xataka | Cyanogen está en el punto de mira de Microsoft, Amazon, Yahoo y Samsung
Ver 23 comentarios
23 comentarios
david01
Google. Es una avariciosa así. Después están hablando de Microsoft Google. Es un monopolio pero los fans de androide no dicen nada porque. Es Google y ahí que a aplaudirlo
nexus_moon
A google no le interesa que haya telefonos con tanto soporte/actualizacion.
Solucion? como se soluciona siempre, con dinero. Comprar a tu "enemigo". Pero esta vez les ha salido el tiro por la culata.
Cyanogen, ojalá siempre independiente!!
manuelcr
El problema real de Google por una parte es que no consiguen optimizar sus versiones de Android lo suficiente. Desde hace tiempo llevan arrastrando problemas que no solucionan, sobre todo en lo que respecta al rendimiento.
Luego el miedo a que llegado un momento alguien como Cyanogenmod pueda llegar a hacerles sombra, con mejores versiones que las oficiales, lo que les quitaría el control sobre muchos terminales que llevasen Cyanogenmod de fábrica.
Normal que quieran contar con gente tan buena y de paso quitarse un problema.
panemamen
Recuerdo leer que cyanogenmod era perseguido .... Y ahora lo quieren comprar.
pancho_prado
Es la mejor distribución de android sin pasar por las manos de google, sólo se hubiese contribuido a aumentar el monopolio de android en los móviles.
Estamos lejos de hablar de un duopolio con la posición de mercado que ostenta google hoy en día.
fran35
Ojala no la compren... que asco da google se va hacer con todo..
jajames
En realidad es tan importante cyanogen?,¿que porcentaje de telefonos hay con su rom?
ferdycm
Pues no estoy de acuerdo con los que dicen que a Google no le interesa que haya teléfonos antiguos. A Google eso le da igual porque no ganan dinero vendiendo teléfonos (excepto con los nexus). Como han dicho antes gana dinero con los servicios de Google y eso lo tienen las roms con Cyano. Así que otra explicación tiene que haber.
Alejandro
que bueno que no se han dejado comprar, cyanogen tiene muchas posibilidades siendo independiente, que sigan adelante (:
pedrobear070
es tan facil como que un galaxy S1 captivate que tenia usaba cyanogenmod y tenia android 4.1 o 4.2 cuando samsung dejo las actualizaciones en la 2.3 a ellos no les conviene que personas se queden con los mismos celulares de 4 años atras si lo compra google daremos a cyanogenmod tarde o temprano por muerto
jeamlocki
queda uno con la duda de: porque Microsoft estaría interesada en Cyanogen? que provecho saca de obtenerla?
Tony_GPR
¿Aumentar el monopolio por querer comprar Cyanogen? ¿Que chorrada es esa?
Google no pierde nada con Cyanogen, porque la gran mayoría de los que la instalan también instalan las aplicaciones de Google, y en consecuencia usan Google Playa, sus servicios y su buscador. Y cuando Cyanogen hace algún trato con un fabricante, la ROM preinstalada ya incluye los servicios de Google, el One Plus 1 es un ejemplo.
El interés que tendrían en comprarlo es para añadir a Android AOSP las funciones extras que tiene Cyanogen. Aunque tampoco me cuadra porque al ser de código abierto lo pueden hacer en cualquier momento sin pedir permiso a nadie.
Según he leído este rumor ha surgido a raíz de que los mismos directivos de Cyanogen Inc van diciendo por ahí esta historia para intentar conseguir financiación, así que no me extrañaría que sea una trola de las gordas..
ceesaars
Tanta plata en algo que de su misma creación sólo modificada.
Cyanogen va a camino a terminar como Nokia si su CEO solo piensa en el poder o el dinero