Resulta paradójico que, tras el revuelo causado por las nuevas funcionalidades del futuro iOS 5 y los servicios en la nube que bajo el nombre de iCloud han desarrollado los de Cupertino, salga a la luz una curiosa estadística en la que queda reflejada que poco menos del 50% de usuarios de iPhone nunca ha conectado su teléfono a un ordenador para sincronizar con iTunes.
Aunque parezca mentira, son aún muchos los poseedores del terminal de Apple que desconocen su gran potencial de uso, tratando de usarlo como un sistema de almacenamiento masivo más a la hora de albergar información en él.
iCloud, santo remedio
El único sistema de respaldo existente para nuestros iPhone pasa, hasta la aparición oficial de iOS 5 e iCloud, por conectar físicamente el terminal a un ordenador a través de un puerto USB para realizar la pertinente sincronización de información, sin tener en cuenta el volcado automático de datos que MobileMe es capaz de realizar mediante el uso de tecnología “push”.

No obstante, dicho servicio carece de la capacidad para realizar una copia de seguridad íntegra de la información almacenada en el dispositivo móvil, pasando por la propia PIM, ajustes y configuraciones diversas, además del conjunto de aplicaciones instaladas.
Algo que, sin duda, muchos usuarios agradecerán a Apple en gran medida, acostumbrados hasta el momento a restaurar sus iPhone a la configuración de fábrica para luego introducir toda la información y programas de forma totalmente manual.
Por no hablar de los encargados de asistencia técnica en las Genius Bar de las diferentes Apple Store esparcidas por medio mundo y que atendían este tipo de incidencias en un número muy elevado de los casos, resultando de la más curioso comprobar como gran parte de los usuarios habían recurrido en última instancia a la sincronización de calendarios y contactos con Google. Servicio que, por otro lado, no llegaba a cubrir sus expectativas en gran medida.
iTunes Sync, una esperada mejora que llega tarde

Está claro que tanto iCloud como iTunes Sync, la nueva función de iOS 5 que permitirá continuar utilizando el terminal móvil mientras éste se sincroniza con nuestro ordenador, evitará la elevada carga de trabajo de los empleados del servicio técnico de Apple.
Sin embargo seremos nosotros, los usuarios habituados a bregar con todo tipo de dispositivos y asistentes móviles de todas las clases, los más beneficiados al poder salir de casa o de la oficina sin antes tener que llevar cabo el, en ocasiones, tedioso trámite de sincronizar nuestro iPhone con el ordenador con el fin de asegurarnos de que tendremos respaldo de toda nuestra información más reciente.
Y tú, ¿sincronizas?
Ver 52 comentarios
52 comentarios
vamosquenosvamos
Eso me hace pensar que el 50 % de los usuarios/compradores de smartphones (no solo iPhones) no tienen ni idea de lo que compran, compran porque es 'superguay' y por aplicaciones chorras.
Luis Padilla
No todo el mundo que tiene un iPhone lo quiere para tener su biblioteca musical ordenada, ni para llevar el último iOS disponible. Si hablamos de jailbreak ya las cifras son de risa. Mucha gente tiene un iPhone porque navegan por internet, ven y responden a sus emails, hay aplicaciones para ver leer los principales periódicos, consultan el facebook y usan un par de juegos en el autobús. ¿Acaso es malo usar un smartphone para esto? yo creo que es el fin de estos dispositivos, que la mayor parte del mundo esté "conectada".
FrAnKul
Usar el Itunes??, a mi siempre me ha parecido tremendamente enrredoso y consume muchos recursos... = IN+útil!!!!
Alex PC
No me extraña porque iTunes es el peor programa de este mundo!!! Menuda Mierda... quizá para comprar canciones sea bueno, pero para mover, copiar, sincronizar canciones es una CA-GA-DA! Quizá deberían dejar un poco más de libertad y la posibilidad de hacer store como si fuese un pen-drive o similar... sería hasta más sencillo!!!
ivan3es
No me extrañana nada. En el corte ingles el 50% de la gente que veo comprar un iphone tiene mas de 45 años y lo compra porque sus amigos/as lo tienen y está de moda y solo lo usa para hacer llamadas y enviar mensajes, sin saber realmente todo lo que se podria hacer con el...
