Una de las noticias más curiosas de esta semana es la relacionada con un antiguo error de Android existente desde hace algo más de dos años y medio. Fue a finales de abril de 2010 cuando un usuario reportó en los foros oficiales un problema en la capa de red del sistema, por entonces Android 2.1, aludiendo un mal funcionamiento en ciertas conexiones Wifi.
Lo llamativo del asunto es que desde entonces no se había solucionado e incluso nuevos usuarios con Nexus 4 y Android 4.2 siguen sufriendo el problema. Pero he aquí las buenas noticias: Google lo solucionará en la próxima versión que lancen, presumiblemente la 4.2.1.
Así lo ha confirmado gente de la propia Google en el mismo hilo abierto originariamente, donde indican que un tal Kevin Tang ha implementado la solución. Asimismo, aluden a problemas de personal y priorización de recursos para no haberlo solucionado antes:
Chicos, es una cuestión de priorización y recursos. No tenemos gente para ponerla a trabajar en cada petición y ciertamente no estamos parados durante este tiempo. Pido disculpas por haber tomado tanto tiempo. No puedo decir cuándo estará la siguiente versión (no lo conozco ni tampoco puedo discutirlo) pero será tras la 4.2, que actualmente está en el mercado)
Evidentemente es uno de esos bugs menores y el porcentaje de usuarios afectados es mínimo, si bien muchos indican que se trata de una cuestión importante para usos y redes empresariales que ha tenido a sus dispositivos Android con problemas. Afortunadamente, aunque tarde, ya se sabe que se solucionará próximamente.
Vía | SlashGear Más información | Google Code
Ver 17 comentarios
17 comentarios
davidbonbin
¿Que no Android por ser open source los bugs se solucionaban al día?. Porque " millones de personas estaban revisando el código en todo el mundo", a parte de que google era la caña para solucionar problemas a comparación de Microsoft...
Vaya mentira que nos han vendido por años....
saxico
En el mundo del desarrollo hay cientos de bug's de software muy famoso que tardan años en solucionarse. Este no es más que uno de ellos.
En Windows, Mac o Linux hay también muchos que bug's que no se solucionan inmediatamente y que igual que este bug, tardan muchísimo en solucionarse por que no se declaran como críticos.
Por cierto, en sistemas cerrados muchos de estos bug's pasan totalmente desapercibidos hasta que se solucionan. A fin de cuentas muchos pantallazos azules, FC's de aplicaciones de android, o de otros SO's no son más que bugs por resolver.
nataniel josue
En el lanzamiento de Sailfish OS los de Jolla hicieron alusión a android en varias ocasiones:
Primero dijeron entre líneas que android ni es abierto ni es un ecosistema.
Luego colocaron en la pantalla: source Open = REDO. Open Source = DO.
También dijeron "This is more than an ecosystem... this is a movement and inside the movement you can define it."
Y muchos otros comentarios que se me escaparon.
Ahora doy mi opinión:
Android no es un ecosistema, android no es abierto, android no funciona...
Android es una consecuencia de Symbian, solo eso, y así como ascendió va a caer, quizás más rápido, quizás no tan rápido.
Si queremos hablar de ecosistemas pues entonces hay varios, pero android no es uno.
Windows 8 + Windows Phone + Skydrive + Outlook + Office + Xbox Console + Xbox Windows + Xbox Móvil + Nokia [+ Transport + Maps + Navigation + Music + City Lens + Counters + Xpress Browser] = True Ecosystem.
Mac OS X + iOS + iCloud + iPod + iTunes = True Ecosystem.
QNX + QT + Blackberry 10 + Blackberry Internet Service + Blackberry Entreprise Service = True Ecosystem.
MeeGo + QT + Sailfish + Jolla = True Ecosystem.
¿Pero qué es android? Un revoltijo.
Lamentablemente no siempre lo mejor es lo que triunfa, o quizás hay que darle su tiempo para triunfar, aunque esto sea pura especulación. Lo que si es 100% cierto, lo que es 100% palpable, lo que es 100% real es que en los últimos días las acciones de RIM y NOKIA vienen subiendo sin parar, y eso es una buena señal que nos dice que en el mundo móvil todo está por cambiar.
El mundo necesita que Nokia vuelva a triunfar junto con Windows Phone.
El mundo necesita que Blackberry y RIM vuelvan a triunfar con Blackberry 10.
El mundo necesita que Jolla, MeeGo y cualquiera que se una al proyecto triunfe con Sailfish OS.
vinylculture
Madre mía, si eso le pasa a los de la manzana para que queramos más, y da igual que sea de poca o mucha importancia, si le pasa a otro la que le estaría cayendo encima.
zeuz.exiga
Hola, yo tengo caso curiosisimo! pero curiosisimo, de hecho todos me tachan de loco, pero les prometo que es cierto, tengo un Xperia Sola con ICS, en mi casa tengo una red Axtel X-tremo de 100MB, vivo en guadalajara en mexico, si conecto este xperia sola a esta red wifi, se va el internet en toda la casa y se va el telefono, el telefono se queda sin linea! la red wifi sigue, pero pierde el acceso a internet, el problema en esta casa solo sucede con este celular y en esa casa, en la casa es el unico dispositivo que da problema, y ese celular solo en esa casa tiene problemas, con todas las demas redes wifi funciona a la perfecciòn! pudiera ser este el problema?
jous32
Alguien me podria explicar cual es el tan curios bug??
Para saber si sufro en mi NexusOne de ese bug?
Gracias
Isc
Resumen del bug: http://25.media.tumblr.com/tumblr_mbt04kWdqL1qa8zylo1_500.jpg