dlabo
Viniendo de la entrada que anuncia que HTC ha dicho que la Desire no se actualizará a 2.3, veo la doble vara de medir de algún comentarista habitual... está estadística viene a decir que el 50% de los iphones que hay en el mercado, JAMÁS SE HAN ACTUALIZADO. Sí un modelo de un fabricante de Android no se actualiza, es una vergüenza, y no sirve el recurso de poner roms cocinadas "por que es complicado y no todos los usuarios son tan avanzados como nosotros" (juas). Sí la mitad de los móviles de una marca autoencumbrada como adalid de las actualizaciones no se actualizan por que requiere una acción por parte del usuario... los comentarios están ahi
julianfraco
Pues eso, es que ahora lo que va es chatear, ver el correo y conectarse a internet... el problema es cuando mucha gente piensa que para hacer esto debe comprarse un telefono de 6oo euros para arriba, cuando podrian comprarse el samsung corby de turno o el nokia c3... que hacen lo mismo e incluso les dura mas la bateria. Ni que decir de los padres que con tanto esfuerzo le comparan al hijo lo "ultimo" para que escuchen solo el regueton de moda y se manden el mensajito tipico de "ns vMos en la Fzta... 1 aBrzo!!! MUAK!" Para que en la misma fiesta se les pierda el movil y ya esten presionando al padre para comprarse el ultimo BB blackberry 4g Iphone chulilamparas 2000!!!! :/. Pero bueno,esto no es que afecte a las compañias ¿verdad?.
miguel_872
Primero a raíz de lo de la madre: ¿Quienes sois para decir lo que se tiene que comprar cada persona? Si la mujer quería un Iphone y se lo puede permitir pues adelante, aunque sea para mirar su correo o para escuchar música, es su dinero y hara lo que le plazca, demasiada bilis he leido xD . . . ¿Qué hay cosas mejores? Pues claro que hay cosas mejores, pero oye para gustos los colores y la verdad cuando yo comenze a trastear con Android se me hizo muy engorroso y lleva un tiempo hacerse al SO de Google.
Luego en respuesta al post, cierto es que hay un monton de pijisguays que tienen un Iphone por tener algo que va a la moda . . . y ni siquiera saben para que sirve mas que para llamar mandar sms y whatsapp. De hecho en mi clase hay una que cuando le vi el Iphone me quise morir no tenía NADA de NADA ni una sola aplicacion y ni si quiera tenia una cuenta de Itunes activada . . . En fin pero esto es como todo las modas son lo que tienen, pero como he dicho antes cada uno con su dinero hace lo que quiere.
Saludos!
aznarcillo
No entiendo la cantidad de críticas que recibe el Iphone y luego sales a la calle, y lo tiene "todo" el mundo ... Esto creo que era a lo que se referían con "hipocresía".
olman.rivera.coto
Esa es la moda, no tiene nada que ver con el uso o las posibilidades del sistema, me atrevo a decir que el porcentaje de gente que realmente saca provecho de iOS es sumamente reducido...
Rodri
¿Y cómo demonios han activado el terminal entonces? No me lo creo, sinceramente.
luisito_bcn
¿Tantos? Pensaba que aún menos... XD
Comparto la idea de que iCloud será la solución. Yo siempre sincronizo por el tema de los backups y la sincronización de contactos, calendario etc con mi mac.
Tiene pinta de que con iCloud esto cambiará. Sino, como mínimo se suavizará con el hecho de poder sincronizar sin cables (la música, fotos y videos las seguiré sincronizando con iTunes por el tema de la compresión).
Mi pregunta es: ¿Y cómo actualizan el software???
Usuario desactivado
pues no lo entiendo... yo lo primero que hice fue sincronizarlo para actualizarlo, o buscar actualiaciones. huelga decir que las apps que tengo las descargo desde itune y no desde el iphone
museboygeek
Pero para que usen iCloud primero tendrán que actualizar a ios5... enchufando a iTunes, por tanto, apaga.
27917
a mi me da que el itunes el un protocolo inutil, tengo un humilde xperia x10 viene con una app para hacer respaldos directa del fono y paso musica e instalo programas directo al celu como un pendrive XD. hasta me avisa cuando hay un update de android (si es ke sale otra vez D:)
en cambio itunes es toda una parafernalia que nadie entiende... y por ende nadie usa, exepto los usuarios avanzados.
bucketheadland
Doy fe... a mi me ha pasado de comprar un iphone y un ipad de segunda mano....y no haberle hecho ni una sola actualización del sistema operativo...ninguna mejora....gente que se lo compra por el color o porque es muy pintón.......en fin....esa gente tira el dinero puesto que no sacan partido a estas excelentes maquinas..... En muchos casos no tienen ni saben configurar el email en el movil....ni navegar ni nada de nada....Triste
briefer
Recuerdo cuando vendí mi primer IPhone (2g, 4Gb) en EBay. Indiqué claramente que la pantalla táctil estaba averiada. Y lo vendí por 150€!!!
Hay gente que tiene un IPhone como complemento de moda, no como un móvil.